Sin fecha, aunque existe un compromiso formal. La línea ferroviaria de Alta Velocidad que comunicará con la frontera francesa sigue siendo una prioridad para España, si bien desde la Administración se reconoce que no existen plazos precisos para llevarla adelante. “Se hará lo antes posible” precisan desde Adif, aunque días antes el secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat, Damià Calvet, había asegurado que los trabajos llevaban un retraso de casi un año y hasta aproximadamente el tercer trimestre de 2013 (entre mediados y finales de año no habría novedades.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) puntualiza que no se puede dar una fecha para la puesta en marcha del AVE Barcelona-Francia, pero asegura que es voluntad del Gobierno priorizar las obras de la línea ferroviaria de Alta Velocidad hasta la frontera francesa y de ejecutar «lo antes posible» las obras pendientes. Recuerdan que precisamente el Consejo de Ministros aprobó el 30 de marzo sendos contratos sobre la colocación de la vía de la Sagrera a Mollet y sobre el equipamiento de los andenes de la estación del AVE en Girona y la conexión con la actual. Estos dos contratos son «de los primeros que adjudica el Ejecutivo de Rajoy sobre obra pública”, explican en Adif.
El administrador de infraestructuras ha indicado que «es muy difícil y prematuro aventurar una fecha de puesta en marcha de la línea porqué la licitación de los dos contratos tiene un plazo máximo de doce meses en el caso de la estación provisional del AVE en Girona y de ocho meses en el caso del montaje de vía de 12 kilómetros entre la Sagrera y Mollet del Vallés». Adif asegura que el valor total de estas dos obras no es de 33 millones de euros, sino de 50 millones de euros.
Calvet dijo que no hay ninguna razón técnica ni económica para este retraso: «Son obras complementarias, de instalaciones, pero que impiden que la línea se pueda poner en servicio en la fecha que se nos había anunciado de diciembre de 2012, una fecha que ya era posterior a la planificada inicialmente, que era en 2009». Aseguró también que desde la Generalitat están «escamados» sobre los plazos que va cambiando Fomento, por lo que ahora dan esta nueva fecha con total precaución.
Adif ha querido destacar que estas dos licitaciones no fueron autorizadas por el anterior Gobierno, pero ha sido una de las primeras decisiones adoptadas por el Ejecutivo del PP.