Archivo diario: noviembre 30, 2017

Descarrila el tren Málaga-Sevilla por las lluvias

Un total de 23 personas han resultado heridas, dos de ellas de carácter grave, al descarrillar un tren de media distancia de la línea Málaga-Sevilla entre las estaciones sevillanas de El Sorbito y Arahal, en la línea de bifurcación de Utrera-Fuente de Piedra. Un tren trasladaba a los equipos de emergencia hasta el lugar del accidente, ya que el terreno se encontraba impracticable para el tráfico rodado. El mismo convoy desplazó después a los heridos leves hasta la estación de El Sorbito, para allí ser recogidos por los vehículos. Tambien se desplegaron miembros del Ejército de Tierra con base en Morón.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, apunta que la causa del descarrilamiento ha sido el desbordamiento del río Guadaira a causa de las inundaciones en la zona. De la Serna explica que a falta del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, «no es imprudente» decir que todo apunta a que ese desbordamiento ha provocado el «deslizamiento» del tren de la vía. El ministro asegura que antes del paso del tren «no existía un problema en este lugar» por las inundaciones y el convoy anterior, en sentido Sevilla-Málaga, puso pasar por ese sitio. El descarrilamiento se ha producido «a seis kilómetros del tramo que había estado afectado por la lluvia», según precisan el Ministerio de Fomento, Adif y Renfe en un comunicado conjunto.

Previamente la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, exigía a Adif «explicaciones de por qué ha abierto la vía en las condiciones en las que estaba». El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, también reclama explicaciones «urgentes y detalladas» por reabrir la vía a las 9.25 horas cuando la circulación ferroviaria había estado suspendida desde las 7.45 por inundación a raíz de la fuerte lluvia caída en la zona. Sánchez considera «fundamental» que de forma «inmediata» Adif dé explicaciones «con todo detalle» al respecto porque «podría haber sido mucho más grave», al mismo tiempo que ha señalado que los heridos en función del perjuicio que puedan sufrir pueden tener derecho a una indemnización económica.

A las 10.12 horas, el 112 recibía el primer aviso de un pasajero que alertaba del descarrilamiento de un tren que cubría la línea Málaga-Sevilla en el punto kilométrico férreo 22 de la línea Utrera-Marchena. Inmediatamente, se dio aviso a todos los operativos. En el momento del suceso, el tren -que salió a las 7.40 horas de la mañana de Málaga en dirección Sevilla- transportaba a un total de 70 pasajeros. La incidencia tenía lugar a unos seis kilómetros del tramo afectado a primera hora de la mañana por los efectos de las lluvias. Desde Adif se explica que el descarrilamiento se produjo en el tercer coche y último del convoy. Este vehículo se ha salido de la vía, sin llegar a volcar, al parecer, por el barro y el agua que se había acumulado tras caer una importante tromba de agua en la zona. Al parecer, un arroyo que discurre cerca de la vía ha sufrido un recrecimiento repentino como consecuencia de una fuerte tromba de agua, provocando una fuerte avenida que se habría llevado con ella la plataforma sobre la que se asienta la vía, que ha quedado en un tramo completamente al aire.

El servicio en la vía se encontraba suspendida desde las 7.45 horas por las fuertes lluvias y había sido reabierta a las 9.25 horas. Esta suspensión se había producido al estar la vía inundada entre los puntos kilométricos 25+000 y 25+200 y afectaba a los trenes que recorrían la línea de media distancia entre Sevilla y Málaga y entre Sevilla y Almería. Renfe ha realizado el trasbordo por carretera de los viajeros entre Dos Hermanas y Málaga.

Los servicios de emergencia se han desplazado a la zona, apoyados por un helicóptero para evacuar a los heridos, debido a que se encuentra en un punto en el que, por carretera, sólo se puede acceder a través de una vereda. Un testigo del suceso ha relatado que los agricultores que trabajaban en la zona han sido los primeros en atender a los heridos, mientras han ido llegando los servicios de emergencia.