Archivo de la etiqueta: Telefónica

Diez finalistas optan a entrar en TrenLab

TrenLab, la aceleradora de Renfe con Wayra, el hub de innovación de Telefónica, ya cuenta con las diez finalistas a su segunda convocatoria, dirigida a startups de todo el mundo. La convocatoria se cerró el pasado mes de mayo con la participación de más de 170 startups de todo el mundo: más de un 25% de las inscripciones procedieron de fuera de España.

Con la constante evolución del sector de la movilidad, TrenLab lanzaba esta segunda convocatoria en busca de propuestas disruptivas que resolvieran tres retos: digitalización de operaciones, para localizar nuevas fuentes de datos y herramientas que los transformen en conocimiento que permita tomar las mejores decisiones de negocio en tiempo real; comunicación con el viajero, para mejorar su experiencia y proporcionarles información de forma proactiva; y operador integral de movilidad, para facilitar la movilidad de los clientes incluyendo todas las opciones de transporte en una sola plataforma.

Las mejores propuestas para estos retos han resultado en las diez finalistas de la segunda convocatoria de TrenLab: Ubirider y Journify integran soluciones de movilidad en plataformas digitales. Ossicles, Cohosting, UnaDeApp y Showleap buscan mejorar la experiencia del viajero. Pixelabs, Obuu Tech, Chaingo e Imotion Analytics que proponen soluciones para la digitalización de operaciones. Las finalistas harán pitch en el Startup Day de TrenLab donde defenderán sus proyectos frente a un jurado compuesto por directivos de Renfe, Telefónica y expertos del ecosistema emprendedor. En el startup day se elegirán a las próximas seleccionadas para la II edición de TrenLab.

A mediados de mes se conocerán las startups ganadoras, que serán seleccionadas en base a atributos como la escalabilidad y el valor diferenciador de las propuestas, y recibirán un premio de hasta 50.000 euros acompañado de un programa de aceleración personalizado de seis meses de duración compuesto por los mejores mentores y expertos más adecuados para cada proyecto. Además, obtendrán acceso a la red global de Wayra, compuesta por once hubs en diez países y posibilidades de desarrollo de negocio con Telefónica y Renfe.

Recogerán el testigo de Limmat Group, Zeleros, Iomob y Nixi1, las cuatro startups de la primera edición de TrenLab, que aportan soluciones como un chat que agiliza la reserva de viajes, el desarrollo del hyperloop español, la digitalización de las infraestructuras y material ferroviario o la agrupación de todas las opciones de movilidad en una nueva plataforma abierta.

Renfe busca emprendimiento interno

Renfe ha abierto su primera convocatoria interna de emprendimiento a través de su aceleradora TrenLab, desarrollada por Wayra (Telefónica). La identificación y la potenciación de la innovación y el talento internos en el Grupo Renfe forma parte del Plan Estratégico de la compañía, en el que la transformación digital, cultural y la búsqueda de nuevas alianzas se sitúan como ejes de actuación.

TrenLab, la aceleradora de Renfe que desarrolla Wayra, abre de este modo las puertas a todos los profesionales del Grupo Renfe para identificar y seleccionar ideas en torno a los tres retos de negocio que se han lanzado también a la comunidad emprendedora: Digitalización de operaciones, Comunicación con el viajero y Operador integral de movilidad. Al margen de ellos, el conjunto de profesionales de Renfe podrá identificar también necesidades, potenciales mejoras o nuevos modelos de negocio que justifiquen un programa de aceleración en beneficio del Grupo Renfe.

TrenLab ha participado esta semana por primera vez en Startup Olé en busca de las mejores startups tecnológicas para la segunda convocatoria abierta hasta el 28 de abril. El evento ha buscado dar visibilidad a emprendedores nacionales e internacionales Durante estos días ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien participó en la ceremonia inaugural para recordar que la Ley de Fomento del Ecosistema de startups ya está en el trámite de consulta pública.

El objetivo de TrenLab durante Startup Olé ha sido buscar las mejores startups dentro del sector de movilidad, transporte y logística para incorporarse a la próxima edición de Trenlab. Las seleccionadas obtendrán un premio de 50.000 mil euros, acceso a la red global de Wayra de 11 hubs en 10 países y oportunidad de desarrollo de negocio con Renfe y Telefónica. Las startups interesadas pueden inscribirse hasta el próximo 28 de abril en la web www.trenlab.com.

En TrenLab buscan soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a la transformación y diferenciación de Renfe, resolviendo sus retos de negocio. Apostarán por proyectos que tengan impacto en las unidades de negocio de Renfe y que estén relacionados con su sector. Seleccionarán startups y proyectos empresariales innovadores con posibilidades claras de crecimiento y escalabilidad, con productos o servicios que aporten nuevos enfoques, nuevos modelos de negocio y un valor diferenciador en el mercado. Además, valorarán soluciones de IoT, Inteligencia Artificial (Machine Learning y Redes Neuronales), Big Data, BlockChain, Realidad Virtual/Aumentada, Movilidad, cuyas aplicaciones deberán estar orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de los clientes.

Renfe estrena el ‘wifi’ en sus trenes

tren-conexion-internet-ordenador5

Renfe comienza a ofrecer ‘wifi’, conexión inalámbrica de Internet, a bordo del AVE, un servicio que arrancará en los trenes de Alta Velocidad Madrid-Sevilla y que tendrá un precio de entre 2 y 4 euros por viaje. La compañía ferroviaria prevé estrenar esta conexión en la mayor parte (entre el 70% y el 80%) de los trenes AVE con los que realiza la conexión entre la capital y la ciudad hispalense, si bien espera que todos ellos lo incorporen antes de fin de año. A partir de 2017, Renfe irá extendiendo este servicio a los AVE de otras líneas, comenzando por los que cubren el ‘puente aéreo’, el Madrid-Barcelona.

El AVE estrena su ‘wifi’ coincidiendo con el puente festivo de la Constitución y la Inmaculada, una de las épocas de más movilidad de viajeros del año. De hecho, la compañía ha elevado en un 5,8% el número de billetes de Alta Velocidad para esta semana. La conexión inalámbrica a Internet se pone en marcha después de que la compañía lo haya testado en las pruebas con viajeros realizadas en el último mes. Durante estos días, una media de 150 viajeros por tren se conectaron al ‘wifi’ durante su trayecto en AVE, el 80% de ellos, mujeres. El mayor porcentaje de estos pasajeros optaron por utilizar la conexión para ver películas. Después se situaron los que eligieron utilizar ‘WhatsApp’ y, posteriormente, los que aprovecharon el ‘wifi’ para revisar su correo electrónico y trabajar.

Renfe ofrece dos tipos de conexiones ‘wifi’, una básica y otra ‘premium’. Esta última es la que permite acceder a distintos contenidos de información y entretenimiento, e incluso retransmisiones televisivas en directo. De esta forma, se podrá seguir un partido de fútbol mientras se viaja en AVE. El coste del servicio para el viajero será de entre 2 y 4 euros por viaje, si bien se contempla la conexión gratuita para la opción básica si el viajero se inscribe en el programa de fidelización ‘+Renfe’ de la compañía y para pasajeros de la Clase Preferente.

El operador asegura que su servicio ‘wifi’ es el más amplio de los que ofrecen las distintas operadoras ferroviarias en todo el mundo. Con su puesta en marcha busca atender una demanda de los viajeros del AVE, un servicio que anualmente transporta unos veinte millones de pasajeros. Además, lo enmarca en su objetivo de mejorar la calidad del servicio. Renfe sube el ‘wifi’ al AVE un año después de que Telefónica se hiciera con el contrato de instalación y suministro de este servicio y contenidos a través de un concurso público por un importe de 149 millones. Para su implantación, la operadora de telecomunicaciones ha contado con la colaboración de Indra e Hispasat.

Renfe, que mantendrá el monopolio del AVE hasta al menos 2020, ofrece este servicio a través de la aplicación ‘PlayRenfe’. Para conectarse a Internet mientras se viaja en el AVE, en primer lugar los viajeros deberán descargarse esta ‘App’ en sus dispositivos móviles. Posteriormente, tendrán que elegir entre los dos tipos de servicio, el ‘básico’ o el ‘premium’.

El servicio ‘básico’ costará 2 euros por viaje, pero será gratuito si el viajero se inscribe en ‘+Renfe’. Permite conectar un dispositivo, con una capacidad de 20 megas y acceder a determinados contenidos básicos. La conexión ‘Premium’ cuesta 4 euros por viaje (2 euros en caso de formar parte de ‘+Renfe’ o viajar en clase Preferente) y facilita la conexión de hasta tres dispositivos con una conexión de 100 megas y, además, el acceso a toda la oferta de contenidos de información y entretenimiento de ‘Movistar+’

Renfe ya tiene wifi

tren-conexion-internet-ordenador5

Renfe comenzará a ofrecer ‘wifi’, conexión inalámbrica de Internet, en sus trenes AVE a partir del próximo 5 de diciembre, comenzando por los que cubren la línea Madrid-Sevilla, la más veterana. La operadora ferroviaria prevé que el servicio se extienda a toda su flota de casi un centenar de trenes a lo largo de 2017, comenzando por el AVE a Barcelona. La conexión a Internet a bordo del AVE es un servicio que, según la compañía ferroviaria pública, venían demandando la totalidad de los veinte millones de viajeros que anualmente transporta este servicio.

Los viajeros tendrán dos tipos de conexión, una básica y otra ‘premium’ con acceso a contenidos. El coste del servicio oscilará entre los 2 y los 4 euros por viaje, si bien se contempla la conexión gratuita si el pasajero se inscribe al programa de fidelización de la compañía o para Clase Preferente.

Renfe lanza finalmente el servicio de ‘wifi’ un año después de que a finales de 2015 adjudicara a Telefónica por un importe de 148 millones de euros el contrato para que la operadora de telecomunicaciones implantara la red y la tecnología necesaria y, además, suministre los contenidos. La operadora facilitará la conexión ‘wifi’ a través de la plataforma ‘PlayRenfe’, que este jueves presentaron el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, y el presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez.

A pesar de que el servicio arranca oficialmente el 5 de diciembre, desde hoy y hasta esa fecha, los viajeros de los trenes del AVE a Sevilla que lo vayan implantando podrán probarlo de forma gratuita. Para conectarse a Internet, los viajeros del AVE deberán previamente descargar esta App en sus dispositivos móviles y, después, decidir entre los dos tipos de servicio, el ‘básico’ o el ‘premium’.

En el primer caso, costará 2 euros por viaje, si bien será gratuito si el pasajero se inscribe en el programa de fidelización de Renfe, ‘+Renfe’. Permitirá conectar un dispositivo con una capacidad de 20 megas (Mb) y además acceder a determinados contenidos básicos. En el caso del servicio ‘premium’, facilita la conexión de 100 Mb de hasta tres dispositivos y acceso a toda la oferta de contenidos de información y entretenimiento de ‘Movistar+’, e incluso la conexión a transmisiones de eventos en directo. Costará 4 euros para los clientes que no formen parte de ‘+Renfe’, pero será gratis para los pasajeros inscritos en este programa de fidelización y para los de ‘Clase Preferente’.

Los veinte millones de viajeros que anualmente transportan estos trenes podrán aprovechar sus trayectos para trabajar con conexión a Internet o para ver películas o incluso seguir partidos de fútbol. La plataforma de contenidos permitirá además acceso a los servicios de información y venta de billetes que Renfe canaliza a través de su página web.

El presidente de Renfe, Pablo Vázquez, destaca ‘PlayRenfe’ como «algo más que una conexión ‘wifi'». «Constituye un nuevo hito en la historia del ferrocarril y de la Alta Velocidad y un importante paso en la transformación digital de la compañía», destaca. La compañía pretende que, además de mejorar la experiencia de viaje, el nuevo servicio le permita fidelizar clientes y conocer sus tendencias, y generar valor añadido y competitividad a la empresa.

El presidente de Telefónica de España garantiza la fiabilidad de la conexión. «No va a haber cortes de cobertura, ni en los túneles, lo he comprobado yo mismo», asevera, para destacar el «difícil» reto que ha supuesto llevar el ‘wifi’ a un tren de 440 toneladas, que circula a 300 kilómetros por hora y en el que viajan hasta 300 personas. Para ello, la operadora ha combinado la tecnología satelital con el 4G y ha instalado todo el sistema tanto en la flota de trenes, en colaboración con sus fabricantes (Talgo, Alstom y Siemens), como en la red de 1.600 kilómetros de AVE, incluidos 75 túneles y 540 emplazamientos de cobertura.

Fomento dirime este mes la pugna entre Telefónica y Vodafone por el servicio wifi en los trenes del AVE

tren-conexion-internet-ordenador2

Telefónica y Vodafone han presentado sus respectivas ofertas al contrato abierto por Renfe para instalar y suministrar el servicio de wifi en los trenes de alta velocidad, valorado en 188,57 millones de euros. El contrato, que arrancará el 1 de noviembre, está previsto que se adjudique este mismo mes, como avanzó recientemente la ministra de Fomento, Ana Pastor.

El contrato tiene una duración de seis años y se extiende a una flota cercana a 90 trenes. Comprende la instalación y gestión del servicio, así como la explotación de una plataforma de contenidos y servicios de entretenimiento. Este servicio se irá implantado paulatinamente en los trenes AVE que tiene la compañía, un proceso que podría alargarse durante dos o dos años y medio, pues equipar cada tren supone que tenga que estar un mes parado sin dar servicio.

Los planes de la compañía ferroviaria pasan por prestar un servicio básico, gratuito para todos los viajeros, y otro ‘premium’ de pago, para conexiones de mayor capacidad, como pueden ser las que faciliten contenidos audiovisuales.

Renfe adjudicó a Informática El Corte Inglés los servicios wifi de las estaciones de Cercanías de Getafe (Madrid) y Plaza Cataluña (Barcelona) por 109.219 euros. La adjudicación a El Corte Inglés se enmarca dentro del plan de Renfe que tiene como objetivo lograr que todas las estaciones de Cercanías, unas 500, y los 89 trenes AVE ofrezcan wifi. Además, y según avanzó en julio el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, está previsto que el servicio esté operativo ya en septiembre en los casos ‘piloto’ de Getafe y Plaza Cataluña.

La compañía ferroviaria considera “estratégico” para la empresa la prestación de este servicio, que se enmarca en su política de fidelización del cliente. Esta y la captación de nuevos usuarios para el ferrocarril constituyen a su vez dos de los pilares en los que Renfe sustenta la consecución su objetivo de superar las pérdidas a finales de 2016, el fin último del plan estratégico ‘+Renfe’ que actualmente desarrolla la operadora.

La operadora circunscribe también esta iniciativa en las medidas de mejora de la calidad que implementa para prepararse para un nuevo escenario del transporte de viajeros en tren abierto a la competencia.

Vodafone y Telefónica se disputan el contrato wifi de los trenes de alta velocidad de Renfe

tren-conecion-inyernet-ordenador

Dura competencia. Telefónica y Vodafone competirán por el contrato lanzado por Renfe para instalar y suministrar el servicio ‘wifi’ de conexión inalámbrica a Intenet a bordo de los trenes de Alta Velocidad, un proyecto de 188,57 millones de euros. Estas compañías de telecomunicaciones prevén presentar a la operadora ferroviaria sus respectivas ofertas para hacerse con el proyecto este martes, 4 de agosto.

El importe total del proyecto por el que pujan las grandes ‘telecos’ incluye los 40 millones de euros que Renfe invertirá en su instalación y el coste que le supondrá el suministro de la conexión y la oferta de servicios audiovisuales a los viajeros durante un periodo de diez años.

La compañía que resulte adjudicataria, además de instalar y gestionar el servicio, también habilitará y explotará una plataforma de contenidos y servicios de entretenimiento, según consta en los pliegos del contrato.

Renfe prevé comenzar a ofrecer servicio wifi a bordo de los primeros trenes AVE a finales de este año. La compañía prevé ir extendiendo este servicio de forma progresiva durante los próximos dos años a todo el parque de 89 trenes AVE con que actualmente cuenta.

Los planes de la compañía ferroviaria pasan por prestar un servicio básico, gratuito para todos los viajeros, y otro ‘premium’ de pago, para conexiones de mayor capacidad, como pueden ser las que faciliten contenidos audiovisuales.

El contrato abarca asimismo la habilitación de este servicio de conexión a Internet, también de forma paulatina, en las principales estaciones del servicio ferroviario de Cercanías.

La compañía ferroviaria considera «estratégico» para la empresa la prestación de este servicio, que se enmarca en su política de fidelización del cliente. Esta y la captación de nuevos usuarios para el ferrocarril constituyen a su vez dos de los pilares en los que Renfe sustenta la consecución su objetivo de superar las pérdidas a finales de 2016, el fin último del plan estratégico ‘+Renfe’ que actualmente desarrolla la operadora.

La compañía circunscribe también esta iniciativa en las medidas de mejora de la calidad que implementa para prepararse para un nuevo escenario del transporte de viajeros en tren abierto a la competencia.