Un 7,94 sobre 10. Notable alto es la calificación que los usuarios han dado al Metro de Granada en su primer año de funcionamiento, según se refleja en la primera encuesta de satisfacción. Los aspectos que mejor se valoran son la limpieza y el mantenimiento, tanto de trenes como de estaciones, así como la positiva repercusión ambiental que ha tenido la puesta en servicio de este nuevo medio de transportes en el área metropolitana.
Con un notable también se valoran otros aspectos como el horario y la frecuencia del servicio, las correspondencias y la facilidad de los transbordos con otros medios de transportes, la puntualidad y la atención a los usuarios. La sensación de seguridad en el Metro y la accesibilidad son también dos de los aspectos más valorados por los viajeros del Metro de Granada.
La encuesta no solo puntúa la valoración que los usuarios han dado a los diferentes atributos del servicio de metro, sino que también ha preguntado por el orden de importancia que tienen estos atributos para los usuarios. La puntualidad y la validación de los billetes, que los usuarios consideran los más importantes, adquieren una valoración de 7,85 y 8,07 respectivamente.
Dentro de las observaciones, se proponen aspectos de mejora, como el aumento de la frecuencia de paso, el funcionamiento de las máquinas de venta y recarga de billetes, la capacidad de transporte y el aumento del personal en estaciones. El sondeo, encargado por la sociedad que presta el servicio de operaciones del metro Avanza a la consultora Estudio 7, se ha llevado a cabo durante el pasado mes de noviembre con una muestra de 400 encuestas realizadas personalmente entre el lunes 5 y el viernes 9 de noviembre.
La motivación principal que mueve a los desplazamientos está fundamentada en la movilidad obligada, es decir, en la actividad laboral y de estudios.En cuanto a la frecuencia de uso, el 76% utiliza el Metro a diario o algún día a la semana. El título más utilizado en el Metro es el del Consorcio Metropolitano de Transportes del Área de Granada, lo que da muestra de la fidelidad de los viajeros a este medio de transporte.
El 90% de los viajeros del Metro de Granada validan títulos de viajeros habituales, es decir, tanto la tarjeta multimodal del Consorcio, como la tarjeta monedero del Metropolitano, por lo que sólo el 10% de los desplazamientos se efectúan con billetes ocasionales (univiaje, ida/vuelta y tarjeta turística), lo que demuestra el grado de madurez de los usuarios. El uso de la tarjeta del Consorcio pone de relieve el fomento de la intermodalidad que ha impulsado el metro y que está propiciando su uso combinado con los autobuses.