Archivo de la etiqueta: Facua

Renfe indemniza a ‘Herminia’ con casi 10.000 euros

La actriz María Galiana, Herminia en ‘Cuéntame’, se rompió una muñeca mientras viajaba en un tren de Renfe en 2014 al activarse el freno de emergencia. Los tribunales han ordenado a Renfe el pago de 9.970,54 euros en concepto de indemnización por el accidente. El tren hacía el recorrido Vitoria-Madrid cuando a la altura de Burgos el freno se activó automáticamente al superar una determinada velocidad. Galiana, que en ese momento estaba de pie, cayó y se fracturó la muñeca. “A los pasajeros que viajaban sentados no les pasó nada, pero justo en ese momento la actriz se encontraba de pie, por lo que el frenazo la hizo caer y en la caída se rompió la muñeca”, explica Facua en un comunicado.

A consecuencia del accidente del Alvia, la actriz fue sometida a varias intervenciones quirúrgicas y tuvo que tener inmovilizado el brazo durante dos meses, lo que la obligó a trabajar con un yeso. Galiana entonces se encontraba en plena gira de la obra de teatro ‘Conversaciones con mamá’ junto a Juan Echanove, a la vez que grababa episodios para la serie de televisión ‘Cuéntame’, según detalla Facua.

Tras el accidente, el seguro obligatorio de accidentes de la compañía indemnizó a la actriz con una cantidad inferior a los 3.400 euros. Sin embargo, las lesiones sufridas, que la obligaron a someterse a varias operaciones, afectaron a su trabajo. Facua, plataforma de la que Galiana es socia desde 2012 y con la que ha protagonizado campañas para fomentar que los consumidores se unan y se movilicen en defensa de sus derechos, solicitó a Renfe el pago de una indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial.

Pese a que la empresa ferroviaria se negó, una sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 10 ha ordenado el pago de 9.970,54 euros a Galiana. En una entrevista reciente, la actriz contaba su experiencia y se mostraba «muy satisfecha» con el trabajo de Facua a la vez que reconoce que ha sido necesaria «mucha paciencia», ya que el juicio «tardó muchísimo». Aún así, insiste en que hay que «reclamar» los derechos de los consumidores aunque, «a veces cueste la misma vida».

“Únete a nosotros. Únete a Facua. La fuerza de los consumidores en acción”. Es el llamamiento que hacen actores, músicos, periodistas y otras personalidades destacadas de la cultura, en lucha contra los abusos de empresas y administración. “Si nos quejamos solos, las empresas nos ignoran y los gobiernos no actúan. Unidos, los consumidores tenemos fuerza para defender nuestros derechos. Es hora de entrar en acción. Lucha contra los abusos. “Los consumidores estamos sufriendo agresiones cada vez más graves ante la pasividad de los gobiernos. Por eso debemos dar una respuesta contundente mediante la movilización social”, dice el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Imanol Arias, Juanjo Puigcorbé, María Galiana, Paco Tous, Fofito, Natalia Millán, Antonio de la Torre, Lluvia Rojo, Álex O’Doguerty, Raúl Arévalo, Antonio Dechent, Carlos Bardem, Adrià Collado… En distintas campañas, los ya más de ochenta artistas unidos a la organización en la Lucha contra los abusos “comenzarán a llamar a los ciudadanos a entrar en acción y unirse a Facua para defender nuestros derechos y hacer valer la fuerza de los consumidores en acción”, explica Sánchez.

Otro lote de billetes de AVE a 25 euros

Renfe pone este jueves a la venta otros 25.000 billetes para viajar en sus distintos trenes AVE a un precio único de 25 euros, el segundo de los lotes de este número de plazas que prevé vender todos los 25 de cada mes para conmemorar los 25 años de la Alta Velocidad, informó la compañía ferroviaria. El lanzamiento del segundo lote tendrá lugar tras los cambios y mejoras que la compañía ferroviaria ya avanzó que realizaría en su página de Internet después del colapso que registró el pasado 25 de abril, al comercializar el primer lote de 25.000 billetes.

La compañía ferroviaria prevé informar este martes del dispositivo habilitado para afrontar la segunda venta de billetes de AVE a 25 euros. La iniciativa forma parte de los actos conmemorativos de los 25 años de la puesta en marcha del AVE en España y fue anunciada el pasado mes de abril por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En concreto, se trata de vender 250.000 billetes para todos sus trenes de las líneas AVE a 25 euros a lo largo del año, mediante la comercialización de paquetes de 25.000 plazas el día 25 de cada mes, si bien en un mes, aún por determinar, se lanzarán 50.000.

El primer lanzamiento del primer lote de 25.000 billetes tuvo lugar el pasado 25 de abril, cuando la alta demanda provocó saturación y colapsos en la página de Internet. A pesar de ello, la operadora vendió en apenas doce horas todas las plazas promocionales. No obstante, el presidente de la compañía, Juan Alfaro, avanzó la intención de la compañía de «dar una vuelta» a la web para evitar nuevos problemas ante un incremento de visitas y operaciones.

«Ha sido un claro éxito, si bien tendremos que dar una vuelta a la capacidad de la página web para minimizar este tipo de situaciones», declaróo Alfaro tras comparecer en el Congreso de los Diputados. «Se trata de un éxito tan amplio que supone el reconocimiento de los clientes a la bondad de poner a la venta billetes a 25 euros», remarcó el presidente de la operadora.

Alfaro descartó que se hubiera caído la página web y aclaró que se vio saturada por momentos por el hecho de que el número de visitas se multiplicaron por diez respecto a las que se registraban en una jornada habitual.

Usuarios de Renfe denunciaban, sin embargo, que, una vez iban a adquirir los billetes en oferta, su precio se había multiplicado hasta por 7. Com un caso sangrante, relataban que la compra de un billete Sevilla-Madrid para salir el viernes pasaban de los 25 euros a los 175 euros: 150 más que lo anunciado. También explicaban que los precios solo se incrementaban cuando el viajero seleccionaba los correspondientes a la oferta de 25 euros. En las simulaciones de compra iniciadas por Facua, en algunas ocasiones el sistema avisaba del cambio de precio una vez rellenado el formulario. En otras, ni siquiera eso.

Colapso en la web de Renfe

Renfe ha sufrido «saturación» y «colapsos» en su página de Internet ante la «avalancha» de visitas registrada tras poner a la venta 25.000 billetes de tren AVE a un precio de 25 euros. A las nueve de la mañana de este martes, jornada en que se lanzó la promoción, las visitas a la página de Internet de la operadora se habían multiplicado por más de nueve, dado que sumaban 391.621 visitas, frente a las 42.210 contabilizadas entre las mismas horas del pasado martes. De hecho, la compañía ya había vendido el 74% de las plazas ofertadas en la oferta, esto es unos 18.500 billetes del total de 25.0000 lanzados.

«La campaña se ha convertido en una promoción sin precedentes en la historia de Renfe, lo que ha congestionado por momentos la web, a pesar de que se ha reforzado con un servidor adicional», indicó la compañía en un comunicado. «Es la promoción que mayor impacto ha cosechado», resalta la empresa, para seguidamente ofrecer sus «disculpas a todos los viajeros a los que la saturación de la web haya podido causar alguna molestia».

Facua-Consumidores en Acción denuncia el «caótico» funcionamiento de la página web de Renfe, ya que los precios se multiplican hasta por siete durante el proceso de compra. Facua ha realizado cincuenta simulaciones seleccionando distintos trayectos por este precio y en ninguna ha podido finalizar el proceso con la adquisición de los billetes por los 25 euros. Treinta y seis han derivado en incrementos de los precios y catorce en distintos mensajes de error que han hecho imposible la compra, indica en un comunicado. El aumento de precio «más descomunal» se ha producido en simulaciones para la compra de un billete de ida Sevilla-Madrid para este viernes 28 de abril a las 21.00 horas, ya que los 25 euros se multiplicaron por siete para alcanzar los 175 euros. Al llamar al teléfono de atención al cliente de Renfe, los operadores se limitan a indicar que no pueden resolver los problemas para adquirir billetes por 25 euros.

Según la operadora, la «avalancha» de visitas se ha concentrado en varios momentos durante la madrugada, especialmente a la medianoche, cuando los billetes se ponían a la venta, y a primera hora de la mañana (entre las 7.00 y las 9.00 horas). «Esta avalancha ha provocado momentos de saturación de la web, a pesar de lo cual ya se han vendido el total de la promoción que ha roto todos los esquemas previos de lanzamientos promocionales realizados por la empresa en los últimos años», apunta la compañía.

Se trata de la promoción que Renfe ha lanzado para conmemorar los 25 años de la Alta Velocidad española. La compañía prevé vender 250.000 billetes de AVE a 25 euros a lo largo del año, lanzando paquetes de 25.000 billetes a este precio el día 25 de cada mes. El objetivo es seguir aumentando el número de usuarios que optan por los trenes AVE como medio de transporte, tendencia que sigue su curso al alza, ya que desde el 21 de abril de 1992, fecha del primer AVE Madrid Sevilla, 357 millones de pasajeros han viajado en estos trenes. La infraestructura de Alta Velocidad ha conseguido reducir los tiempos de viaje a la mitad, además de la puntualidad, una de sus señas de identidad, ya que los convoyes cuentan con un índice de puntualidad del 95.6% y la ocupación media es del 85%. España cuenta ya con 47 ciudades conectadas por la Alta Velocidad y con la segunda red de trenes de Alta Velocidad más extensa a nivel mundial.