Archivo de la etiqueta: cuentas

Talgo tiene ya 33 de los 36 trenes de Arabia

Talgo ya ha enviado a Arabia Saudí 16 trenes de Alta Velocidad para el AVE La Meca-Medina al cierre del primer trimestre del año, lo que supone dos vehículos más respecto a los 14 que había remitido a la conclusión de 2017. La compañía que preside Carlos de Palacio ya ha concluido la fabricación de 33 trenes de los 36 que integran todo el pedido.

Talgo prevé comenzar en este segundo trimestre del año la fabricación del pedido de treinta nuevos trenes AVE que Renfe le adjudicó a finales de 2016, toda vez que en los tres primeros meses del año concluyó la fase de diseño e ingeniería de este proyecto. En cuanto a nuevos contratos, la compañía recordó el logrado también con Renfe el pasado mes de febrero para convertir en AVE varios trenes-hotel por un importe de 107 millones. De esta forma, al cierre del primer trimestre, la compañía contaba con una cartera de pedidos pendiente de ejecutar por valor de 2.702 millones de euros.

Talgo indica que la marcha de estos procesos de ejecución y fabricación de pedidos marcaron sus resultados trimestrales. La compañía registró un beneficio neto de 8 millones de euros, lo que supone un descenso del 56,2%, afectado por el aumento de los costes y gastos financieros derivados de la disposición de avales relacionados con los proyectos en ejecución, fundamentalmente el del AVE La Meca-Medina. No obstante, la compañía confía en que estos costes disminuyan a medida que se vayan entregando este y otros pedidos.

Según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos de la compañía caen un 29,58%, hasta los 85,2 millones, un nivel similar a los registrados en los dos últimos trimestres del año. El resultado bruto de explotación (ebitda) se desploma un 50%, hasta los 13,5 millones de euros frente a los 27,1 millones de un año antes. El margen de Ebitda cae al 15,8%, frente al 22,4% de hace un año.

Para finales de 2018, la compañía espera que los ingresos reflejen el ritmo de fabricación programado de los proyectos en curso, así como una fuerte actividad comercial para aumentar la cartera de pedidos a corto y mediano plazo. El Reino Unido y España representan el 45% del pipeline actual total con el proyecto HS2 en el Reino Unido y varias oportunidades de cercanías y alta velocidad en España.

El impulso del AVE permite a Renfe recortar un 96% sus ‘números rojos’ en el primer semestre

viajeros-renfe

Los resultados de la primera mitad del año apuntan a que el grupo Renfe podría cerrar de nuevo el ejercicio 2016 en beneficios y encadenar el segundo año consecutivo en ‘números negros’ de su historia. La operadora registra una pérdida neta de 2,19 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone recortar un 96,4% los ‘números rojos’ contabilizados un año antes, gracias a la contención de gastos y a los beneficios que generó el negocio de tráfico de viajeros por el impulso del AVE.

La filial Renfe Viajeros gana 15,1 millones de euros en la primera mitad del año, frente a la pérdida de 29,3 millones del ejercicio anterior, con lo que logra afianzar los beneficios en los que entró en mayo. La compañía ferroviaria pública incrementa un 5,4% sus ingresos en los seis primeros meses del año, que suman 1.574 millones de euros. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se dispara un 67%, hasta los 210,54 millones de euros.

Renfe logra casi la mitad (el 42%) del total de sus ingresos del negocio de transporte de viajeros en trenes AVE y Larga Distancia, para el que no recibe subvención pública alguna. En concreto, este servicio genera 664,4 millones de euros en la primera mitad del año, un 4,3% más, gracias al continuo incremento en el número de pasajeros transportados, fundamentalmente en trenes AVE.

El transporte en trenes de Cercanías y Media Distancia, considerado como servicio público y que, por tanto, recibe compensaciones públicas, factura 355,2 millones, el mismo importe que un año antes.

Los resultados del área de viajeros compensan parcialmente los de Renfe Mercancías, que reduce un 11,6% sus ingresos, hasta los 111,33 millones de euros, y genera una pérdida de 20,9 millones de euros, si bien es un 1,7% inferior a la de un año antes. La división de talleres, por su parte, factura 345,5 millones de euros, un 4,1% más, y logra saldar la primera mitad del año en ‘break even’.

Las cuentas de Renfe del primer semestre reflejan asimismo que la compañía sigue conteniendo sus gastos, que disminuyen un 0,3%, hasta los 1.363 millones de euros. La principal partida de gasto, el canon o peaje que la compañía paga a Adif por poner en circulación sus trenes por la red ferroviaria y usar las estaciones y otras infraestructuras, se reduce un 2,3%, hasta 304,9 millones de euros.

También descienden un 30% los gastos financieros, mientras que, en el lado opuesto, los vinculados con la participación de la compañía en el proyecto del AVE a La Meca crecen un 14,5%, hasta suponer 27 millones de euros.