Renfe está de enhorabuena. Los Alvia van ganando cuota en las todas las líneas donde la compañía ha decidido que funcione. Desde su implantación, las cifras son muy positivas. Una de las pruebas evidentes de que el tren tiene futuro en España si se sigue trabajando bien por ese camino. Esta es la vía buena.
Sólo un ejemplo. El tren Alvia S120 de alta velocidad entre Bilbao y Barcelona, que inició su servicio el 14 de diciembre, ha registrado 1.990 viajeros en su primer mes de funcionamiento. El Alvia S120 permite realizar el trayecto entre Bilbao y Barcelona en seis horas y media, cuatro horas menos que con el anterior servicio, que prestaba el ‘Estrella Pío Baroja’. Además, según precisan portavoces de la empresa, durante este primer mes el índice de puntualidad de los servicios que unen ambas poblaciones ha sido del cien por cien. Un punto muy importante para reforzar la confianza de los viajeros.
El Alvia, de rodadura desplazable, circula en el tramo Zaragoza-Barcelona (323 kilómetros) por línea de ancho internacional de alta velocidad, lo que le permite recorrer los 660 kilómetros entre Bilbao y Barcelona en cuatro horas menos que los trenes actuales. El tren tiene capacidad para 237 personas, 113 plazas más que el Estrella.
Con la incorporación del Alvia, el servicio diario entre Bilbao y Barcelona está compuesto por un Talgo por la mañana y un Alvia por la tarde.