Los Talgo ‘Elipsos’ desaparecen el 15 de diciembre con la entrada de los TAV París, Barcelona y Madrid


tren-hotel-elipsos-jtc

Los Talgo de noche que con la marca ‘Elipsos’ cubren los trayectos Madrid-París y Barcelona-París desaparecerán a partir del próximo 15 de diciembre como consecuencia de la puesta en marcha ese día de las nuevas líneas directas entre España y Francia con trenes de alta velocidad (TAV). «La demanda para estos trenes había bajado mucho estos últimos tiempos», explicó un portavoz de la compañía ferroviaria francesa SNCF para justificar la supresión de esos trenes hotel.

‘Elipsos’ es una empresa ferroviaria española gestionada al 50% por Renfe y SNCF desde 2001. Opera los trenhotel que unen Madrid y Barcelona con París, Milán y Zurich. Al no estar liberalizado el servicio de viajeros cuando fue creada la empresa, no actúa como un operador ferroviario sino como un gestor, y los trenes se administran por la compañía nacional del país en el que se encuentre el tren. Por ejemplo, en el caso de Madrid-París, el tren es gestionado por ‘Elipsos’ y operado por Renfe Operadora entre Madrid y Hendaya, y por SNCF entre Hendaya y París. Todo el material perteneciente a ‘Elipsos’ son ramas Talgo serie VI, que disponen de cambio de ancho para poder circular fuera de España. En 2012, los «Elipsos» que comunican Madrid y Barcelona con la capital francesa transportaron a 245.000 pasajeros. A estos hay que sumar los que utilizaban la línea de alta velocidad París-Figueras, que se puso en marcha en diciembre de 2010. Desde esa fecha -en prácticamente tres años- han sido unas 800.000 personas.

Los ‘Elipsos’ son los trenes nocturnos internacionales mejor dotados de Europa, con un denominador común para todos sus clientes: confort y calidad. Los trenhotel están compuestos por pequeños coches, donde la intimidad y la seguridad están garantizadas (son trenes Talgo de última generación y cuentan con personal de servicio durante toda la noche para velar por los clientes). La compañía ofrece diferentes espacios para todo tipo de clientes y de viajes; se puede compartir una cabina o tenerla para uso individual. Dispone además de un auténtico restaurante, donde un chef prepara los platos a petición del cliente y la garantía de la compañía internacional Wagons Lits (del grupo Accor). También dispone de cafetería.

El portavoz de SNCF destacó que en la línea París-Barcelona, los TAV conectarán las dos ciudades en 6 horas 20 minutos, alrededor de la mitad del tiempo de trayecto del Talgo ‘Joan Miró’ que todavía cubre ese recorrido. Además, señaló que la activación de todas las nuevas líneas directas entre Francia y España desde mediados del mes próximo (Barcelona-París, Madrid-Marsella, Barcelona-Lyon y Barcelona-Toulouse) posibilitará muchas otra interconexiones en las redes ferroviarias de los dos países.

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF) y Renfe esperan más de un millón de viajeros internacionales el año próximo en esos nuevos servicios.

Renfe y la SNCF explotarán conjuntamente esas líneas y lo harán, en el caso de los trayectos la París-Barcelona con los trenes franceses TGV Duplex Dayse de dos pisos con 510 plazas cada una, que serán sustituidos durante 2014 con los nuevos TGV Euroduplex de una capacidad equivalente. El resto de los servicios (Madrid-Marsella, Barcelona-Lyon y Barcelona-Toulouse) estará cubierto con los AVE S-100 de Renfe, con 347 plazas.

En abril del año próximo habrá una modificación del programa y de la parrilla tarifaria para responder a la creciente demanda de la temporada de verano, durante la que se prevé un incremento de la oferta de trenes.

(Imagen JTCurses)

11 Respuestas a “Los Talgo ‘Elipsos’ desaparecen el 15 de diciembre con la entrada de los TAV París, Barcelona y Madrid

  1. Pingback: Los Talgo 'Elipsos' desaparecen el 15 de diciem...

  2. El problema de la supresion del Francisco de Goya Paris-Madrid es que deja a mas de 13 horas via Irun o via a Barcelona a los viajeros hacia Valladolid y tiempos de los sesenta a los de Palencia, Leon y noroeste.

  3. desde luego, la linea de Madrid, Valladolid, etc, pierde muchísimo con esta supresión!!! Desaparece el servicio directo…y yendo por Barcelona no se gana nada

  4. La bajada de viajeros este año ha sido por la mala gestion de sus explotadores,la cantidad de dias que han cambiado los horarios y suprimido el tren.Un tren que podia hacer su recorrido en una hora menos de lo que lo hacia(estaba claro que lo querian suplimiir).ESPERAN QUE EL «TGV» QUITE VIAJEROS AL AVION CON 6h20’…creo que no

  5. El trayecto del Francisco de Goya estaba sufriendo las consecuencias de las obras del tramo frances, pero algun dia se acabaran y la linea podia haber recuperado los viajeros perdidos. Los clientes del talgo de Madrid no los va a recuperar el AVE, viajar en familia cuesta ahora el DOBLE, y el trayecto es agotador, una oferta basura. He encontrado un empalme desde Madrid pasando por Hendaya, mucho mas economico y no mucho mas largo, pero en sentido Paris Madrid me he encontrado con un TGV que llega de Paris a Hendaya, pero el Alvia que sale 10 minutos despues sale de Irun, parece hecho a posta para que no podamos cogerlo y dejarnos como unica solucion la ruta por Barcelona. Si quieren recuperar algunos clientes podrian mejorar las correnpondencias en la frontera Irun-Hendaya, los trenes ya los tienen.

  6. yo sigo diciendo que la supresión del trenhotel es una vergüenza, pero si que hay tgv que van a irún, y se puede enlazar con el alvia para Madrid.todo más pesado, eso sí. Y recordad que al lado de la estación de Hendaya está la del Euskotren, el «topo», como lo llaman allí, que circula entre Hendaya y San Sebastián cada media hora, tiene parada en Irún en Paseo de Colón, que está también muy cerquita de la estación de Renfe..claro que es otro cambio más, pero hay que conocer todos estos truquillos, sobre todo cuando uno tiene que verselas con dos prodigios d eincompentencia como son la Renfe y la SNCF..a cual peor… Y sigamos protestando por la supresión del buen Francisco de Goya, estoy de acuerdo con Lourdes que las obras en el tramo francés son muy culpables.

  7. salir de Paris a las 7.28, llegar a las 13.24 a Irun…y 3 horitas hasta el Alvia de las 16.20 que llega hacia las 22 a Madrid…enfin, sin comentarios….

  8. esa es la mejor combinación de viaje diurno ahora….en el trayecto de vuelta

  9. Esto es como todo lo que vivimos, es imponer a los usuarios las posibilidades de viajar en la diversidad pero reducinedolas hacia lo que creen mas rentable. El Talgo venia estupendo a muchas personas y como siempre son los que no usan ese tipo de transportes que se divierten en cambiar porque nosotros los consumudores no somos capaces de ser los decirdores de si es o no interesante, mientras nos manipulan como quieren, disponen de nosotros cuando tendria que ser alreves. Ahi esta el blema de nuestras preocupaciones el no saber decir a tiempo basta ya…

  10. Tomar un tren en Barcelona, al final del dia. Dormir tranquilamente y despertar en el centro de Paris, con todo el dia por delante. Un placer que podremos contar con nostalgia a nuestros nietos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.