Archivo de la etiqueta: explosivos

Francia pondrá aparatos para detectar explosivos y agentes de seguridad de civil en trenes a Bruselas

vigilancia-thalys

Los trenes ‘Thalys’ que conectan París con Bruselas y otros destinos de Bélgica, Holanda y Alemania contarán con dispositivos de detección de armas y explosivos que se sumarán a los arcos detectores en servicio desde principios de año. El anuncio lo hizo ayer el presidente de la compañía ferroviaria francesa SNCF, Guillaume Pépy, que en una entrevista radio-televisada manifestó su deseo de que las autoridades de los otros países por los que circulan los ‘Thalys’ tomen el mismo tipo de medidas.

Pépy descarta la retirada de los arcos de seguridad, como ha solicitado algún responsable francés, que considera que son caros y poco eficaces, e indica que la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) va a presentar un informe de evaluación de los tres primeros meses de funcionamiento e esos mecanismos. La instalación de esos arcos se decidió tras la tentativa de atentado del conocido como el terrorista del ‘Thalys’, el marroquí Ayoub El Khazzani, que el pasado 21 de agosto subió en Bruselas a ese tren con una bolsa llena de armas. El Khazzani pudo ser reducido por varios pasajeros del tren, en particular por unos militares estadounidenses que estaban haciendo turismo, pero hirió de gravedad a dos personas.

Pépy presentó otras medidas de seguridad que su empresa va a poner en marcha, como la presencia de vigilantes armados en los trenes vestidos de civil para que no puedan ser identificados.»Nuestros agentes de seguridad tendrán el derecho de circular, armados y de civil, en los trenes», explicó Guillaume Pepy en una entrevista a varios medios franceses. Esta «persona que patrulle» estará «habilitada, entrenada, para disparar«, agregó. Hasta ahora, los agentes de seguridad podían utilizar su arma sólo cuando llevaban el uniforme. Con esta nueva medida, podrán hacerlo estando de civil para que «no sean vistos», destacó el dirigente ferroviario.

El miércoles entró en vigor una nueva ley sobre la seguridad en los transportes que permite este cambio. «Los atentados, inclusive el atentado [frustrado] del ‘Thalys’ nos han conmocionado a todos y las estaciones pueden ser un objetivo», advierte Pepy.

Francia propuso al resto de países europeos que se informen de las órdenes de búsqueda para reforzar «el seguimiento de las personas identificadas como peligrosas» y «definir unos criterios objetivos», como por ejemplo la procedencia de un pasajero, que permita proceder a controles de identidad de los ciudadanos de la UE, según el citado rotativo.

Polonia asegura que casi tiene resuelto el misterio del tren nazi enterrado cargado de oro

tunel-polonia-busqueda-tren

Algo más que pistas. Las autoridades polacas aseguran que están casi seguras de haber encontrado un tren nazi enterrado que, según los rumores, se perdió cerca del final de la Segunda Guerra Mundial cargado con armas y joyas. Las fotografías tomadas mediante equipos de radar que han penetrado en la tierra han mostrado un tren de más de 100 metros de longitud, según las primeras informaciones oficiales, tal y como ha expresado el viceministro de Cultura, Piotr Zuchowski.

Pero el descubrimiento aún no acaba con el problema. El tren estaba blindado; al parecer transportaba una carga especial, «probablemente equipamiento militar pero también posiblemente joyería, obras de arte y documentos de archivo», explica Zuchowski. «Estoy al 99% seguro de que este tren existe», aunque los expertos sólo estarán convencidos una vez intenten desenterrar el vehículo.

Las autoridades polacas comenzaron la búsqueda este mes tras el aviso de un alemán y un polaco que afirmaron por medio de abogados que habían encontrado el tren en el distrito de Walbrzych, en el suroeste del país, y que esperaban obtener un 10% del valor de los hallazgos como recompensa.

Los rumores que han circulado durante décadas aseguraban que un tren nazi cargado de armas y un botín desapareció en un túnel cerca de la frontera entre Polonia y Alemania en 1945, cuando las fuerzas del Ejército Rojo soviético asediaron la zona.

Zuchowski ha declarado que la fuente inicial de las historias fue un hombre que decía haber ayudado a esconder el tren. «En su lecho de muerte, esta persona comunicó la información junto con un boceto dónde podría estar», explica sin dar más detalles.

Según Zuchowski, los expertos estudian cómo llegar hasta el vehículo. El Ministerio de Cultura afirmó el jueves que podría haber explosivos en la zona y expresó la necesidad de que los ‘cazatesoros‘ y entusiastas de la Segunda Guerra Mundial se mantengan alejados de la zona. Los medios locales tienen imágenes grabadas del equipo de excavación y otras herramientas, aunque fue imposible confirmar la localización del tren.

Según informaciones locales, el tren, que transportaba la carga desde la ciudad alemana de Breslavia (hoy parte de Polonia), entró en un túnel de la montañosa región de la Baja Silesia y nunca salió de él. El túnel más tarde se cerró y su paradero pasó al olvido.

El área cercana a Walbrzych contaba con una enorme estructura de túneles subterráneos, que formaba parte de un proyecto de construcción nazi: el Proyecto Riese (gigante en alemán), cuya finalidad continúa siendo un misterio a día de hoy.

El submarino norteamericano que hundió un tren japonés

Esta es una historia de guerra. Uno de esos relatos casi desconocidos, pero que figuran en los anales de la historia como un acontecimiento singular. Oculto además porque el escenario bélico asiático es menos renombrado que el europeo. Uno de tantos incidentes sorprendentes por su desenlace y casi inéditos de la Segunda Guerra Mundial. Pero la bandera de combate del submarino USS Barb despeja cualquier duda; además de lucir la Medalla de Honor del Congreso, máxima distinción al valor que otorga Estados Unidos, entregada al capitán de fragata Eugene B. Fluckey, entre los objetivos abatidos por la embarcación figura una locomotora de vapor. Un trofeo de guerra del que no puede presumir ningún otro barco que participó en la contienda.
Sigue leyendo