Archivo diario: noviembre 10, 2019

Repsol renovará su parque de de vagones

La empresa Repsol ha alcanzado un acuerdo con la empresa Transportes Mixtos Especiales (Tramesa) para que lleve a cabo la renovación del parque de vagones de ferrocarril para el transporte de productos químicos. Este parque, perteneciente al Grupo Armando Álvarez, realiza la ruta desde el complejo industrial de Repsol en Puertollano al complejo que la compañía tiene en Tarragona.

Los nuevos vagones incorporan un sistema que detecta los sobrellenados y la carga residual y son completamente herméticos. Cada uno de los vagones cuenta con un sistema de geo-posicionamiento, alimentado por placas solares, que permite localizar el equipo en todo su recorrido. Esta renovación de la flota de vagones «incrementará la seguridad y la calidad de su red logística de transporte por ferrocarril», han indicado las mismas fuentes.

Esta flota diariamente hace la ruta desde el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano al complejo que la compañía tiene en Tarragona, y por ello este acuerdo incrementará la seguridad y la calidad de su red logística de transporte por ferrocarril. Repsol asegura que la seguridad es prioritaria en todas sus actividades y que la compañía cuenta con unos exigentes estándares basados en las mejores prácticas del sector y en los convenios internacionales de transporte que hace extensivos a sus proveedores logísticos, quienes deben pasar rigurosas auditorías e inspecciones.

La flota de vagones asignada hasta ahora para esta operativa asciende a 150 unidades de vehículos cisterna especiales para el transporte de mercancías peligrosas. De hecho, algunos son calorifugados, es decir, con características específicas de seguridad para el transporte de aceites. De los 150 vagones que serán empleados para el transporte de dichos tráficos, el 40% de los vagones son propiedad de Tramesa, mientras que el resto se alquilan a VTG.

El Complejo Industrial de Puertollano posee unas extensas instalaciones y genera una gran variedad de productos. Es todo un referente dentro de la industria energética y química gracias al trabajo y a la dedicación de miles de personas a lo largo de más de 60 años. La frecuencia de trenes que cargan o descargan en el complejo de Repsol es variable, pero supera el centenar anual, convoyes que atraviesan más de cien núcleos de población, comunicando al norte Puertollano con Torrelavega y al oeste con Badajoz.