Un joven de 17 años que se hacía fotos con un amigo sobre un tren en una estación del distrito madrileño de Vicálvaro ha sido trasladado con pronóstico grave al hospital tras electrocutarse y caerse desde un vagón cisterna, de una altura de cuatro metros, según informa Emergencias 112. Los hechos tuvieron lugar este miércoles sobre las 12.30 en la estación de clasificación de Renfe en Vicálvaro, muy cerca al municipio de Coslada.
Según los primeros datos recabados por la Policía, dos jóvenes realizaban fotos alrededor de los vehículos ferroviarios de esta zona. La víctima se encaramó a uno de los vagones cisterna y rozó la catenaria con su cabeza, lo que le produjo una fuerte descarga eléctrica. El menor cayó desde una altura de unos cuatro metros entre otros dos vagones estacionados, en una zona de difícil acceso. Al parecer, la descarga le produjo una fuerte quemadura en la pierna izquierda. Los bomberos de la Comunidad de Madrid, con la ayuda de la Policía Local de Costada, intervinieron en las operaciones de rescate, que resultaron bastante dificultosas.
Pese a lo aparatoso del accidente, el joven estaba consciente y orientado, según relatan las mismas fuentes. No paraba de decir que tenía muchos dolores y que se encontraba muy mal. Los efectivos del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa) que se desplazaron hasta el lugar estabilizaron a la víctima en el lugar del accidente. Tras ser sedado, fue trasladado al Hospital La Paz, donde fue atendido de las graves quemaduras que le produjo la descarga eléctrica; su pronóstico es grave. No se descarta que el herido pueda tener algún órgano interno afectado por la electrocución o por la caída, lo que se sabrá en unas horas.
El joven que acompañaba al menor accidentado resultó ileso. Los agentes de la Policía local de Coslada le tomaron declaración para averiguar lo que le había pasado a su compañero de aventuras. Durante el interrogatorio explicó que accedieron a esa zona de la estación para realizar selfies con sus teléfonos móviles sobre los vehículos ferroviarios. Al acceder al techo del vagón, se produjo el accidente, al no ser conscientes de que la catenaria recibía tensión eléctrica. Un accidente que, por desgracia, no resulta tan infrecuente como puediera parecer.
(Imagen Emergencias Madrid)
hace unos tres años mas o menos, en la estación de Llansá (Girona) ocurrió exactamente lo mismo, pero en esta ocasión no lo puede contar.