El ministro de Fomento, José Blanco, tiene previsto realizar un recorrido de prueba de un tramo del nuevo trazado de alta velocidad entre Madrid y Levante el próximo jueves. El recorrido va a tener lugar entre la localidad conquense de Pozorrubielos de la Mancha, donde está el puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de trenes (PAET), y la estación de alta velocidad de Albacete, en un recorrido de aproximadamente 35 minutos.
Este tramo corresponde al ramal que se inaugurará al mismo tiempo que el Madrid-Valencia de alta velocidad a finales de este año, y que posteriormente se sumará en el 2012 al trayecto Ave hasta Alicante. El ministro tiene previsto visitar, además, el Centro de Regulación y Control, el centro Vialia y la estación de la capital manchega.
El recorrido se va a llevar a cabo en un Talgo-Bombardier 112, evolución del modelo 102 (que actualmente está en servicio entre Madrid y Málaga, Valladolid y Barcelona), y del que Renfe ha adquirido 30 unidades por un coste aproximado de 655 millones de euros. Este nuevo tren permitirá unir Madrid con Valencia en 1 hora y 35 minutos, con una velocidad máxima de 330 kilómetros.
Los primeros coches se han fabricado en la fábrica de Talgo en Rivabellosa (Álava), mientras que las primeras cabezas tractoras las ha construido Bombardier en la fábrica que tiene en la localidad alemana de Kassel. Renfe, a través de su división Integria, ha participado en la fabricación de 14 trenes de esta serie en sus instalaciones de Los Prados (Málaga), donde se ha realizado el montaje eléctrico, mecánico, el interiorismo de los vagones y se han hecho las pruebas estáticas finales. El montaje de estas máquinas se ha realizado también en los talleres de Renfe en Villaverde y en la factoría de Talgo en Las Matas (ambas localidades en la provincia de Madrid).