Feve mejora el parque de mercancías para impedir la entrada de agua y otros contaminantes atmosféricos


Feve ha acordado la fabricación de 74 nuevos conjuntos de capotas móviles para portabobinas Taxu de la serie 5 sobre plataformas 2SSag. Dichas capotas constarán de dos semicapotas deslizantes, una interior y otra por el exterior de la anterior, que impidan la entrada de agua o cualquier otro contaminante atmosférico en el interior de las mismas. Feve está asumiendo en estas fechas importantes actuaciones en su parque de mercancías, mejorando las prestaciones de su flota en servicio. Así hace apenas unos semanas ha aprobado la mejora de su parque de transporde de maderas y tiene proyectadas intervenciones para contenerizar el transporte de pasta de papel.

El transporte de bobinas decapadas, una de las crecientes demandas de Arcelor, ha exigido a Feve la adaptación de su parque de transporte para que estas no sufran durante su movimiento afecciones ambientales, especialmente el agua. Para ello históricamente se ha trabajado con diversas soluciones, desde vagones cerrado tipo 2JJ que se adaptaron para este transporte como, más recientemente, en 2010, la dotación de 36 capotas deslizantes con las que ya cuentan las plataformas 2Sghmmns. Estas últimas capotas permiten el transporten de dos bobinas en posición central, planteándose ahora una solución más versátil a instalar sobre los vagones plataformas serie 2SSag.

El transporte de siderúrgicos de Feve es uno de los activos más importantes de esta empresa. El principal cliente es el grupo multinacional Arcelor Mittal, que tiene un intenso tráfico entre las plantas del grupo en Avilés con destino al País Vasco, concretamente hasta las estaciones de Ariz y Lasarte, donde algunas de ellas entran directamente a factoria y otras se transbordan por carretera hacia diversas plantas siderúrgicas vascas.

La concentración de la producción de bobinas laminadas en frío en la factoría de Avilés de Arcerlor Mittal ha propiciado esta nueva actuación, en la cual Feve invertirá 2,2 millones de euros, en unos trabajos adjudicados a Montajes Camargo S.L, la cual deberá entregar estos equipos en un plazo máximo de cuatro meses.

Los trabajos, por un lado, implican una intervención sobre los elementos deteriorados de estos portabobinas tras sus años de uso, con deformaciones y alteraciones variadas. La intervención contempla la dotación de sendos testeros en cada portabobina. Junto a estos se dispondrán dos semicapotas deslizantes, una interior y otra por el exterior de la anterior, que impidan la entrada de agua o cualquier otro contaminante atmosférico en el interior de las mismas.

(Fuente Feve y Vía Libre)

Una respuesta a “Feve mejora el parque de mercancías para impedir la entrada de agua y otros contaminantes atmosféricos

  1. Así es que quiero ver algún dia en COLOMBIA, el diario movimiento de carga (containers, maquinaria. vehiculos, etc.) en los vagones gracias a la nueva implantacion de infraestructuras férreas para bajar ostensiblemente los costos de los fletes de las cargas. No olvidemos que COLOMBIA es privilegiado por tener los Océanos Atlantico (Caribe) y Pacífico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.