Archivo diario: mayo 5, 2021

La tragedia sacude el metro de México

Al menos 23 muertos y 70 heridos se registraron en un accidente en la Ciudad de México, al desplomarse en la noche de lunes un puente de la vía elevada de la línea 12 del metro de Ciudad de México entre la estación Olivos y Tezonco sobre el que circulaba un tren con varios coches. Los convoyes se han precipitado sobre una avenida en la que circulaban multitud de vehículos. Entre los fallecidos hay menores aunque las autoridades no concretaron el número. Por su parte la cifra de hospitalizados ascendía a 49, siete de ellos en estado grave. El accidente sucedió poco antes de las 22.30 y tuvo lugar cerca de la estación Olivos, donde decenas de rescatistas y bomberos trabajan para sacar a los pasajeros del interior del tren que quedó colgado de la estructura del puente, entre hierros retorcidos y cables.

La zona se llenó de forma inmediata de ambulancias, rescatistas y gente desesperada en busca de sus familiares, mientras que decenas de cuerpos de rescate continúan ayudando a salir a todas las personas que se encontraban en el lugar. La cifra, todavía preliminar, fue dada a conocer por la dirección de protección civil capitalina y retuiteada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que lamentó que haya personas fallecidas y heridos. “Me encuentro en el sitio apoyando la instalación del Centro del Mando. La Fiscal se traslada con diversas unidades a hospitales”, indicó en su cuenta de Twitter.

Según explicó Sheinbaum, se venció una viga justo cuando pasaba el tren y varios vehículos quedaron atrapados debajo de la estructura, que estaba a unos cinco metros de altura por encima de la avenida. A la medianoche se interrumpió temporalmente el rescate hasta la llegada de una grúa que asegurar lo que quedaba del viaducto antes de poder continuar con los trabajos. “Se van a hacer todas las investigaciones hasta saber cuáles fueron las causas”, explicó además. El suceso tuvo lugar en la Línea 12 del metro, cuya construcción fue objeto de numerosas denuncias e irregularidades.

“Lo ocurrido hoy en el metro es una terrible tragedia”, escribió también en Twitter el canciller Marcelo Ebrard, exalcalde de la ciudad. Y agregó: “Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”. «Lamentablemente lo que ocurrió fue el vencimiento de una viga al paso de un convoy. Se van a hacer todas las investigaciones para conocer la causas que provocaron este accidente», ocurrido poco antes de las 22.20 hora local, informó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en una breve conferencia de prensa en el lugar de los hechos.

Los vecinos de la zona criticaron inmediatamente en redes sociales las reiteradas denuncias que han venido haciendo sobre el mal estado de la estructura que se dañó en el último gran terremoto que sufrió la Ciudad de México en septiembre de 2017. En un vídeo de las cámaras del sistema de vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México se observa cómo la estructura elevada se rompe al paso del tren que se desploma junto con la construcción desde una altura de unos 20 metros y dos coches del convoy quedan en ‘V’ y estrellados contra el suelo.

El metro de Ciudad de México, uno de los más grandes y transitados del mundo, tuvo al menos dos accidentes graves desde su inauguración hace medio siglo. En marzo del año pasado, un choque entre dos trenes en la estación de Tacubaya dejó un pasajero muerto y 41 personas heridas. En 2015, un tren que no frenó a tiempo se estrelló contra otro en la estación de Oceanía, y dejó 12 personas heridas, en lo que las autoridades calificaron luego de un “doble error humano’’.