Semaf desconvoca la huelga


(Actualización 9.20 horas). La huelga en Renfe convocada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF), para los días 16 de febrero, y 2, 3, 9 y 10 de marzo, ha sido desconvocada tras el cuerdo alcanzado entre empresa y sindicato durante una reunión celebrada a última hora del viernes. Fuentes de Renfe y del sindicato SEMAF han confirmado la desconvocatoria del paro tras el acuerdo alcanzado que reconoce, en opinión sindical, la solución a sus principales demandas.

Entre ellos estaría la fijación de los recursos necesarios para recuperar el servicio anterior de la pandemia de coronavirus y garantizar la seguridad ocupacional de los trenes en circulación que según SEMAF era motivo de bastantes incidencias últimamente, sobre todo en la comunidad catalana. Además, según dijeron las fuentes sindicales se ha acordado adelantar la formación de nuevos maquinistas, lo que permitirá las movilidades internas y agilizará la salida de personal prevista para los próximos años.

Renfe tenía prevista la suspensión de la circulación de 894 trenes, 259 AVE y larga distancia, con más de 30.000 viajeros afectados, y 894 de media distancia, durante las cinco jornadas de la huelga ahora desconvocada.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) había determinado los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros y mercancías, ante las jornadas de huelga, de 00.00 a 23.59 horas, convocadas en Renfe por el sindicato Semaf para los días 16 de febrero y 2, 3, 9 y 10 de marzo de 2021. Según la Resolución del Mitma, los servicios mínimos esenciales se establecían en el 100% en hora punta en los trenes de Cercanías y en el 75% del servicio habitual en el resto del día.

El Semaf había convocado cinco jornadas para el próximo jueves, 16 de febrero, y 2, 3, 9 y 10 de marzo de 2021, de 00.00 a 23.59 horas, durante las cuales, Renfe planteó unos servicios mínimos del 100% de circulaciones en hora punta y un 75% en hora valle, una propuesta que el sindicato calificó de «abusiva» que «privan del derecho de huelga a los trabajadores del Grupo». Semaf ha precisado los incumplimientos que han propiciado el conflicto abierto con la Dirección del Grupo Renfe, debido a la falta de recursos, entre otros problemas.

«El Semaf desconvoca las huelgas previstas con el fin de no ahondar en las dificultades que ya padece el usuario del tren, por la actual reducción de trenes y circulaciones respecto al pasado ejercicio. El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios considera que la circulación de trenes ha de ser plena y se debe recuperar el 100% del servicio lo antes posible. Más en esta situación de pandemia que aconseja aumentar el distanciamiento de las personas en espacios cerrados», señala el sindicato en un comunicado.

Entre las medidas acordadas, a propuesta de Semaf, se estudiarán mejoras en la eficiencia del mantenimiento de los trenes en materia de seguridad operacional. Con el propósito de que estén en condiciones óptimas para circular. Así mismo, el acuerdo permite dar cumplimiento a los procesos internos del Plan de Empleo. Evitar la situación de personal desplazado y solventar las necesidades de plantilla de cada residencia ferroviaria. Además de posibilitar las salidas previstas para 2021. El sindicato de maquinistas ha logrado que el Grupo Renfe adquiera el compromiso de elevar a ámbitos superiores las reivindicaciones del colectivo ferroviario, en cuanto liberalización del sector ferroviario, Obligaciones de Servicio Público (Cercanías y Media Distancia) y el crecimiento de los tráficos de mercancías por ferrocarril.

A pesar de la desconvocatoria, Semaf como organización sindical apolítica, que representa a casi la totalidad de los maquinistas del estado (4250 de los 5000 existentes) expresa que vigilará el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos. Acuerdos que tienen el fin de velar por la prestación de un transporte público y de calidad para servir al ciudadano.

Una respuesta a “Semaf desconvoca la huelga

  1. Ramón Monforte Vivas

    Como siempre, SEMAF metiéndose donde nadie les llama. Si se reestablecen el 100% de las circulaciones, o no, no es competencia suya, sino de los gestores de la empresa. Y ellos no lo son. Fuegos de artificio, porque de lo que no se dice y habla es de la pasta y sus jornadas, cada vez más magras. Que no se erijan en defensores de los viajeros, que son todo lo contrario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.