Archivo de la etiqueta: defensa

Asturias y León se unen para reivindicar el tren

Manifestacion-defensa-tren-leon-abril

Como en los viejos tiempos, cuando formaban parte del mismo reino, Asturias y León se une para reivindicar el tren. A partir del próximo mes celebrarán «acciones conjuntas» para la defensa de los proyectos ferroviarios. En León habrá «encuentro de fuerzas sociales» de ambas provincias y, en junio, una «fiesta reivindicativa» al estilo de la minera de Rodiezmo. La medida pretende «sacar a la calles la ciudadanía leonesa y asturiana para exigir los compromisos ferroviarios«.

Los promotores pretenden realizar «más adelante» reuniones con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como punto final a una ronda de contactos con otros representantes de las instituciones de ambas comunidades. Por eso, la cumbre, colectivo al que pertenecen ya casi medio centenar de asociaciones de todo tipo, ha mantenido contactos con grupos sindicales, sociales y políticos del Principado para celebrar en León el próximo 17 de mayo un encuentro para aunar posturas y organizar próximos actos. Entre otros, ya se prevé en junio, en un lugar todavía por determinar entre León y Asturias, un «encuentro popular reivindicativo-festivo», al estilo de la fiesta minera que se ha celebrado en la localidad leonesa de Rodiezmo hasta la crisis del sector.

El secretario provincial de Transporte de UGT en León, José Manuel Vidal, como portavoz de la Cumbre Social de León creada para reivindicar los proyectos de integración del AVE y de FEVE en León, ha señalado en rueda de prensa que ambos territorios padecen la parálisis de las obras.

En los próximos días se solicitarán encuentros con los alcaldes de León y San Andrés del Rabanedo, Emilio Gutiérrez y Gregorio Chamorro, porque «tienen mucho que decir» en cuanto al proyecto de integración, así como al subdelegado del Gobierno en León y a la presidenta de la Diputación. La cita cumbre de los alcaldes, sin embargo, está prevista para el día 3 de mayo cuando se pretende citar a la mayoría de los regidores de los municipios por donde discurren las líneas del AVE y de FEVE porque «tienen que entender que el tren es el único medio de comunicación que les queda», ha señalado Vidal.

Un cuelgue de pancartas en la zona de la estación vieja de tren «exigiendo futuro para el ferrocarril», la elaboración de banderas reivindicativas para que pendan de los balcones de los domicilios de los leoneses, un encuentro con comités de empresa ferroviarios y una recogida de firmas serán otras actividades. La Cumbre Social ha animado a los leoneses a asistir a la concentración que el día 23 de abril se celebrará en Madrid ante la sede del Ministerio de Fomento, organizada por la Federación de Asociaciones de Vecinos y que estará apoyada, hasta el momento, por Foro Asturias y la Unión del Pueblo Leonés.

León se echa a la calle para defender el tren

manifestacion-defensa-tren-leon

León no quiere perder el tren. Y para evitarlo y defender el ferrocarril la ciudad se ha echado a la calle. Miles de personas (la organización habla de 20.000 y la Policía local, de 7.000) han ocupado las calles para reclamar al Gobierno la llegada del AVE a la capital (estaba prevista para el año 2008) y la integración ferroviaria de Feve. Estos proyectos han sido paralizados como consecuencia de la crisis económica y que la ciudadanía considera «imprescindibles para el desarrollo de León».

La manifestación ha salido de la inutilizada estación de Matallana y ha recorrido las principales arterias de la capital, hasta llegar a la estación de Adif, la llamada estación provisional. Convocados por la plataforma de la Cumbre Social, sindicatos, asociaciones, empresarios, partidos políticos, hosteleros y otros colectivos ciudadanos han acudido a esta cita, vital para el futuro ferroviario leonés. Los manifestantes piden all Gobierno que los trenes a través de un soterramiento en sustitución de la actual estación de Adif, creada de forma provisional y que provoca un ‘fondo de saco’ con retrasos de casi 30 minutos.

El poeta leonés Rafael Saravia ha leído un manifiesto en defensa de la integración del ferrocarril y el mantenimiento de los trenes de vía estrecha, los convencionales y la llegada de la Alta Velocidad. Para que León no pierda este tren, que creen fundamental para el desarrollo futuro de los ciudadanos.

La manifestación significa, en palabras del alcalde Emilio Gutiérrez (PP) que «todo León está unido para exigir y demandar una serie de infraestructuras absolutamente necesarias para el desarrollo y el progreso de León y sus pueblos«. Sin embargo, el regidor puntualiza que cus presencia en la marcha no supone «un golpe encima de la mesa» del Gobierno, puesto que «desde el primer día» ha estado reivindicando lo mejor para León, por lo que esto «no cambia ni su comportamiento ni su actitud», y ha agregado que ya se ha reunido tres veces representantes del Ministerio de Fomento para tratar este asunto.

Representantes del PSOE también han acudido a la manifestación, encabezados por el secretario provincial, Celestino Rodríguez, y el portavoz municipal, José Antonio Díez, quienes han reiterado que su partido ha apoyado «desde el minuto uno» esta reivindicación, y han exigido que se culminen las infraestructuras que el PSOE «proyectó y puso en marcha durante la anterior legislatura».

También han acudido a la marcha representantes de las dos fuerzas políticas sindicales mayoritarias, Ignacio Fernández, por CCOO, y Manuel Mayo, de UGT, quienes han destacado que esta marcha sirve para hacer ver que todos los leoneses comparten que el ferrocarril debe ser lo que de progreso a León y han alertado de que las tareas continuarán, a través de movimientos políticos y sociales.

El presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) Javier Cepedano, y el de el Círculo Empresarial Leonés, José Ángel Crego, también han participado en esta marcha puesto que, a su juicio, las infraestructuras «son las que llevan la riqueza a León y la riqueza es lo que a su vez crea empleo».

Medio centenar de colectivos de León presionan para impulsar los proyectos ferroviarios de la ciudad

carteles-defensa-tren-marciano

Movilización general. La Cumbre Social de León mantiene una campaña de divulgación de la manifestación convocada para el próximo domingo en León para intentar impulsar los proyectos ferroviarios anunciados para la ciudad. De hecho, se confía en que esta cita, que partirá a las 12.00 horas de la estación de Matallana de la capital leonesa, permita “forzar un cambio de políticas”, algo que para los convocantes resulta “de justicia”.

«León ruge y ha dicho basta», sostienen los intregrantes de la cumbre quienes aseguran que «solo queremos escuchar de la ministra que se mantienen las integraciones de Feve y Renfe como estaban y con sus presupuestos». La ciudad parece convencida de que la intención política es cerrar la antigua línea de Feve. Y contra eso se rebelan. «Restringen el servicio para que baje la demanda. Y una vez se produzca el descenso de clientes lo utilizarán como argumento para el cierre. Los clientes de la extinta Feve se conjuran en los trenes y aseguran que acudirán a la manifestación convocada para este domingo en defensa del ferrocarril y contra los recortes del tren.

Hasta el momento, son 55 los colectivos de todo tipo (sindicatos, colectivos sociales y formaciones políticas), mientras que en los últimos días se han sumado algunos nuevos como la Federación Provincial de Hostelería, la Cultural y Deportiva Leonesa o la Federación de Entidades Locales de León. Eso sí, el secretario provincial de CC OO ha echado en falta la participación de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) que «no ha dicho ni esta boca es mía», por lo que es la «única de las organizaciones sectoriales» que no se ha sumado al movimiento por lo que ha reclamado que «se lo piensen y hagan algo». Durante esta semana se presentarán en varios municipios leoneses mociones en defensa del ferrocarril y de sus proyectos de integración en la ciudad.

Una vez pasada la fase en la que se organizó la convocatoria de esta manifestación, los integrantes de la Cumbre Social iniciaron ayer una campaña de divulgación, inicialmente mediante la pegada de carteles y entrega de octavillas, con las que se quiere hacer un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la cita del próximo domingo. El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández, como portavoz del colectivo, explicó que también se han llevado mociones a los ayuntamientos a través del PSOE, de UPL y de IU, lo que está permitiendo “dar eco a lo que la semana pasada era un pequeño embrión”. El resultado se espera que sea una manifestación “importante en la ciudad” que permitirá “forzar el cambio de políticas”, algo que Fernández estimó que es “de justicia”.

Desde la Cumbre Social se lamentan las “idas y venidas” de declaraciones que en los últimos días se están produciendo por parte del Ministerio de Fomento, de Adif y del Ayuntamiento de León, lo que pone en evidencia “una empanada inmensa” que se espera solucionar con esta movilización, que se quiere que sirva para “poner los pies en el suelo y las manos en la obra”.

La Federación de Asociaciones de Vecinos se ha puesto en contacto con alcaldes de las riberas del Bernesga y del Torío para que emitan bandos municipales en los que insten a sus vecinos a participar en la manifestación, mientras que trabajadores de Renfe y Feve se han comprometido a trasladar el mensaje a los usuarios.

(Imagen Marciano. Diario de León)