Archivo diario: abril 6, 2012

CAF consigue un contrato en Letonia que le abre la puerta al mercado de la antigua Unión Soviética

Más internacional que nunca. A las recientes adjudicaciones de trenes logradas en Reino Unido y Arabia Saudí, CAF acaba de conseguir un megacontrato de 400 millones de euros en Letonia, que comprende el suministro de 41 unidades ferroviarias –34 eléctricas y 7 diésel–, el mantenimiento de esos vehículos durante 30 años y la construcción y modernización de las nuevas instalaciones para realizar dichas labores de mantenimiento.

Este nueva operación supone para la compañía vasca el primer paso en el mercado de los países de la antigua Unión Soviética, que tienen un enorme potencial de crecimiento. La compañía de Beasain deberá adaptar sus plataformas al gálibo ruso –diferente ancho y características de la vía–, lo que representa un proyecto estratégico para CAF, que lo afronta como un primer paso para la comercialización posterior de sus vehículos en esos mercados del Este.

El contrato suscrito representa la mayor adquisición de material rodante en la historia de Letonia y se enmarca en el proyecto del Gobierno de la república báltica de modernización de sus infraestructuras, muchas de las cuales llevan más de 25 años en funcionamiento. Parte de la fabricación de estos trenes se realizará en aquel país, donde CAF subcontratará algunas tareas con un fabricante local. Queda por definir el alcance de la subcontrata, que será objeto de una negociación paralela.

Los trenes, de gran capacidad, dispondrán de tres coches de piso bajo, con los motores en los dos extremos y el remolque en el intermedio. Cada uno tiene capacidad para 270 plazas sentadas y 190 de pie (300 y 150 respectivamente en las unidades diésel) distribuidos en sus 59,2 metros de longitud, con paso diáfano a lo largo de todo el tren. Las unidades ha sido diseñadas para poder circular con todas las garantías en las condiciones climatológicas de frío extremo que se dan por aquellas latitudes. Podrán alcanzar velocidades cercanas a los 140 km/h.

En el mercado europeo CAF tiene actualmente en marcha el suministro de tranvías para las ciudades de Estocolmo, Belgrado, Nantes, Besançon, Debrecen o Birmingham; unidades de metro para Roma, Bruselas, Estambul o Bucarest, y cercanías para Montenegro e Italia. De especial relevancia para la empresa ha sido también la firma de un contrato marco con los Ferrocarriles Alemanes.