Archivo de la etiqueta: Startup

TrenLab elige a Imotion, Obuu, Ossicles y Showleap

TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada por Wayra, ha elegido a las cuatro startups seleccionadas para entrar en su segundo programa de aceleración. Trenes sin ruido, estaciones inteligentes que miden en tiempo real la afluencia de pasajeros, operaciones optimizadas en tiempo real y traducción inmediata de lengua de signos son algunas de las soluciones presentadas por las ganadoras Imotion Analytics, Obuu, Ossicles y Showleap para impulsar la transformación digital en Renfe.

Más de 170 startups se presentaron a una convocatoria lanzada con el objetivo de localizar las startups más disruptivas con capacidad para responder tres retos de Renfe: digitalización de operaciones, comunicación con el viajero y operador integral de movilidad. De entre todas las candidaturas, un 25% internacionales, se seleccionaron 10 finalistas.

Chaingo, Cohosting, Imotion Analytics, Journify, Obuu, Ossicles, Pixelabs, Showleap, UnaDeApp y Ubirider defendieron sus proyectos en formato pitch, dejando una difícil decisión al comité de selección formado por representantes de Renfe, Kibo Ventures, Nekko Capital y Wayra España. Las ganadoras fueron las propuestas con mayor potencial de escalabilidad, adaptación al negocio de la operadora, mejor equipo y producto.

‘El Google Analytics de los negocios físicos’ es la definición que hace el equipo de Imotion Analytics. La startup, creada en Barcelona, permite mediante su tecnología de reconocimiento de personas y objetos medir la afluencia de pasajeros y sus perfiles (hombre/mujer y edad), detectar en tiempo real los distintos tipos de fraude y medir el aforo en parkings en tiempo real.

Obuu está orientada a la digitalización de operaciones y ha sido creada en Madrid, con el desarrollo de un software que define en curvas maestras la eficiencia actual de una flota y muestra cuáles podrían ser las eficiencias máximas alcanzables para cada rango de inversión, sólo con una estrategia de aprovisionamiento óptima.

La startup Ossicles quiere que los pasajeros escuchen su pantalla individual sin auriculares ni perturbar al resto de pasajeros. El equipo del proyecto, de origen madrileño, apuesta porque el ruido y las vibraciones dentro de un coche lleguen a ser inferiores a 45dB.

Por último, la solución que propone Showleap busca facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes. La startup desarrolla en Madrid un traductor de lengua de signos a voz en tiempo real basado en reconocimiento con cámara, Inteligencia Artificial, Deep Learning y redes neuronales. Su solución, que incluye un sistema de videollamada con interpretes profesionales, se aplicaría en los trenes para mejorar la comunicación con los pasajeros y su experiencia de usuario.

Las cuatro ganadoras recibirán, además de un premio monetario de hasta 50.000 euros, un programa de aceleración personalizado de seis meses de duración en TrenLab, la aceleradora que Renfe lanzó en 2018 como parte de su plan de innovación y que fue adjudicada a Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica. (Más información: www.trenlab.es)

Renfe busca emprendimiento interno

Renfe ha abierto su primera convocatoria interna de emprendimiento a través de su aceleradora TrenLab, desarrollada por Wayra (Telefónica). La identificación y la potenciación de la innovación y el talento internos en el Grupo Renfe forma parte del Plan Estratégico de la compañía, en el que la transformación digital, cultural y la búsqueda de nuevas alianzas se sitúan como ejes de actuación.

TrenLab, la aceleradora de Renfe que desarrolla Wayra, abre de este modo las puertas a todos los profesionales del Grupo Renfe para identificar y seleccionar ideas en torno a los tres retos de negocio que se han lanzado también a la comunidad emprendedora: Digitalización de operaciones, Comunicación con el viajero y Operador integral de movilidad. Al margen de ellos, el conjunto de profesionales de Renfe podrá identificar también necesidades, potenciales mejoras o nuevos modelos de negocio que justifiquen un programa de aceleración en beneficio del Grupo Renfe.

TrenLab ha participado esta semana por primera vez en Startup Olé en busca de las mejores startups tecnológicas para la segunda convocatoria abierta hasta el 28 de abril. El evento ha buscado dar visibilidad a emprendedores nacionales e internacionales Durante estos días ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien participó en la ceremonia inaugural para recordar que la Ley de Fomento del Ecosistema de startups ya está en el trámite de consulta pública.

El objetivo de TrenLab durante Startup Olé ha sido buscar las mejores startups dentro del sector de movilidad, transporte y logística para incorporarse a la próxima edición de Trenlab. Las seleccionadas obtendrán un premio de 50.000 mil euros, acceso a la red global de Wayra de 11 hubs en 10 países y oportunidad de desarrollo de negocio con Renfe y Telefónica. Las startups interesadas pueden inscribirse hasta el próximo 28 de abril en la web www.trenlab.com.

En TrenLab buscan soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a la transformación y diferenciación de Renfe, resolviendo sus retos de negocio. Apostarán por proyectos que tengan impacto en las unidades de negocio de Renfe y que estén relacionados con su sector. Seleccionarán startups y proyectos empresariales innovadores con posibilidades claras de crecimiento y escalabilidad, con productos o servicios que aporten nuevos enfoques, nuevos modelos de negocio y un valor diferenciador en el mercado. Además, valorarán soluciones de IoT, Inteligencia Artificial (Machine Learning y Redes Neuronales), Big Data, BlockChain, Realidad Virtual/Aumentada, Movilidad, cuyas aplicaciones deberán estar orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de los clientes.