Once años de Treneando


Decimoprimer aniversario del blog. Como cada 23 de diciembre, es el día que dedico esta entrada a recrearme un poco en esta página web que, cuando nació, tan solo aspiraba a hacerse un pequeño hueco en el mundo ferroviario. Consciente de que esta pasión alcanza a miles de personas, intentaba poner un pequeño granito de arena en la divulgación de historias ferroviarias. Y nunca pensé que ese oficio diario me llevara hasta aquí.

Me permito, por tanto, felicitarme por este largo camino que he recorrido en estos últimos once años. Y me congratulo porque, el simple hecho de seguir con estes hobby, es ya de por sí todo un logro. En este mundo tan efímero de la blogosfera, la media de vida de una bitácora dicen que apenas si supera los cinco meses. Los estudios calculan que en Internet habrá 150 millones de blogs, pero que solo se mantiene el 1%. activo. ¡Cómo para no sentir satisfacción por estos once años! ¡Es todo un éxito!

Os confieso que se nota el paso del tiempo; y mucho. No tanto por el contenido del blog, más o menos parecido a los tiempos de bonanza (superaba las 2.500 lecturas diarias), sino porque en estos momentos, los impactos se han reducido considerablemente (hay quien habla de la muerte de los blogs…) Eso desanima, no os lo oculto; e incluso te hace pensar que quizá ha llegado la hora de dejarlo. La idea me ronda por la cabeza desde hace tiempo. Visto lo visto…Como decía Paul Auster «no es que escribir me produzca un gran placer, pero es mucho peor si no lo hago”. Así que me propongo mantenerme vivo otro año más. Quizá se reduzca la producción; quizá no asista a diario a esta cita. Pero si lo hago, siempre acudiré con el mismo espíritu que dio sentido a este blog. Y superar cuantos obstáculos se presenten para estar ahí, al pie del cañón.

Como os digo, desalienta ver cómo el blog pierde lectores. Y eso alienta los pensamientos negativos. Porque en definitiva, uno escribe para que le lean ¿por qué si no? Pero me estimula saber que casi mil personas reciben todos los días el contenido de mi blog porque han decidido suscribirse a Treneando. Lo uno por lo otro. Así que, vuelvo a repetirme, intentaré seguir un tiempo más y trataré de aportar otros granitos de arena.

Cada año os repito lo mismo. Treneando aspira a una de estas tres máximas: informar, explorar y entretener. Perdonad mis errores; a buen seguro que los cometo. Sed indulgentes con mis fallos. Sigo aprendiendo; e intento que otros también lo hagan. Seguro que muchas veces no seré original. Pero os prometo que intento buscar la diferencia: incidir en un matiz, un punto de vista distinto, más distante, menos entregado. Mi pasión son los trenes, las vías, los vehículos, las infraestructuras que hacen posible mover el ferrocarril. Y en ese empeño pongo todos los días parte de mi vida para acercarme un poco más a quienes me seguís.

Y aquí os va la felicitación de este año

16 Respuestas a “Once años de Treneando

  1. Muchas Felicidades!

  2. Roberto Hernández

    Beti aurrera Mikel. Mila ezker, zorionak eta Urte Berri On!!!

  3. Muchas FELICIDADES !!!

  4. Muchas FELICIDADES !!!

  5. Alberto Rebollar Martínez

    Gracias, Mikel, por seguir ahí, al pie del cañón, o mejor dicho, «al pie deFerrocarril» de ese medio de transporte -tan denostado a veces por unos y siempre alabado por otros- al que muchos hemos dedicado toda nuestra vida profesional, unos con más vocación que otros, pero todos con la mejor intención de dar un esmerado servicio público. Un ferrocarril al que nos incorporamos mediado ya el pasado siglo, con grandes carencias, huella sangrienta de una pasada guerra fratricida, y que dejamos ya, finalizando el siglo, con un estándar de calidad equiparable a los mejores de Europa. Y en esa dura pero satisfactoria tarea, habéis contribuido mucho quienes con vuestras críticas -constructivas siempre- nos señalásteis nuestros errores para pider corregirlos y así alcanzar ese nivel.
    ¡¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2020!!!

  6. Ahora que la «India avanza hacia la electrificación del ferrocarril», no lo dejes, Mikel, puede significar trabajo para nuestras empresas.
    Gracias por tu constancia, es la virtud de los sabios…

  7. Zorionak for los 11 años. Estoy de acuerdo con Auster: sigue al pie del cañón.

  8. jmmfeito mistrenets

    Felicidades y sigue informándonos por muchos años más, ya sea blog u otro formato, Felices Fiestas y Felices Años 20

  9. Somos muchos los aficionados al mundo del ferrocarril que te seguimos con interés cada día. Muchas gracias por todo lo que nos has aportado, y ánimo, esperamos que todavía aguantes unos años más.

  10. Sigue, yo te leo todas las noches. No me voy a la cama sin verlo. Muchas gracias y el 98 % a mí me ha interesado y me sigue interesando. Yo me imagino tu trabajo, pero se te agradece. Adelante y hasta el año que viene.

  11. Un verdadero logro mantener una periodicidad diaria y siempre con informaciones interesantes. No suelo fallar ni un día en leerlo o en buscar algún tema de forma retrospectiva. Adelante con ello. Muchas gracias y felices fiestas.

  12. Gracias por el blog. Ya sebe que mantener un blog es una de las cosas más difíciles del mundo. Tu blog es un tesoro.

  13. ¡Enhorabuena Mikel por este nuevo aniversario! A veces los lectores no agradecemos la labor de los escritores suficientemente… Pero para mí el menos el blog es una fuente de información y todas las semanas lo miro con ganas. Como dices, mantener el blog todavía vivo tiene un montón de mérito. ¡Espero que sigamos teniendo tus entradas, aunque no sean tan frecuentes (un poco de descanso tampoco viene mal… 🙂 !

    ¡¡Y felices fiestas y 2020!!

  14. Gracias Mikel, Treneando es un referente insustituible. Feliz 2020

  15. Mi más entusiasta felicitación para Mikel Iturralde y su magnífico Treneando. Los que somos apasionados por la «ferrovía» (como dirían los hermanos portugueses) tenemos en esta weblog de Iturralde un santo y seña, un faro que nos orienta cada día… si un día desapareciese Treneando, no cabe duda que quedaríamos realmente desnortados. Un abrazo fuerte pues, para Mikel, con todo el apoyo, ánimo y constatación de que no somos pocos los que le leemos siempre : y siempre es siempre.
    EUGÉNIO EIROA (periodista jubilado)

  16. Hola. Acabo de conocer estos días de vacaciones este blog. Me parece muy interesante, y sería una pena que lo dejaras. Estoy empezando por los de la etiqueta «historia», y me están resultando muy gratificantes.
    Quería aprovechar para comentar una cosa que nos ocurrió este jueves 26: quería que mi hijo de 5 años montara por primera vez en tren, y pensamos hacer el trayecto Vilagarcía-Padrón, aprovechando para ver la Casa de Rosalía (justo al lado de la estación). Como llegamos a Vilagarcía con el tiempo muy justo, no tuvimos tiempo de sacar los billetes, así que pensé que sería mejor correr al andén para no perder el tren y pagar el billete al revisor. Llegamos a Padrón (algo más de 20 minutos) sin que pasara el revisor. La estación de Padrón está tristemente cerrada a cal y canto y no hay máquina expendedora de billetes, así que a la vuelta no quedaba más remedio que comprar el billete al revisor. Otra vez pasó lo mismo: llegamos a Vilagarcía sin pagar nada. En principio se alegra uno de que le salga gratis el viaje, tanto la ida como la vuelta, pero pensándolo bien es una pena lo que esto significa: ¿no había revisor en el tren?¿había pero no cumple su trabajo?Si no lo cumple, ¿es por dejadez o porque está ocupado con otras cosas? Y después se habla del déficit de nuestras líneas ferroviarias. Creo que esto es un síntoma de cómo se trata lo público en este país.
    Un saludo, y felicidades por tan impresionante trabajo con este blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.