Los CDR han convocado este sábado un «bloqueo total» a las 11.00 horas en un total de nueve estaciones de tren situadas en diversos puntos de Barcelona. En un apunte en la cuenta de CDR Catalunya llaman a la ciudadanía a prepararse para «bloquear» y les cita en las estaciones de: Sant Andreu Comtal; Clot-Aragó; Passeig de Gràcia; Sants; Bellvitge (Renfe); plaza Catalunya; Arc de Triomf; Sagrera-Meridiana y Sant Andreu Arenal.
Además de aconsejar que se lleve comida, ropa cómoda y sin simbología, piden estar atentos a las redes sociales donde informarán de los puntos de salida y el lugar de llegada.
No es la primera vez que los CDR se fijan en las estaciones de tren. Varios centenares de personas secundaron un llamamiento de la organización independentista y se concentraron delante de la estación de Sants el pasado 28 de octubre por la sentencia del procés. Los CDR habían hecho un llamamiento a “rodear” la estación de Sants, pero finalmente los manifestantes se concentraron en las principales accesos, en las plazas de los Països Catalans y Joan Peiró, con el fin de bloquearlos.
La línea de alta velocidad es una de las infraestructuras más sensibles y que cuentan con mayor vigilancia policial desde que se iniciaron las protestas por la sentencia del ‘procés’, dado que la ocupación de vías ha sido una protesta recurrente en reivindicaciones independentistas anteriores. El servicio del AVE entre Girona y Figueres (Girona) ha sufrido en especial los cortes de circulación ante la invasión de las vías por parte de los CDR.
También desde la publicación de la sentencia, se han producido diversos cortes de vías y varios sabotajes. Por ello, el pasado 30 de octubre, Adif presentó una denuncia ante Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Catalunya por los daños e incidentes ocasionados en la red ferroviaria a consecuencia de las protestas y sabotajes.
La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, cuantificaba en “más de cinco o seis” los actos de sabotaje que se producen cada día desde que se publicó la sentencia, entre los que ha citado invasiones de la vía, incendios de fibra óptica, talas de árboles y barricadas. Los daños ocasionados –incluidos los de los trenes de Renfe– sobrepasan los dos millones de euros, según fuentes ferroviarias.