Nuevo gestor para la terminal cántabra de Muriedas


Transfesa Logistics se ha adjudicado la gestión de servicios y operaciones de maniobras en la terminal de transporte de mercancías de Muriedas, en la localidad de Camargo, ubicada en la línea de convencional Palencia-Santander. El contrato tiene una duración de cinco años, prorrogable a dos años y medio más. La estación de Muriedas está compuesta por una playa de 12 vías de apartado y tres mango. Una de las dos derivaciones comunica con el Puerto de Santander hacia donde Transfesa Logistics suministrará mercancías diversas como vagones porta autos vehículos, productos a granel o químicos.

Se trata de la primera vez que la compañía se hace cargo de este servicio, una adjudicación que se une a los servicios ferroviarios de maniobras que presta en otros puntos del país como Sagunto e Irún. Según indica el jefe operaciones y servicios logísticos de Transfesa Logistics, Félix Díaz, “con el contrato de Muriedas ampliamos nuestra presencia en el campo de maniobras ferroviarias y damos un paso más en la zona norte. Agradecemos la confianza que Adif ha depositado nuevamente en nosotros para la gestión de esta terminal durante los próximos años”.

Para la gestión de las actividades en Muriedas, Transfesa Logistics incorporará entre siete y ocho profesionales. La empresa cubrirá parte de estos nuevos puestos de trabajo con la cantera que tiene de los alumnos de las dos formaciones gratuitas de auxiliar de circulación impartidas recientemente por en la Escuela de Transfesa Logistics. La estación de mercancías cuenta con una playa de 12 vías de apartado (una vía secundaria de circulación enlazada con la vía general, que se utiliza para efectuar el cruce y estacionamiento de trenes) y tres vías mango. En la cabecera del lado Santander se sitúan dos derivaciones, una hacia Nueva Montaña, que da servicio a la factoría Global Steel, y otra para el ramal que comunica la terminal ferroviaria con el Puerto de Santander.

La adjudicación, en línea con la estrategia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se enmarca en el desarrollo de los modelos de gestión que desde hace años lleva a cabo Adif, posibilitando la participación activa de los diferentes actores intervinientes en la cadena logística, ha explicado el administrador. A través del contrato, el explotador queda facultado para definir las condiciones generales de acceso a los servicios de maniobras y operaciones sobre el tren, las condiciones económicas de la prestación del servicio de maniobras, o cualquier movimiento de material de transporte incluido en las prestaciones de las instalaciones logísticas. El contrato salió a concurso por un importe mínimo de 513.408 euros (IVA no incluido) y su duración es de cinco años, con la posibilidad de ser prorrogado hasta por otros dos años y medio.

En los tres últimos años han realizado operaciones en la terminal de Muriedas 8.149 trenes; repartidos por años son ; 3.152 en 2018, 3.347 en 2019 y 1.650 hasta julio de 2020, que han producido unos ingresos de 733.269 euros, 762.533 y 359.225, respectivamente. La terminal de transporte es un complejo ferroviario en el que se articula, entre otras operaciones, la entrega/recogida de trenes a/desde el Puerto de Santander, en las cuales el adjudicatario realizará los servicios básicos de maniobras y operaciones sobre el tren.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.