Archivo diario: enero 17, 2020

Bombardier mejora su contrato en Reino Unido

Bombardier Transportation ha prolongado por diez años más el contrato de mantenimiento ferroviario en Reino Unido por 216 millones de euros, según ha informado este jueves la compañía canadiense. En concreto, la firma ha cerrado un acuerdo con Transport for London (TfL) para prolongar de julio de 2025 a julio de 2035 el contrato de servicios de mantenimiento ferroviario para los trenes que operan en la red de London Overground. De este modo, los trabajos contemplan los servicios de mantenimiento y soporte para los 54 trenes de la flota Bombardier Aventra Class 710.

El mantenimiento de las Unidades Múltiples Eléctricas (EMU, por sus siglas en inglés) de la flota Aventra se seguirá realizando en el depósito de mantenimiento de la compañía canadiense en Willesden, al Norte de Londres.

TfL ha reducido el coste operativo anual neto en más de 1.000 millones de libras esterlinas desde 2015-16, y ha seguido adelante con una serie de mejoras. Entre ellas se incluye la introducción de la Zona de Emisiones Ultra Bajas (ULEZ) en el centro de Londres, la ampliación de los servicios en horas punta de la Línea Victoria y el aumento de las frecuencias en algunas líneas terrestres de Londres. Todo ello contribuye a una previsión de ingresos de explotación de casi 6.000 millones de libras esterlinas en 2019-20, con un número de pasajeros que se espera que alcance la cifra récord de 4.370 millones de viajes al año a finales del período del plan.

El superávit de explotación previsto significa que TfL podrá cubrir los costes de financiación, mantenimiento, explotación y renovación de la red, lo que ayudará a gestionar la deuda y a reducir los niveles de endeudamiento. A lo largo del período del plan, se seguirán realizando importantes inversiones para ofrecer mejores opciones de transporte, más frecuentes y accesibles.

Aunque el número de pasajeros en el transporte público es ligeramente superior en general en comparación con el año pasado, se ha producido una notable disminución de la demanda en las últimas semanas. TfL dice que esto podría estar relacionado con una mayor incertidumbre económica, que afecta a las tendencias de los pasajeros a largo plazo y a los ingresos comerciales, lo que significa que las previsiones de ingresos deben ser prudentes durante todo el período del plan.