Archivo de la etiqueta: Google Maps

Google Maps te avisa de colapsos del metro

Google Maps pone en marcha una nueva función que predice la afluencia en el transporte público basado en los viajes que se han realizado anteriormente. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Granada disponen ya de este aplicación que detalla si el metro o el autobús estará demasiado lleno como para viajar cómodo.

«Un tren o autobús demasiado lleno pueden convertir tu trayecto en una pesadilla. No hay nada más estresante que viajar apelotonado dentro de un vagón sudoroso como si fuera una lata de sardinas», explica Google en la presentación de la herramienta que da al usuario las predicciones sobre la afluencia en el transporte público.

Desde este jueves, «Google Maps ofrece predicciones de afluencia en el transporte público», es decir, autobús, tren o metro para que el usuario pueda saber de antemano si va muy lleno. «Así podrás decidir si prefieres apretujarte entre la gente o esperar unos minutos al siguiente convoy, donde será más fácil que encuentres algún asiento». La función llega a la aplicación en casi 200 ciudades de todo el mundo, tanto en Android como en iOS.

La función está basada en la colaboración de los usuarios ya que la aplicación pregunta a los viajeros cómo de lleno está el medio de transporte en el que se encuentra. Luego realiza un informe que se hace público para el resto de usuarios. Para conocer cómo va el autobús o el metro de lleno, habrá que ir a una opción marcada con una i en el detalle del viaje que, del mismo modo que sucede con tiendas y comercios, permitirá conocer la aglomeración de gente.

Esta opción, mejora así el servicio que Google Maps ya tenía como conocer cuándo llegará el próximo metro o autobús, con lo que los usuarios pueden gestionar mejor su tiempo y trazar sus rutas de transporte con mayor precisión. Además, los usuarios también pueden activar las notificaciones para recibir avisos cuando tengas que hacer un transbordo o bajarte del autobús, añadir rodeos a la ruta para realizar otras gestiones o tener los mapas sin conexión.

Las líneas de tren de los Alpes suizos sin salir de casa y al alcance de un clic desde ‘Street View’

Viajar sin salir de casa. Subir al tren y contemplar paisajes de ensueño. Todo es posible ahora, sin moverse del cómodo sillón de nuestro salón. Con un solo clic, a través de ‘Google Maps’ el viaje es real. Un tren que recorre los Alpes suizos, tan real como si fuera posible trasladarse hasta el lugar, pero navegando desde nuestro ordenador. ‘Street View’ se ha montado en un triciclo de tres ruedas con un sistema de cámaras incorporado, el cual ha permitido a la compañía captar instantáneas de éste y de otros lugares «significativos» del planeta.

La compañía que recientemente ha comprado Motorola Mobile amplía ‘Street View’ para que los usuarios puedan disfrutar de los recorridos que siguen los trenes por parajes tan espectaculares como las montañas de Suiza. Anteriormente, ya había inmortalizado lugares como el Amazonas y ahora cambia de continente y llega hasta las míticas cumbres de los Alpes.

Google asegura que su triciclo ha recorrido un sistema complejo de túneles, viaductos y galerías a través de la línea de ferrocarril que recorrea estrechos valles y llega a subir hasta casi 2.000 metros de altitud.

En cooperación con la compañía de ferrocaril ‘Rhaetian Railway’, Google ha ido recogiendo imágenes de trenes en ruta como la de la línea Albula-Bernina, introduciéndose en los Alpes suizos con paisajes «salvajes» de montaña como la de Thusis, y llegando hasta la frontera en Tirano, Italia.

El mecanismo de captura se basa en un ‘trike’, un triciclo de tres ruedas que porta una cámara en la parte superior de una plataforma situada delante del tren. De esta forma, cuando el convoy viaja a lo largo de la línea, las cámaras captan nueve direcciones diferentes de las áreas circundantes alrededor de 360 grados.

Las imágenes aún no están disponibles pero pronto se van a publicar para que podamos admirar las rutas más representativas de los Alpes y podamos disfrutar y también ayudar a documentar y preservar este Patrimonio de la Humanidad. Una vez publicadas, para acceder a estas instantáneas el usuario solo tendrá que entrar a la página web http://googleblog.blogspot.com/2011/10/street-view-hits-stunning-swiss-alps.html

Seguimiento de trenes en tiempo real en Suiza

suizamapapincha aquí para entrar en el mapa de la SBB.

Una curiosidad de los ferrocarriles suizos. Los trenes helvéticos llevan gps por lo que es muy fácil saber en todo momento dónde se encuentran y localizar uno de nuestros convoyes preferidos. Y todo ello en tiempo real .Construido en base a los mapas de Google Maps, el movimiento de los trenes aparece nítidamente y cuando llegan a la estación más próxima comienza a parpadear para indicar que se va detener. 

La aplicación elegida por la operadora suiza SBB no deja de ser una curiosidad, que permite pasar algún rato (no digo divertido), aunque no tan adictivo como otras herramientas que cirulan por la red. Pero estarán conmigo en que es mucho mejor que el programita de Adif para seguir los trenes españoles.

Puestos a curiosear, si se pasa el ratón por alguno de los trenes en movimiento te indica el nombre del convoy, la velocidad a la que está circulando y la estación más próxima en el sentido de la marcha. Si consigues cliquear sobre el tren, se despliega un panel que muestra la coordenada actualizada cada segundo, y las estaciones por las que pasará con sus previsiones de llegada y salida. Que se ajustan (como no podía ser de otra forma) rigurosamente a los horarios establecidos por la compañía.

Como todos los mapas de Google, sabes que puedes acercarte o alejarte para ver más composiciones. E incluso combinar las vistas del satélite con el mapa en dos dimensiones que, para mí, es la idónea en este tipo de presentaciones. Pero para gustos….. Es probable que en próximas fechas, la SBB decida dar otro tipo de servicios, aunque todo dependerá del éxito y seguimiento de esta iniciativa.

Si quieres perder un ratito, ya sabes accede a: http://www.swisstrains.ch/