Archivo de la etiqueta: app

Más de 537.000 asistencias en Renfe Atendo

Renfe Atendo, el servicio que ofrece Renfe a los viajeros con discapacidad y movilidad reducida, realizó durante los nueve primeros meses del año 537.763 asistencias, una cifra muy similar al mismo periodo de 2018. Desde su puesta en servicio, en julio de 2007, Renfe Atendo ha prestado casi 6 millones de asistencias. El servicio es cada vez mejor valorado por los viajeros que le otorgan un 9,15 sobre 10, la mayor nota obtenida hasta el momento en la encuesta de calidad realizada en 2018.

Este servicio se presta actualmente en 140 estaciones (las últimas en adherirse han sido Príncipe Pío y Loja, este año) y cuenta con dos modalidades de servicio: permanente o puntual. Se trata de un servicio gratuito personalizado que orienta, informa y facilita al viajero el acceso y tránsito por las estaciones y le asiste en la subida y bajada de los trenes.

La estación con mayor número de asistencias en 2018 fue Madrid Puerta de Atocha, con casi el 19,85% de los servicios prestados, seguida de Barcelona-Sants (9,93%), y Madrid-Chamartín (6,14%). Sevilla Santa Justa (5,47%), Málaga (4,11%) y Alicante (3,50%) son otras de las estaciones con mayor demanda del servicio.

La mayoría de las asistencias se realizaron a personas mayores (un 42,83%) y personas con movilidad reducida (19,46%). Por Comunidades Autónomas, en Madrid se prestaron el 27,30% de las asistencias, seguida de Andalucía (18,80%) y Cataluña (13,30%).

El servicio Renfe Atendo cuenta con cerca de 600 trabajadores asignados a diferentes puestos en todo el territorio nacional, que cuentan con formación específica y continuada sobre personas con discapacidad (física, visual, auditiva, cognitiva, etc.). El personal también está formado para atender adecuadamente a personas mayores, mujeres embarazadas o personas con carrito de niño.

Renfe Atendo está cada vez mejor valorado por los pasajeros usuarios del servicio. Según la última encuesta, los viajeros le han concedido un 9,15 sobre 10, la mejor nota desde su creación en 2007, si bien siempre ha sido un servicio altamente valorado.

Entre los motivos de satisfacción más destacados, el buen trato y la atención prestada a los viajeros y la rapidez y comodidad de las asistencias. Entre los aspectos del servicio más importantes, que el personal acompañe en todo el recorrido en la estación: desde su llegada hasta la asistencia al embarque a bordo del tren, y a la inversa en destino.

La solicitud del servicio de asistencia, que es gratuito, se puede realizar en el momento de la compra del billete por cualquiera de los canales de venta o bien a través del teléfono 91 214 05 05 o de la App Renfe Tendo. En las estaciones con servicio permanente, el viajero debe presentarse en la estación al menos 30 minutos antes de emprender su viaje y en las estaciones con servicio puntual, el viajero podrá obtenerlo si lo solicita con, al menos, 12 horas de antelación al horario de salida de su tren.

Renfe Atendo cuenta también con una aplicación móvil desarrollada inicialmente en colaboración con ILUNION, el grupo empresarial de la ONCE y su Fundación. La App supone un nuevo medio sencillo y cómodo para solicitar la asistencia y acceder a toda la información asociada al servicio desde terminales móviles. Permite también consultar la Guía del Servicio Atendo, elaborada con criterios de Lectura Fácil con el listado de estaciones y trenes y el resto de información clave.

La App, que es completamente accesible para sistemas Android e iOS, pone a disposición del cliente distintas formas de introducir el número del billete para solicitar o consultar el servicio, manualmente, mediante captura fotográfica del código QR o a través de la app Renfe Ticket.

Atendo cuenta con una Oficina Central de Atención, OCA, cuyo teléfono es el 91 774 40 40. Renfe, además, ha añadido la línea de atención gratuita 900 400 555 dirigida a personas con discapacidad visual, a través de la cual se pueden comprar, cambiar o anular billetes, así como solicitar la asistencia para el día de viaje. La información con todos los detalles del servicio puede obtenerse en http://www.renfe.com/viajeros/atendo/index.html

RaaS, nueva plataforma de movilidad de Renfe

El director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, Manel Villalante, ha avanzado este jueves en el marco de South Summit, ‘Renfe as a Service’ (RaaS), su nueva plataforma de ‘movilidad como servicio’, uno de los objetivos del Plan Estratégico para reforzar la posición de la compañía frente a la liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario. A lo largo de los próximos meses la operadora realizará varias licitaciones públicas para la puesta en marcha de la plataforma en 2020.

‘Renfe as a Service’, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, busca integrar en una misma plataforma diferentes modos de transporte que permitan al cliente una solución de ‘primera y última milla’ para organizar su viaje de principio a fin a través de en un pago único y todo ello sin salir de la aplicación. La plataforma RaaS, será abierta, pública e integradora, e incorporará la oferta de transporte público y privado más amplia posible.

Manel Villalante ha anunciado durante su intervención en South Summit el lanzamiento de una prueba de concepto para 500 clientes de Renfe, que tendrá lugar a mediados de noviembre y permitirá probar módulos de la plataforma como la planificación, el ticketing y la atención al cliente antes de su llegada al mercado. Los elegidos serán usuarios frecuentes del trayecto Madrid – Barcelona. Además, durante South Summit, se podrá ver vídeos demostrativos de la versión de prueba de la app, en el stand de Renfe en este foro.

Esta prueba de concepto se está desarrollando con IoMob, una de las ganadoras de la primera convocatoria de TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada junto a Wayra, hub de innovación abierta de Telefónica.

Manel Villalante ha anunciado también que Trenlab abre su tercera convocatoria para atraer startups centradas en movilidad, digitalización y comunicación con el cliente. Las interesadas pueden inscribirse desde el 3 de octubre hasta el próximo 3 de diciembre en la web www.trenlab.es. La convocatoria, dirigida a startups de todo el mundo en fases seed y early stage, presenta tres retos de negocio con el foco en el usuario: experiencia de cliente, comunicación con el cliente y digitalización.

El primero busca crear nuevos servicios que aporten un valor añadido y satisfagan las necesidades del usuario. Para mejorar la comunicación se buscan soluciones que permitan conocer mejor las necesidades, preferencias y opiniones de los clientes. Por último, Renfe busca soluciones innovadoras que le proporcionen nuevas fuentes de datos de negocio, capacidades de gestión y análisis de datos.

Cada uno de los elegidos recibirá un plan personalizado de aceleración, con un premio de hasta 50.000 euros, asesoramiento administrativo y legal, formación complementaria y acceso a una red de networking para desarrollar los proyectos. El programa de TrenLab, también contribuye a incorporar metodología, conocimiento y cultura emprendedora al Grupo Renfe, así como a identificar y potenciar la innovación y el talento interno