La final para hacerse con la ampliación del metro de Vancouver (Canadá) tiene acento español. Dos consorcios encabezados por Acciona y ACS, respectivamente, han sido elegidos para formar parte de la terna final autorizada para pujar por este megacontrato, una lista corta o ‘short list’ que completa el grupo de la canadiense SNC Lavalin.
El contrato contempla el diseño, construcción y financiación de la extensión de la línea Millenium, un megaproyecto valorado en 2.800 millones de dólares canadienses (unos 1.875 millones de euros), que las autoridades del país norteamericano quieren tener adjudicado en el verano del próximo año. El grupo presidido por Florentino Pérez participa en este proyecto con ACS y Dragados, y va acompañado de firmas como Aecon, Hatch y WSP. El grupo de la familia Entrecanales, por su parte, concurre con Grupo Ghella, Mott MacDonald y Parsons. Por el camino ha quedado el consorcio formado por Astaldi, Colas, Jacobs y Salini. La firma de servicios profesionales KPMG es la que está dirigiendo todo el proceso, según recoge la prensa del país.
La futura obra conlleva la construcción de 5,7 nuevos kilómetros del corredor Broadway, que permitirá conectar con la Universidad de British Columbia, extendiendo la terminación de la línea hasta Arbutus Street. Los trabajos se prevé que se extiendan durante cerca de cinco años, lo que significa que la inauguración de los nuevos kilómetros de línea será en 2025. La futura extensión tendrá un tramo elevado, pero la mayoría de los tramos será subterránea.
Los planes de las autoridades canadienses pasan por elegir al ganador de esta terna a mediados del próximo año, para así poder comenzar los primeros trabajos de construcción en el ejercicio 2020. El futuro suburbano reemplazará a la actual línea de autobús 99-B, tachada por las autoridades canadienses como la más congestionada de todo el país. De hecho, los cálculos gubernamentales pasan por ahorrar media hora por trayecto cuando esté operativa la nueva línea de metro.
Para financiar este megaproyecto, el Gobierno de Canadá se ha comprometido a aportar 888,4 millones de dólares; el de British Columbia, 1.820 millones, y la ciudad de Vancouver, 99,8 millones. Una vez se complete la obra, la línea se integrará con el resto del suburbano y pasará a estar bajo el manto de TransLink.