Archivo de la etiqueta: TrenLab

RaaS, nueva plataforma de movilidad de Renfe

El director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, Manel Villalante, ha avanzado este jueves en el marco de South Summit, ‘Renfe as a Service’ (RaaS), su nueva plataforma de ‘movilidad como servicio’, uno de los objetivos del Plan Estratégico para reforzar la posición de la compañía frente a la liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario. A lo largo de los próximos meses la operadora realizará varias licitaciones públicas para la puesta en marcha de la plataforma en 2020.

‘Renfe as a Service’, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, busca integrar en una misma plataforma diferentes modos de transporte que permitan al cliente una solución de ‘primera y última milla’ para organizar su viaje de principio a fin a través de en un pago único y todo ello sin salir de la aplicación. La plataforma RaaS, será abierta, pública e integradora, e incorporará la oferta de transporte público y privado más amplia posible.

Manel Villalante ha anunciado durante su intervención en South Summit el lanzamiento de una prueba de concepto para 500 clientes de Renfe, que tendrá lugar a mediados de noviembre y permitirá probar módulos de la plataforma como la planificación, el ticketing y la atención al cliente antes de su llegada al mercado. Los elegidos serán usuarios frecuentes del trayecto Madrid – Barcelona. Además, durante South Summit, se podrá ver vídeos demostrativos de la versión de prueba de la app, en el stand de Renfe en este foro.

Esta prueba de concepto se está desarrollando con IoMob, una de las ganadoras de la primera convocatoria de TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada junto a Wayra, hub de innovación abierta de Telefónica.

Manel Villalante ha anunciado también que Trenlab abre su tercera convocatoria para atraer startups centradas en movilidad, digitalización y comunicación con el cliente. Las interesadas pueden inscribirse desde el 3 de octubre hasta el próximo 3 de diciembre en la web www.trenlab.es. La convocatoria, dirigida a startups de todo el mundo en fases seed y early stage, presenta tres retos de negocio con el foco en el usuario: experiencia de cliente, comunicación con el cliente y digitalización.

El primero busca crear nuevos servicios que aporten un valor añadido y satisfagan las necesidades del usuario. Para mejorar la comunicación se buscan soluciones que permitan conocer mejor las necesidades, preferencias y opiniones de los clientes. Por último, Renfe busca soluciones innovadoras que le proporcionen nuevas fuentes de datos de negocio, capacidades de gestión y análisis de datos.

Cada uno de los elegidos recibirá un plan personalizado de aceleración, con un premio de hasta 50.000 euros, asesoramiento administrativo y legal, formación complementaria y acceso a una red de networking para desarrollar los proyectos. El programa de TrenLab, también contribuye a incorporar metodología, conocimiento y cultura emprendedora al Grupo Renfe, así como a identificar y potenciar la innovación y el talento interno

TrenLab elige a Imotion, Obuu, Ossicles y Showleap

TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada por Wayra, ha elegido a las cuatro startups seleccionadas para entrar en su segundo programa de aceleración. Trenes sin ruido, estaciones inteligentes que miden en tiempo real la afluencia de pasajeros, operaciones optimizadas en tiempo real y traducción inmediata de lengua de signos son algunas de las soluciones presentadas por las ganadoras Imotion Analytics, Obuu, Ossicles y Showleap para impulsar la transformación digital en Renfe.

Más de 170 startups se presentaron a una convocatoria lanzada con el objetivo de localizar las startups más disruptivas con capacidad para responder tres retos de Renfe: digitalización de operaciones, comunicación con el viajero y operador integral de movilidad. De entre todas las candidaturas, un 25% internacionales, se seleccionaron 10 finalistas.

Chaingo, Cohosting, Imotion Analytics, Journify, Obuu, Ossicles, Pixelabs, Showleap, UnaDeApp y Ubirider defendieron sus proyectos en formato pitch, dejando una difícil decisión al comité de selección formado por representantes de Renfe, Kibo Ventures, Nekko Capital y Wayra España. Las ganadoras fueron las propuestas con mayor potencial de escalabilidad, adaptación al negocio de la operadora, mejor equipo y producto.

‘El Google Analytics de los negocios físicos’ es la definición que hace el equipo de Imotion Analytics. La startup, creada en Barcelona, permite mediante su tecnología de reconocimiento de personas y objetos medir la afluencia de pasajeros y sus perfiles (hombre/mujer y edad), detectar en tiempo real los distintos tipos de fraude y medir el aforo en parkings en tiempo real.

Obuu está orientada a la digitalización de operaciones y ha sido creada en Madrid, con el desarrollo de un software que define en curvas maestras la eficiencia actual de una flota y muestra cuáles podrían ser las eficiencias máximas alcanzables para cada rango de inversión, sólo con una estrategia de aprovisionamiento óptima.

La startup Ossicles quiere que los pasajeros escuchen su pantalla individual sin auriculares ni perturbar al resto de pasajeros. El equipo del proyecto, de origen madrileño, apuesta porque el ruido y las vibraciones dentro de un coche lleguen a ser inferiores a 45dB.

Por último, la solución que propone Showleap busca facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes. La startup desarrolla en Madrid un traductor de lengua de signos a voz en tiempo real basado en reconocimiento con cámara, Inteligencia Artificial, Deep Learning y redes neuronales. Su solución, que incluye un sistema de videollamada con interpretes profesionales, se aplicaría en los trenes para mejorar la comunicación con los pasajeros y su experiencia de usuario.

Las cuatro ganadoras recibirán, además de un premio monetario de hasta 50.000 euros, un programa de aceleración personalizado de seis meses de duración en TrenLab, la aceleradora que Renfe lanzó en 2018 como parte de su plan de innovación y que fue adjudicada a Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica. (Más información: www.trenlab.es)

Diez finalistas optan a entrar en TrenLab

TrenLab, la aceleradora de Renfe con Wayra, el hub de innovación de Telefónica, ya cuenta con las diez finalistas a su segunda convocatoria, dirigida a startups de todo el mundo. La convocatoria se cerró el pasado mes de mayo con la participación de más de 170 startups de todo el mundo: más de un 25% de las inscripciones procedieron de fuera de España.

Con la constante evolución del sector de la movilidad, TrenLab lanzaba esta segunda convocatoria en busca de propuestas disruptivas que resolvieran tres retos: digitalización de operaciones, para localizar nuevas fuentes de datos y herramientas que los transformen en conocimiento que permita tomar las mejores decisiones de negocio en tiempo real; comunicación con el viajero, para mejorar su experiencia y proporcionarles información de forma proactiva; y operador integral de movilidad, para facilitar la movilidad de los clientes incluyendo todas las opciones de transporte en una sola plataforma.

Las mejores propuestas para estos retos han resultado en las diez finalistas de la segunda convocatoria de TrenLab: Ubirider y Journify integran soluciones de movilidad en plataformas digitales. Ossicles, Cohosting, UnaDeApp y Showleap buscan mejorar la experiencia del viajero. Pixelabs, Obuu Tech, Chaingo e Imotion Analytics que proponen soluciones para la digitalización de operaciones. Las finalistas harán pitch en el Startup Day de TrenLab donde defenderán sus proyectos frente a un jurado compuesto por directivos de Renfe, Telefónica y expertos del ecosistema emprendedor. En el startup day se elegirán a las próximas seleccionadas para la II edición de TrenLab.

A mediados de mes se conocerán las startups ganadoras, que serán seleccionadas en base a atributos como la escalabilidad y el valor diferenciador de las propuestas, y recibirán un premio de hasta 50.000 euros acompañado de un programa de aceleración personalizado de seis meses de duración compuesto por los mejores mentores y expertos más adecuados para cada proyecto. Además, obtendrán acceso a la red global de Wayra, compuesta por once hubs en diez países y posibilidades de desarrollo de negocio con Telefónica y Renfe.

Recogerán el testigo de Limmat Group, Zeleros, Iomob y Nixi1, las cuatro startups de la primera edición de TrenLab, que aportan soluciones como un chat que agiliza la reserva de viajes, el desarrollo del hyperloop español, la digitalización de las infraestructuras y material ferroviario o la agrupación de todas las opciones de movilidad en una nueva plataforma abierta.

Renfe busca emprendimiento interno

Renfe ha abierto su primera convocatoria interna de emprendimiento a través de su aceleradora TrenLab, desarrollada por Wayra (Telefónica). La identificación y la potenciación de la innovación y el talento internos en el Grupo Renfe forma parte del Plan Estratégico de la compañía, en el que la transformación digital, cultural y la búsqueda de nuevas alianzas se sitúan como ejes de actuación.

TrenLab, la aceleradora de Renfe que desarrolla Wayra, abre de este modo las puertas a todos los profesionales del Grupo Renfe para identificar y seleccionar ideas en torno a los tres retos de negocio que se han lanzado también a la comunidad emprendedora: Digitalización de operaciones, Comunicación con el viajero y Operador integral de movilidad. Al margen de ellos, el conjunto de profesionales de Renfe podrá identificar también necesidades, potenciales mejoras o nuevos modelos de negocio que justifiquen un programa de aceleración en beneficio del Grupo Renfe.

TrenLab ha participado esta semana por primera vez en Startup Olé en busca de las mejores startups tecnológicas para la segunda convocatoria abierta hasta el 28 de abril. El evento ha buscado dar visibilidad a emprendedores nacionales e internacionales Durante estos días ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien participó en la ceremonia inaugural para recordar que la Ley de Fomento del Ecosistema de startups ya está en el trámite de consulta pública.

El objetivo de TrenLab durante Startup Olé ha sido buscar las mejores startups dentro del sector de movilidad, transporte y logística para incorporarse a la próxima edición de Trenlab. Las seleccionadas obtendrán un premio de 50.000 mil euros, acceso a la red global de Wayra de 11 hubs en 10 países y oportunidad de desarrollo de negocio con Renfe y Telefónica. Las startups interesadas pueden inscribirse hasta el próximo 28 de abril en la web www.trenlab.com.

En TrenLab buscan soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a la transformación y diferenciación de Renfe, resolviendo sus retos de negocio. Apostarán por proyectos que tengan impacto en las unidades de negocio de Renfe y que estén relacionados con su sector. Seleccionarán startups y proyectos empresariales innovadores con posibilidades claras de crecimiento y escalabilidad, con productos o servicios que aporten nuevos enfoques, nuevos modelos de negocio y un valor diferenciador en el mercado. Además, valorarán soluciones de IoT, Inteligencia Artificial (Machine Learning y Redes Neuronales), Big Data, BlockChain, Realidad Virtual/Aumentada, Movilidad, cuyas aplicaciones deberán estar orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de los clientes.