Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha adjudicado a Alstom la fabricación de 42 trenes de la red del suburbano barcelonés, que sustituirán a los más antiguos de las líneas 1 y 3, por un importe de 268 millones de euros. Se trata de la operación de compra de material móvil ferroviario más importante de la historia de TMB, que permitirá sustituir los trenes más viejos, de los años 80, y eliminar una parte de la presencia de amianto en la red.
Los trenes se entregarán en un plazo de dos años y medio tras la formalización del contrato, prevista para finales de septiembre, según ha informado TMB. Alstom se ha comprometido a entregar un primer tren de la línea 1 y otro para la línea 3 (los prototipos) once meses después de la firma del contrato. Además, TMB recibirá los 18 trenes de la línea 3 en un plazo de dos años y los 24 trenes para la línea 1 en dos años y medio.
El concurso, al que se presentaron tres empresas, CRRC Quingdao Sifang, CAF y Alstom, comprendía un lote de 24 trenes de ancho ibérico para la línea 1 y otro de 18 trenes de ancho internacional para la línea 3. La propuesta presentada por la compañía china CRRC Quingdao Sifang quedó excluida porque no cumplía los criterios de solvencia exigidos en el pliego de condiciones.
El concurso continuó con el estudio de las ofertas presentadas por la vasca CAF y Alstom, pero finalmente fue la propuesta integradora de Alstom la que obtuvo una puntuación más alta. Alstom se adjudica el suministro de 42 nuevos trenes para el Metro de Barcelona por 268 millones. Con la compra de estos trenes, el Metro de Barcelona acelerará el proceso de renovación de los vehículos en servicio para aumentar su fiabilidad y eliminar parte de la presencia de amianto de la red.
El parque móvil se compone en estos momentos de 171 trenes, que deben cubrir el servicio en los 121,4 kilómetros de la red del metropolitano barcelonés, con una demanda de 407,51 millones de viajes. La compañía controlada por el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) pactó con la banca en 2014 la ampliación de la deuda en 397 millones de euros. De este importe, TMB tiene disponible 200 millones de euros.