Archivo de la etiqueta: Cisjordania

Nuevo tren rápido en Jerusalén

El tren rápido que conectará las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv hizo este miércoles su primer viaje con pasajeros a bordo desde la ciudad santa hasta el aeropuerto de Ben Gurión, una ruta cuyo trayecto dura 21 minutos. Por ahora, el único destino del ferrocarril, que circula a unos 160 kilómetros por hora, será la principal instalación aeroportuaria de Israel, y los usuarios deberán cambiar de tren en el aeropuerto para continuar su viaje hacia otros puntos del país, concretó el digital Times of Israel. Próximamente, cuando acaben las obras, el tren llegará hasta Tel Aviv, y finalmente, a la localidad septentrional de Herzliya.

La instalación ha supuesto la creación de 38 kilómetros de ramificaciones nuevas en ambas direcciones, una terminal subterránea en Jerusalén, cinco túneles con una longitud total de 37 kilómetros y diez puentes que cubren más de seis kilómetros. La Autoridad Palestina ha criticado el nuevo servicio porque la vía penetra en Cisjordania. Cuando entre en servicio el tramo hasta Tel Aviv, el tiempo de viaje entre ambas ciudades será de casi media hora.

El proyecto para construir la instalación ferroviaria se inició en 2001, y se calcula que tendrá un coste final de unos 2.000 millones de dólares. Concebido en la década de 1990, inicialmente se había previsto que el ferrocarril estaría en funcionamiento para 2008, pero la construcción de la infraestructura se ha visto afectada por retrasos prolongados y costos crecientes, con lo que la línea por ahora solo podrá funcionar parcialmente, informó el Jerusalem Post.

Las autoridades israelíes no han anunciado la fecha concreta en que el tren podrá hacer el trayecto completo entre Jerusalén y Tel Aviv, pero esperan tener listas las obras de las instalaciones eléctricas que quedan por finalizar a mediados de 2019. Durante los próximos 90 días, utilizar el servicio al aeropuerto será gratuito pero solo para los usuarios registrados en posesión de la Rav Kav, un abono transportes que también se puede obtener en el momento en la nueva estación.

La construcción de la infraestructura también ha generado polémica al atravesar una pequeña parte del territorio palestino ocupado de Cisjordania, con críticas de la izquierda israelí y de los palestinos por cruzar en dos tramos la línea verde: a su paso por la localidad de Latrún y cerca de la de Mevaseret Zion, próxima a Jerusalén. Ferrocarriles de Israel ha estado bajo la intensa presión del Ministerio de Transporte para completar al menos parte del proyecto en las vacaciones de Sucot. Las empresas involucradas en el proyecto incluyen la firma canadiense Bombardier, la española Semi y la francesa Alstom.

En Belén no hay tren ni tranvía

panoramica-belen-lsin-tren-sin-tranvia

No quiero que penséis que pretendo pecar de originalidad. Hoy es Navidad y aún nos pesa la cena de anoche, así que lo mejor es una historia ligerita. Y pensando en lo más apropiado para hoy se me ha venido a la cabeza una pregunta ¿hay tren en Belén? Hablamos de Cisjordania, no de Costa Rica como algún malintencionado podría pensar. Belén es durante estos días uno de los destinos más frecuentados y en la ciudad cisjordanaa tienen lugar en estas fechas tan señaladas múltiples actividades y eventos. Vamos que se llega a ‘petar’, como dirían los modernos.

Por supuesto que Belén hoy nada tiene que ver como esa imagen de nuestra niñez -bastante impostada también- de pastorcitos, lavanderas en el río, Reyes que persiguen una estrella y, por supuesto, el pesebre del Niño Jesús. Situada a unos 9 kilómetros al sur de Jerusalén y enclavada en los montes de Judea, se encuentra en una zona desértica aunque posiblemente es uno de los lugares más entrañables de Palestina. Muy posiblemente el turismo tenga algo que ver en ello.

Pero si alguien cree que Belén tiene conexión ferroviaria con Jerusalén o cualesquiera de las ciudades más emblemáticas de la zona, se equivoca. Ni tiene tren ni hay tranvía, como dice la canción sobre la ciudad colombiana de Santa Marta. Belén cuenta con tres estaciones de autobuses propiedad de compañías privadas que ofrecen desplazamientos a Jerusalén, Beit Jala, Beit Sahour, Hebrón, Nahalin, Battir, Al-Khadr, al-Ubeidiya y Beit Fajjar. Hay dos estaciones de taxis que hacen viajes a Beit Sahour, Beit Jala, Jerusalén, Tuqu’ y Herodium. Hay también dos empresas de alquiler de coches: Murad y ‘Orabi. Los autobuses y taxis con matrículas de Cisjordania no tienen permitida la entrada en Israel, incluida Jerusalén, sin un permiso especial. Pero no hace mucho tiempo se hablaba de una conexión por tren.

El Ministerio de Transportes de Israel planea construir 475 kilómetros de líneas de tren en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, según informaba hace un año el diario ‘Haaretz’. El servicio ferroviario estaría destinado a proporcionar transporte tanto a los residentes palestinos como a los colonos judíos. El plan no tiene fecha de implementación ni presupuesto asignado y necesitaría de la aceptación y colaboración con las autoridades palestinas en Cisjordania.

El proyecto consta de dos principales líneas férreas, que recorrerían el territorio de norte a sur, la primera de Jenín a Hebrón y la segunda a lo largo del Valle del Jordán, y otros dos tramos que atraviesan el territorio de este a oeste, conectándolo con Israel y Jordania. La red ferroviaria tendría paradas también en las principales ciudades palestinas, como Ramala, Belén, Nablus, Jericó y Jerusalén Este.

El Ministerio de Transportes confirmó al diario que el plan se llevará a cabo «con un compromiso legal con el Tribunal Supremo», que en el pasado ha considerado legal la expropiación de terrenos a la población ocupada para construir infraestructuras siempre que estas les beneficien también a ellos.