Archivo diario: agosto 2, 2018

Alstom suministrá 5 Pendolino EVO para Italo

Nuovo Transporto Viaggiatori y Alstom han firmado un contrato por valor de 330 millones de euros para la compra de cinco Pendolino EVO adicionales, haciendo uso de la opción recogida en el contrato firmado en octubre de 2015 . Este acuerdo incluye, además, 30 años de mantenimiento. Las cinco nuevas unidades alzarán el número total del parque de Pendolino EVO a 22 trenes.

Con esta nueva inversión, Italo, el primer operador privado italiano que operará en líneas de alta velocidad, podrá expandir su red actual y responder a las crecientes demandas del mercado, ofreciendo nuevas rutas y mayores frecuencias.

El tren Pendolino EVO de Italo forma parte de la gama de trenes de alta velocidad Avelia de Alstom, que representa la culminación de 35 años de experiencia y cuenta con más de 1.100 trenes en servicio distribuidos por todo el mundo. Los nuevos trenes Pendolino incluirán las mismas características y especificaciones técnicas que las cinco últimas unidades solicitadas por el operador italiano. El convoy es el primer tren de alta velocidad probado, totalmente compatible con las últimas especificaciones técnicas de interoperabilidad (TSI 2014), condiciones comunes y estándares establecidos por la Unión Europea.

Los trenes, compuestos por 7 coches, tendrán 187 metros de largo, capacidad para unos 480 pasajeros y alcanzarán una velocidad máxima de 250 kilómetros por horas. La parte delantera del tren Italo EVO, de líneas futuristas, está diseñada para reforzar la protección anticolisiones y mejorar la aerodinámica.

El Italo Pendolino EVO es un tren diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente, gracias a su alta reciclabilidad y su capacidad de reducción de emisiones CO2. Además, su sistema optimizado de tracción distribuida mejora la eficiencia y la aceleración, y regenera la energía durante el frenado.

Italo usa trenes Alstom de muy alta velocidad de tipo AGV (Grande Vitesse Automotrice) equipados con el mismo sistema de tracción del tren que el 3 de abril de 2007 estableció el récord de velocidad mundial a 574.8 kilómetros por hora. AGV es un concepto completamente nuevo, diseñado para viajar a 360 kilómetros por hora. Para completar la construcción de la flota, se utilizaron las plantas de Savigliano (Cuneo) y La Rochelle. El debut en las pistas de la red ferroviaria nacional tuvo lugar en cambio en abril de 2012.