Canfranc protagoniza una nueva jornada reivindicativa con el cine como protagonista


20120714-000240.jpg

Nueva jornada reivindicativa en Canfranc. La estación oscense volverá a ser este domingo escenario de una concentración reivindicativa para reclamar la reapertura de la línea internacional ferroviaria entre España y Francia, suspendida desde 1970. El acto, convocado por la Coordinadora para la reapertura de la línea Canfranc-Olorón (Crefco), se celebrará con la llegada del tren de Zaragoza . En esta ocasión el lema escogido para la jornada reivindicativa es «Canfranc, un tren de cine», en referencia a las escenas rodadas en esta línea.

Entre las personas vinculadas al cine que estarán presentes en Canfranc destaca Paula Ortiz, directora de la película «De tu ventana a la mía», rodada en este escenario, o Elena Rivera, más conocida como Karina en la serie televisiva «Cuéntame cómo pasó».

En el acto se leerá el manifiesto «Ahora el Canfranc» que partidos políticos, sindicatos, empresarios y cámaras de comercio firmaron con Crefco el pasado 16 de marzo, y se visitarán los enclaves de la estación en los que se han rodado algunas películas, guiados por sus directores o por actores que intervinieron en las mismas.

El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, ha destacado que la presencia de personas relacionadas con el cine aportan este año un condicionante «diferente» a esta movilización que promueve Crefco desde su creación en 1993, una implicación que ha hecho merecedora a la coordinadora de ser la pregonera de las fiestas de Canfranc Estación que comienzan ahora.

«Nos sentimos orgullosos porque Crefco siempre ha mantenido el espíritu de Canfranc», ha destacado Sánchez, quien ha añadido que este año la concentración del domingo cuenta también «con la ventaja» de que Francia está dando «pasos importantes con hechos e inversiones» para la reapertura de la línea gracias a la implicación de Aquitania. Por ello, se muestra «esperanzado» ante la próxima cumbre bilateral entre España y Francia porque puede ser «más positiva por el empuje de Francia», ha dicho.

Respecto al candado y la cadena que ha colocado Adif y que desde el pasado fin de semana impide el acceso a la estación internacional, el alcalde ha señalado que «no será un impedimento» para realizar la concentración ya que se abre «cuando llega el tren». En caso de que no se pudiera hacer en la estación «se haría en el puente de acceso», ha anunciado, toda vez que ha criticado que Adif haya alegado «motivos de seguridad» para impedir el paso a la estación cuando en realidad se trata «de algún tipo de represalia».

Sánchez ha señalado que se puede entrar en la estación «por otros lados» y que se ha hecho «a mala fe», en coincidencia con el inicio de las visitas guiadas a la estación promovidas por el Ayuntamiento. Desde el consistorio se está tratando de solucionar el problema «por las buenas» pero, si no se logra, deberá ser el Ministerio de Fomento «el que dé explicaciones de por qué trata tan mal a Canfranc», ha indicado el primer edil. Si el acuerdo no llega en los próximos días, Sánchez convocará un pleno extraordinario la semana que viene «para estudiar las medidas a adoptar», aunque es consciente de que el propietario de la estación es el Ministerio de Fomento.

A su juicio, el Gobierno de Mariano Rajoy es el que «peor» les está tratando pese a que se hizo una foto en la estación en la campaña electoral, en un acto en el que también estuvo presente Luisa Fernanda Rudi, la presidenta del Gobierno de Aragón, por el que Sánchez asegura sentirse «abandonado».

Una respuesta a “Canfranc protagoniza una nueva jornada reivindicativa con el cine como protagonista

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.