Archivo diario: diciembre 20, 2018

Exposición sobre Cipriano Segundo Montesino

Esta semana ha tenido lugar la inauguración de la exposición conmemorativa sobre la figura del ingeniero y político extremeño Cipriano Segundo Montesino y su relación con la historia del ferrocarril. El acto contó con la presencia de Carlos Abellán, director del Museo del Ferrocarril; Alberto Piris Guapo, alcalde del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara; y el investigador José Pastor Villegas, miembro de la comisión organizadora y comisario de la muestra.

La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo mes de marzo, está organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara en colaboración con el Museo del Ferrocarril de Madrid y consta de 23 láminas donde se realiza una retrospectiva de la vida y obra de este ilustre ingeniero, experto en ferrocarriles, así como la trayectoria a lo largo de los años de la línea ferroviaria Madrid – Lisboa. La muestra se completa con la proyección de varios documentales de carácter turístico sobre la localidad cacereña.

Cipriano Segundo Montesino y Estrada (Valencia de Alcántara, Cáceres, 1817 – Madrid, 1901), fue el ingeniero extremeño más insigne del siglo XIX y uno de los más conocidos internacionalmente. Su formación en Inglaterra y Francia durante la Revolución Industrial (obtuvo el título de ingeniero civil en la Escuela de Artes y Manufacturas de París), fue clave para el ejercicio de su actividad pública y privada como ingeniero civil desde 1840.

Su vida profesional en España estuvo vinculada con la enseñanza, como catedrático de Mecánica y Física del Real Conservatorio de Artes de Madrid; con la Administración del Estado, como director general de Obras Públicas; y posteriormente con el mundo del ferrocarril en dos de las antiguas compañías ferroviarias (Tudela-Bilbao y Madrid-Zaragoza-Alicante), actividades que hizo compatibles con la política, como liberal progresista y como senador por designación de la Real Academia de Ciencias, de la que fue presidente entre 1882 y 1901.

Miembro de varias sociedades científicas nacionales y extranjeras, autor de obras y publicaciones ferroviarias importantes, fue el impulsor de la propuesta para que el trazado de la línea de Madrid-Lisboa pasase por Valencia de Alcántara. Como prueba de su cercanía con el mundo ferroviario, cabe reseñar que el 9 de febrero de 1851, fecha de la solemne inauguración del ferrocarril Madrid-Aranjuez, Cipriano Segundo Montesino y Estrada fue uno de los maquinistas que condujo una de las locomotoras de vapor, denominada Hernán Cortés, que formaba parte del segundo tren en el que viajaban diputados y senadores.