Archivo de la etiqueta: Reinosa

Fomento planea que el AVE llegue a Reinosa

La Alta Velocidad finalmente llegará a Cantabria. Fomento construirá un nuevo tramo de vía AVE que conectará Palencia y Aguilar de Campoo con Reinosa, una conexión que supondrá una inversión de unos 350 millones de euros. El ministro Íñigo de la Serna asegura que el Ejecutivo «va a dar todo el impulso» a este nuevo proyecto AVE, del que ya se está elaborando el preceptivo estudio informativo y que ha dado a conocer este mismo martes al presidente regional, Miguel Ángel Revilla.

El titular de Fomento explica que la Alta Velocidad sólo puede llegar hasta Reinosa por la «singularidad» del territorio regional de Cantabria. «Las condiciones orográficas de la zona y la eficiencia administrativa» aconsejan abordar en Cantabria un «proceso similar» al acometido en otras comunidades, es decir, construir el AVE hasta donde el terreno lo permite y después extender la mejora de tiempos de viaje de la Alta Velocidad al destino final, en este caso Santander, mediante la circulación de trenes con distintos anchos de vía.

Es la segunda nueva conexión AVE que Fomento anuncia, adicionales a la red ya planificada y en construcción, en el último mes, después de que a comienzos de julio anunciada una nueva línea entre Castellón y Valencia en el marco del Corredor Mediterráneo. Además, supone cambiar el plan previsto hasta ahora, que contemplaba que el AVE llegara hasta Aguilar de Campoo y después esta ciudad palentina continuará hasta Santander por la vía ferroviaria convencional duplicada y mejorada.

El ministro anuncia que Cantabria finalmente estará conectada a la red AVE en una intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). «Estas obras demuestran el importante apoyo que el Gobierno de España está dando a Cantabria», indica. En su exposición, De la Serna subraya que, en paralelo al nuevo proyecto, Fomento sigue trabajando «de manera intensa» en el tramo ya previsto que extenderá el AVE desde Palencia hasta Aguilar de Campoo, cuya inversión rondará los 940 millones.

Fomento está comenzando a elaborar el estudio informativo, primer paso en el proceso previo a la licitación y construcción de una obra, del tramo comprendido entre Aguilar de Campoo y Reinosa. El ministro también se refirió al siguiente trazado, al tramo Reinosa-Torrelavega. En este sentido, indica que se colocará un intercambiador de ancho de vía para que los trenes que lleguen a Reinosa por la vía AVE puedan pasar a circular por las vías convencionales, en las que se están acometiendo obras de mejora.En cuanto a la construcción del tramo de AVE entre Palencia y Aguilar de Campoo, el ministro garantiza que se le dará «todo el impulso». Según detalla, ya se ha solicitado la declaración de impacto ambiental para el proyecto.

Fomento también está actuando en el tramo de ferrocarril convencional entre Torrelavega y Santander, una obra que acabará en verano de 2018 y supondrá una inversión de 50 millones de euros de inversión.

Cantabria levanta su voz contra la supresión de la parada del Alvia de Renfe en Reinosa

reinosa-alvia

Protestas y críticas. La reducción hasta hasta de 32 minutos del tiempo de viaje del Alvia semidrecto entre Madrid y Santander anunciada por Renfe ha encontrado fuerte oposiciòn en Cantabria. El objetivo es conseguir que en 2015 -coincidiendo con la puesta en servicio de la alta velocidad entre Palencia y Valladolid- el viaje de Santander a Madrid dure tres horas y media (ahora, el mejor de los tiempos, es de cuatro horas y 25 minutos). Pero esta reducción pasa por eliminar Reinosa como parada, lo que ha encendido a la comunidad cántabra.

El jefe del Ejecutivo cántabro, Ignacio Diego, se reunirá este lunes con el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, un encuentro que, según el Gobierno, constituye «un paso más en su anunciada intención» de defender que se mantenga la parada de Reinosa. El Ejecutivo explica que la inminente reunión con el presidente es «fruto de las conversaciones mantenidas en las últimas horas».

El presidente anuncia que el Gobierno de Cantabria va a exigir a Renfe la devolución de la parada en Reinosa y dice que espera conseguirlo «con razones y argumentos» porque de esa forma «se garantiza la movilidad a todos los ciudadanos de Campoo y una mejor combinación para las personas que habitualmente viajan a Madrid y Santander por motivos de trabajo o por turismo».

El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, asegura que es «impresentable e inaceptable» que se pretenda reducir los tiempos de viaje a Madrid quitando paradas y servicios, cuando, en su opinión, lo que se debe impulsar es que Cantabria cuente con las infraestructuras de un tren de alta velocidad, como el resto de las comunidades autónomas.

El líder regionalista considera que se trata de «un nuevo engaño» del Gobierno de Rajoy y ha exigido a Diego que «luche» y «defienda» los intereses de los cántabros y «deje de ser el mayor pelota del jefe porque están «en juego el futuro y el desarrollo de nuestra comunidad autónoma», apostilla.

Revilla subraya que Cantabria «no sólo no aparece en los planes de futuro del Tren de Alta Velocidad, sino que ahora también nos reducen y eliminan los mínimos servicios que debemos tener garantizados». «Mienten y engañan a los cántabros todos los días, sin ningún pudor, con el único fin de tapar la peor gestión de un Gobierno de Cantabria incapaz de dar solución a ninguno de los problemas que se presentan», asegura.

También la secretaria general del PSC-PSOE, Rosa Eva Díaz Tezanos, rechaza la decisión de Fomento y Adif de acortar el tiempo de viaje del Alvia «a costa» de suprimir la parada en Reinosa y critica la «nula» capacidad del presidente, Ignacio Diego, para defender los intereses de los cántabros.

En la asamblea abierta que se ha celebrado en Orejo ha expresado «todo» su apoyo a la movilización ciudadana de la comarca de Campoo contra el recorte del servicio ferroviario convocada este lunes por el Ayuntamiento de Reinosa y los sindicatos CC.OO., UGT, CSIF, USO y CGT. «No se trata de defender que el tren pare en la capital de Campoo, lo que debe hacer el presidente regional es exigirlo, aunque dudo que lo haga, porque ya sabemos que Diego siempre hace lo que manda Madrid para no molestar a Rajoy», señala.

1011298

Restablecido el tráfico ferroviario entre Alar del Rey y Reinosa, suspendido desde el viernes

alar-del-rey-despejado-nieve

Vuelta a la normalidad. La circulación ferroviaria entre Alar de Rey (Palencia) y Reinosa, que se suspendió el viernes pasado por acumulación de nieve del temporal, ha quedado restablecida. La circulación se ha restituido desde las 14.30 de este domingo. A esa hora, un tren Alvia ya pasaba por la zona conflictiva.

La vía entre Alar del Rey y Reinosa quedó cortada a las 8.45 horas del viernes y desde entonces se ha trabajado para intentar restablecer lo antes posible la circulación en este tramo de la línea Palencia-Santander. Adif ha explicado que el tráfico ferroviario se tuvo que suspender por la elevada acumulación de nieve sobre la vía, en algunos puntos con 65 centímetros e incluso un metro sobre el carril.

En estas labores de restablecimiento han participado locomotoras quitanieves y personal para la exploración de vía y labores de limpieza, según ha indicado el administrador ferroviario.

El servicio de Cercanías, que quedó interrumpido a petición del operador (Renfe), también recuperó la normalidad en torno a las 15.30 horas, de modo que los servicios de Cercanías y Media Distancia volvieron a respetar los horarios de circulación.

Hasta la misma mañana del domingo se mantuvo el plan de transporte alternativo por carretera que Renfe habilita en estos casos de interrupción del tráfico ferroviario.

Cantabria recupera la conexión ferroviaria después del temporal de nieve que dejó a la comunidad aislada con La Meseta por tren y carretera, ya que la A-67 también se tuvo que cerrar.

Los servicios en la línea métrica también se encuentran expeditos, pese a que en Mataporquera la nieve acumulada sobrepasaba el metro. Las quitanieves han trabajado sin tregua para que las vías estucieran limpias y los trenes circulararn sin contratiempos.

El tren en la nieve

Estación de Reinosa con nieveUna imagen vale más que mil palabras. Las nevadas caídas en España en las últimas horas han afectado también a la circulación de los trenes. En esta ocasión las máquinas quitanieves no han estado operativas en el momento que más se las necesitaba y en los lugares precisos. Esta es una imagen de la estación de Reinosa (del día 8 de enero) donde el tren paró algunos minutos, aunque la circulación estuvo operativa pese a las bajas temperaturas (sobre los seis grados bajo cero). Pero durante estos días, los trenes se han visto con problemas para circular por varios tramos de la geografía española. Lo mismo que en Alemania o Rusia, por poner solo un ejemplo

Os dejo un vídeo bastante impresionante sobre una quitanieves en uno de esos países donde el blanco elemento es habitual.