Arrancan este domingo obras del Tren Maya


El director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Alejandro Varela, confirma que con el ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para Anuencia del Tren Maya arrancará la construcción del ferrocarril este domingo. “En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, se hará un evento con contenido de respeto a la zona, donde nos acompañarán pueblos originarios para generar una pequeña ceremonia de anuencia y pedir permiso a la tierra para poder ejecutar el Tren Maya”, comenta durante la presentación de Ritz-Carlton Reserve, el concepto de mayor prestigio de Marriott.

El alto funcionario asegura que, después del evento, arrancarán inmediatamente las obras del Tren Maya en la parte de la vía existente, que cuenta con todos los permisos y autorizaciones, perteneciente al ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, una instancia gubernamental de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que va de Palenque, Chiapas, hasta Valladolid, Yucatán.

Varela expuso que se cuenta con la propiedad de 95% de los derechos de vía para la construcción del Tren Maya, con base en las concesiones de la carretera Mérida-Cancún y Cancún-Tulum, cuya posesión será por la autopista y las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Numerosos fabricantes han mostrado su interés por este proyecto, uno de los más importantes del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuya construcción se prevé que alcanzará entre 5.800 y 7.400 millones de dólares y que sería cubierta con inversión pública y privada. De completarse el Tren Maya, los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo quedarían unidos por un sistema ferroviario. Serán 1.500 kilómetros de vías, según AMLO.

La alemana Siemens busca involucrarse en este trabajo para convertirlo en uno de los trenes más modernos y tecnológicamente avanzados de Latinoamérica. Juan Ignacio Díaz, CEO de Siemens México, Centroamérica y El Caribe, dice que su empresa puede ofrecer un vehículo cómodo, automatizado y que podrá cumplir con los tiempos exactos. «Gran parte de la red ferroviaria de Europa es de Siemens. Podemos participar en toda la cadena, desde la generación de energía, transmisión, electrificación de vías y señalización, hasta la parte física de los trenes, automatización y digitalización».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.