Renfe firma con ArcelorMittal el transporte de sus productos siderúrgicos durante cinco años más


arcelor-mettal-siderurgia-transporte

Renfe se ha hecho con el transporte de los productos siderúrgicos de ArcelorMittal en España durante cinco años más, hasta el 2020. La operadora se encargará así del tráfico de estos productos desde las fábricas que ArcelorMittal tiene en el país hasta su destino, los clientes finales.

Renfe también se hará cargo del transporte de productos que entran y salen por los puertos de la Península y del traslado entre las propias factorías del grupo. Según destacó la compañía ferroviaria, la renovación del contrato con ArcelorMittal se basa en factores de mejora de productividad para ambas empresas y en la implementación y el desarrollo de medidas destinadas a la continua mejora de la calidad de los servicios prestados.

Ahora mismo ArcelorMittal es una de las mejores del Ibex mejorando cerca del 5%. Se ha revalorizado más de un 50% desde mediados de febrero. Según los analistas, el valor acumula unas subidas de más del 50% lo que ha llevado a su cotización a superar la resistencia de los 3,86 euros. Esto es una señal de fortaleza que le permite mejorar algo su aspecto técnico si bien para ver una mejora de sus perspectivas técnicas deberíamos esperar a un cierre por encima de los 4,29 euros, precios que podría alcanzar en las próximas sesiones. La superación de este nivel de precios supondría una extensión del rebote del corto plazo que podría impulsar al valor del Ibex 35 hasta el nivel de los 5 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones.

El Grupo ArcelorMittal cuenta con 12 plantas industriales en España y una plantilla de 9.520 empleados. En nuestro país están representados los sectores de Planos, Largos, y Distribución. A esta implantación hay que sumar una red de 17 centros de distribución repartidos por toda la geografía española. la firma cuenta en Asturias y el País Vasco con sendos centros de I+D que desarrollan mejoras en el proceso de producción del acero.

La producción global de todas las plantas alcanzó los 6,8 millones de toneladas de acero en 2014, de un total de 14,2 millones en el conjunto del país, lo que representa el 47,7% de la producción española de acero. La obtención de acero se reparte entre los dos métodos de fabricación: a través de horno alto (60%) o mediante acería eléctrica (40%).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.