Málaga, capital ferroviaria internacional


La Séptima Convención Ferroviaria Internacional de Mafex ha comenzado este lunes en Málaga. Durante tres días, la ciudad reúne a expertos de transporte de los cinco continentes para debatir analizar el futuro de la movilidad y conocer nuevos planes de inversión. El acto de inauguración ha contado con el presidente de Mafex, Víctor Ruiz; y el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Julián López Milla; su homólogo de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Andrés Gutiérrez y el director general de ICEX, Javier Serra.

Víctor Ruiz ha destacado el alto grado de internacionalización del sector y su efecto en la sociedad, la economía y el empleo. Si bien, ha señalado que para hacer frente a estos desafíos “debemos dotarnos de herramientas que nos permitan contar con planes de inversión estables y duraderos en infraestructuras ferroviarias que no se vean afectados por cambios políticos o ciclos económicos. Todo ello, con una apuesta decidida por la innovación y fomentando la internacionalización en condiciones de igualdad y reciprocidad cuando compitamos en el extranjero”.

Julián López Milla ha puesto en valor la gran experiencia y desarrollo de la red ferroviaria española -en particular de la alta velocidad-, y ha expresado el pleno apoyo institucional a la industria ferroviaria nacional, destacando su conocimiento, competitividad e innovación. Además, el secretario general de Infraestructuras ha explicado la apuesta del Ministerio por la movilidad, entendida ésta como un derecho, con un enfoque basado en una movilidad segura, conectada y eficiente, y que sitúa al ciudadano en el centro de todas las decisiones.

También ha incidido en el importante papel de las empresas y las instituciones del sector ante aspectos como la nueva cultura de la seguridad y la próxima liberalización de los servicios nacionales de viajeros en el contexto europeo, y ha destacado que el ferrocarril vive un momento histórico de impulso hacia la mejora de la competitividad, en el que los profesionales del sector desempeñan una tarea fundamental.

El director general de ICEX, Javier Serra, ha resaltado la alta capacidad tecnológica de las empresas españolas, que se sitúan como referentes mundiales en materia ferroviaria. Desde esta entidad se llevan a cabo acciones muy diversas para identificar proyectos y oportunidades de negocio, así como para apoyar a las compañías en el mercado exterior. Entre estas iniciativas se encuentran seminarios, misiones comerciales, presencia en ferias, estudios de mercado, etc. Asimismo, ha destacado la importancia de “la estrecha colaboración” que existe con Mafex para ayudar al sector en su presencia internacional.

Mientras Andrés Gutiérrez ha indicado que la movilidad sostenible es una de las principales prioridades del nuevo Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad (PITMA) 2021-2027. En este programa el ferrocarril tiene gran protagonismo. Entre los proyectos clave se encuentra el impulso a las redes de metro de Granada, Málaga y Sevilla, así como la puesta en marcha nuevamente de tranvías como el de Alcalá de Guadaíra, Jaén y Bahía de Cádiz. A ello se une la coordinación con otras instituciones para seguir avanzando en materia de alta velocidad y transporte de mercancías.

Junto a los temas de análisis que se expondrán en los seminarios técnicos, Mafex ha organizado una ronda de cerca de 500 reuniones directas (B2B meetings) entre los invitados extranjeros y las empresas y organismos españoles participantes en la convención para estudiar nuevas posibilidades de colaboración y explorar oportunidades de negocio.

Entre los países que están en Málaga estos días se encuentran representantes de Argentina, Australia, Brasil, Bulgaria, China, Colombia, República Checa, Holanda, Egipto, Grecia, Israel, Japón, Jordania, Lituania, Marruecos, Perú, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Senegal, Serbia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Filipinas y Turquía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.