La plataforma en defensa del Tren Rural de Andalucía (PTRA) ha pedido este lunes a Renfe y Adif que cumplan «de inmediato» el acuerdo pactado entre Teruel Existe y el PSOE y que en un periodo de seis meses el próximo Gobierno organice adecuadamente la venta de billetes en las estaciones ferroviarias de 142 pueblos. Esta solicitud se produce después de que el Gobierno se haya comprometido a paralizar el cierre de las taquillas de venta de billetes de tren en 142 estaciones de Renfe, según anunció el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, tras firmar un acuerdo de investidura con el PSOE.
La plataforma, que no entiende que Renfe y Adif decidieran retirar de las estaciones ferroviarias de los pueblos la venta personal de billetes en un momento en que se piensan hacer políticas activas en favor de la «España vaciada», ha instado asimismo a que se estudie la importancia del ferrocarril «para la vertebración del territorio». «Exigimos asimismo a todas las fuerzas políticas que hagan lo que esté en sus manos para que Renfe y Adif pasen inmediatamente a seguir vendiendo los billetes en las estaciones ferroviarias de nuestros pueblos», ha indicado.
Asimismo ha pedido al próximo gobierno que apueste por el ferrocarril «convencional o normal» en el marco de la Red Básica Europea y la culminación de los corredores Mediterráneo y Atlántico, «claves para la configuración del nuevo sistema ferroviario andaluz» y como medio de transporte más ecológico.
Renfe asumió el día 1 la venta de billetes de tren en 142 estaciones en las que hasta ahora Adif se ocupaba de esa tarea, pero solo contaría con venta presencial en las que superen 100 viajeros diarios, lo que, según el sindicato CGT, supondrá cerrar las taquillas en unas 150. En las estaciones que no dispongan de taquillas, los viajeros deberían recurrir a otros métodos de compra, como internet, teléfono o maquinas de autoventa.
El acuerdo firmado con el PSOE no solo refleja la agenda de la provincia y es positivo para su futuro sino para toda la España vaciada, según destacaba Guitarte, quien ha informado de que habrá una comisión de seguimiento para garantizar su cumplimiento que se reunirá cada cuatro meses. El Gobierno aplazará esta medida anunciada por Renfe y dispondrá de al menos seis meses para estudiar otras propuestas. Las comunidades más afectadas serían Andalucía, con 18 estaciones; las dos Castillas, con 14; Extremadura, con 12; y Galicia con 10.
Renfe recuerda que los billetes también se pueden adquirir en su página web y en la aplicación móvil. Y si uno no se entiende bien con Internet, también los pueden comprar en oficinas de Correos o a los interventores dentro del tren.