Archivo diario: junio 29, 2019

Google Maps te avisa de colapsos del metro

Google Maps pone en marcha una nueva función que predice la afluencia en el transporte público basado en los viajes que se han realizado anteriormente. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Granada disponen ya de este aplicación que detalla si el metro o el autobús estará demasiado lleno como para viajar cómodo.

«Un tren o autobús demasiado lleno pueden convertir tu trayecto en una pesadilla. No hay nada más estresante que viajar apelotonado dentro de un vagón sudoroso como si fuera una lata de sardinas», explica Google en la presentación de la herramienta que da al usuario las predicciones sobre la afluencia en el transporte público.

Desde este jueves, «Google Maps ofrece predicciones de afluencia en el transporte público», es decir, autobús, tren o metro para que el usuario pueda saber de antemano si va muy lleno. «Así podrás decidir si prefieres apretujarte entre la gente o esperar unos minutos al siguiente convoy, donde será más fácil que encuentres algún asiento». La función llega a la aplicación en casi 200 ciudades de todo el mundo, tanto en Android como en iOS.

La función está basada en la colaboración de los usuarios ya que la aplicación pregunta a los viajeros cómo de lleno está el medio de transporte en el que se encuentra. Luego realiza un informe que se hace público para el resto de usuarios. Para conocer cómo va el autobús o el metro de lleno, habrá que ir a una opción marcada con una i en el detalle del viaje que, del mismo modo que sucede con tiendas y comercios, permitirá conocer la aglomeración de gente.

Esta opción, mejora así el servicio que Google Maps ya tenía como conocer cuándo llegará el próximo metro o autobús, con lo que los usuarios pueden gestionar mejor su tiempo y trazar sus rutas de transporte con mayor precisión. Además, los usuarios también pueden activar las notificaciones para recibir avisos cuando tengas que hacer un transbordo o bajarte del autobús, añadir rodeos a la ruta para realizar otras gestiones o tener los mapas sin conexión.