Talgo forma parte del grupo de cinco fabricantes ferroviarios que competirán por hacerse con el contrato de fabricación y suministro de los trenes que circularán por la primera línea de Alta Velocidad de Reino Unido, que unirá Londres y Birmingham, un ‘macropedido’ valorado en 2.750 millones de libras (unos 3.100 millones de euros). Los competidores de la compañía española son Alstom, Siemens, Bombardier e Hitachi, según informa la High Speed Two (HS2), la empresa pública británica promotora del corredor. Finalmente, CAF no tomará parte en la puja.
El listado de grupos preseleccionados se conoce después de que el pasado mes de septiembre dos de ellos, Alstom y Siemens, anunciaran la fusión de sus negocios de fabricación de trenes. El contrato consiste en el suministro de sesenta trenes y su posterior mantenimiento durante un periodo inicial de doce años, pero que podría extenderse a toda la vida del tren, garantizando así carga de trabajo hasta el horizonte de 2060.
Talgo confirmó recientemente su intención de implementar un plan industrial a largo plazo en el Reino Unido. La compañía considera que sus trenes podrían tener un papel crucial en el mercado del Reino Unido, con una creciente demanda de capacidad y un número de diversas licitaciones en proceso, ya que la cartera actual de la compañía incluye no solo trenes de alta velocidad sino también vehículos regionales y de cercanías, listos para maximizar el beneficio de las compañías operadoras.
El director de Talgo en Reino Unido, Jonathan Veitch, ha declarado su satisfacción tras conocerse el resultado del proceso. “Estamos encantados con esta excelente noticia. Este es solo el primer paso, pero confiamos verdaderamente en nuestra propuesta de movilidad para el Reino Unido. La plataforma Talgo Avril ya ha demostrado ofrecer el precio de adquisición más rentable y una curva de costes reducida y predecible del ciclo de vida del tren a lo largo de 35 años completos”, dijo, y añadió: “Honestamente, creo que, tras un proceso de adaptación al mercado del Reino Unido, Talgo Avril UK cumple con todas las condiciones necesarias para aprovechar al máximo la inversión que se realizará en la Fase Uno de HS2”.
Los grupos elegidos para competir por el suministro de los primeros trenes de Alta Velocidad británicos deberán presentar sus respectivas ofertas en la primavera de 2018. La HS2 espera adjudicar el contrato en 2019 con el fin de que los vehículos estén listos en 2026, según informa esta entidad. Reino Unido busca un tren de muy Alta Velocidad (con capacidad para circular a hasta 360 kilómetros por hora) y que cuente con los más altos estándares de calidad, fiabilidad, confort, además de sostenibilidad medioambiental.
Talgo figura en la lista de empresas que pujarán por este nuevo ‘macropedido’ de trenes un año después de que en noviembre de 2016 se hiciera con el último contrato de unidades de Alta Velocidad adjudicado en España por parte de Renfe. La compañía que preside Carlos de Palacio competirá en Reino Unido con el ‘Avril’, el mismo tren desarrollado por la propia empresa con la que se hizo con el pedido de Renfe. Talgo se encarga actualmente la suministrar la treintena de trenes que circularán en La Meca-Medina.
En caso de que el fabricante español se alzara con el contrato británico, impulsaría la ‘Marca España’ con que ya cuenta la Alta Velocidad británica, a pesar de que las grandes constructoras españolas no lograran ninguno de los contratos de obras de construcción de la línea adjudicados este pasado verano. No obstante, Ferrovial consiguió a finales del pasado año un contrato de la fase de proyecto, el de los trabajos preliminares de un tramo de la línea (un trazado de unos 102 kilómetros) por unos 346 millones. Se trata de labores como estudios de viabilidad, desvíos de servicios públicos o demoliciones, entre otras.
La Línea de Alta Velocidad Londres-Birmingham es una de las grandes infraestructuras, junto con la ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow, que Reino Unido confía contribuyan a impulsar su economía tras el ‘Brexit’.