Marketing y publicidad ferroviario. Hello Kitty, un icono mundial para millones de niñas, decorará los trenes de la compañía japonea JR West en la prefectura de Wakayama como parte de una campaña de fomento del turismo en esta zona ubicada en la región de Kinki, sobre la isla de Honshu, El personaje ficticio está reconocido en todo el planeta como una gata blanca con forma antropomorfa y muy geométrica, con un distintivo lazo u otra decoración en su oreja izquierda.
A partir de septiembre, el tren de Hello Kitty de Wakayama circulará los fines de semana y festivos hasta el 14 de diciembre y enlazará distintos puntos turísticos clave de la prefetura de Wakayama como son las montañas de Kii (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) o la ciudad de Taiji, uno de los famosos y controvertidos centros de la industria de la caza de ballenas y delfines, que cuenta entre otras cosas con el Museo de las Ballenas de Taiji. El interior del tren, cuyos asientos serán todos reservados, también estará decorado siguiendo el estilo de Hello Kitty, aunque los diseños todavía no se han hecho públicos.
Hello Kitty es un personaje ficticio producido por la compañía japonesa Sanrio que desde hace 30 años es la figura más popular de esta compañía. Diseñada por Yuko Shimizu, decoró un monedero de vinilo en 1974. El personaje saltó a Estados Unidos en 1976. Actualmente es una marca conocida internacionalmente. En 2006 ya había más de 50 000 productos diferentes de la marca Hello Kitty en más de 60 países. A partir de 2007, siguiendo las tendencias de Japón, Sanrio comenzó a usar diseños más oscuros para Hello Kitty, utilizando más el negro y menos el rosado, y alejándose de estilos kawaii. La línea de Hello Kitty genera unos 250 millones de euros anuales por la venta de licencias. Existe un parque temático oficial propiedad de Sanrio, conocido como Sanrio Puroland.
Según la leyenda popular más extendida, sitúa el origen de este personaje en una adolescente de 14 años en fase terminal de cáncer de boca. Los médicos ya habían destarrado las esperanzas de la familia sobre la cura de la niña, así que la madre, Ikaka Shimizu, desesperada, acudió a todas iglesias y cultos, pero al no obtener resultado se inició en el ocultismo y satanismo. Su angustia la llevó a firmar un pacto con el diablo. Presentó la niña al demonio para que la curase y le hizo una promesa de fabricar una marca que fuese famosa en todo el mundo. El diablo cumplió su palabra y la madre también. Creó a Hello Kitty.
La palabra hello en ingles significa hola, y la palabra kitty de origen chino significa demonio. Hello kitty significaría. ‘Hola Demonio’. Para dar credibilidad a la leyenda, aseguran que el personaje de ficción no tiene boca debido al cáncer de la hija de su diseñadora.
La historia no esté ni mucho menos documentada, pero los escasos datos conocidos sobre la diseñadora y su extraña desaparición de la empresa un año después de su creación, han hecho que este tipo de relatos se extienda como la pólvora.