Feve esperar recibir la primera unidad 2700 en un mes


Feve espera recibir en un mes el primero de los 23 trenes que ha encargado a las factorías de CAF y Sunsundegui que ultiman la fabricación de las nuevas unidades. Con una inversión cercana a los 80 millones de euros, la operadora prevé incorporar las unidades de la serie 2700 en unos treinta días y, a partir de ahí, dos cada mes a lo largo de 2009 y 2010.

También incorporará a su flota 120 nuevos vagones de mercancías de 20 toneladas por eje para el transporte polivalente. La importante inversión, adjudicada a Fenit Rail, asciende a más de 14 millones de euros y tiene como objetivo contar con un material móvil moderno y de calidad que incorpore los más recientes avances tecnológicos en el diseño de este tipo de vehículos.

La adquisición de las nuevas unidades 2700 forma parte del Plan de Modernización de Material Móvil más ambicioso que ha puesto en marcha Feve a lo largo de su historia. El presupuesto previsto, de 120 millones de euros, constituye una cifra histórica para Feve, y gracias a ella la empresa contará con una de las flotas para ancho métrico más modernas del mundo. La renovación del parque de material es una de las prioridades de Feve. La compañía ferroviaria precisa de trenes con mayor eficiencia energética y operacional, y que puedan alcanzar velocidades superiores a las actuales, ya que parte de la oferta comercial se está conduciendo hacia los servicios directos y semidirectos con sustanciales reducciones de los tiempos de recorrido. Por ello la empresa va incrementar el ritmo de renovación de sus trenes.

Los miembros del comité ejecutivo de Feve, encabezados por su director general, Amador Robles, y acompañados por los máximos responsables de los sindicatos UGT, CC.OO., CGT y SEMAF en la compañía ferroviaria, han realizado hoy una visita técnica para inspeccionar la última fase del proceso de fabricación de la primera de las unidades Serie 2700 de Feve. La visita tuvo lugar en las en las instalaciones de Sunsundegui (Alsasua, Navarra), empresa que forma parte de la UTE liderada por CAF que se ha hecho cargo de la fabricación de las nuevas unidades.

Inicialmente el consejo de administración de Feve adjudicó a la mencionada UTE la construcción de 12 Unidades de Tracción Diésel Hidráulica (UTDH) 2700, cuya contratación data de diciembre de 2007. Justo un año después autorizó la ampliación del contrato base con 11 unidades más, con un total de 23 Unidades, construidas en dos fases, y cuyo importe global ascenderá a 79,62 millones de euros.

Los trenes cuentan con la más avanzada tecnología actual para unidades diésel, y podrán alcanzar los 120 kilómetros por hora, una velocidad elevada para unidades de vía métrica, debido a las actuales exigencias de la compañía ferroviaria, que está poniendo en marcha circulaciones directas entre poblaciones de amplia demanda. Dotados de altos valores de aceleración y frenada, el diseño aerodinámico de las unidades proporciona un menor coeficiente de penetración y facilitará la obtención de las velocidades precisadas.

Los nuevos trenes dispondrán capacidad para 90 plazas, con cómodos asientos reorientables según el sentido de la marcha, dotados de reposacabezas y reposabrazos, y con tapizado ignífugo. Su interiorismo se cuidará al máximo para favorecer la comodidad del viajero, y estará dotado de aire acondicionado, pantallas para la emisión de películas, megafonía, paneles de señalización, sonorización independiente para cada asiento, servicios con sistema cerrado de recogida de residuos, etc. La comodidad se garantiza también gracias a la suspensión secundaria neumática con la que están dotados los bogies.

Las unidades se fabricarán con las máximas condiciones de accesibilidad para personas de movilidad reducida, que cuentan zona reservada dentro de cada tren y rampa automática para facilitar el acceso al interior de las unidades. La composición de los trenes será de dos coches, ambos motorizados, pudiéndose acoplar hasta cuatro composiciones mediante enganches automáticos.

La seguridad se va a cuidar al máximo en todos los componentes. Dispondrán de sistema de Anuncio de Señales y Frenado Automático (ASFA), junto a la tecnología más moderna en ayudas a la conducción, sistemas de evacuación de emergencia en su frontal, circuito cerrado de televisión para video vigilancia, etc.

Los vehículos van equipados para su tracción de un motor diésel MTU de 390 KW a 1800 rpm y una caja de cambios Voith dotada de freno hidráulico. Para el suministro de energía eléctrica cuentan con un generador de 70 KVA acoplado al motor diésel. Además, disponen de un compresor de 900 litros por minuto para el suministro de aire comprimido para el freno y la suspensión neumática.

3 Respuestas a “Feve esperar recibir la primera unidad 2700 en un mes

  1. Para cuándo las UTHD 2700? Se informó que saldrían a la luz el pasado mes de junio y es el día de hoy (02/07/2009) que nadie sabe nada del asunto. Esto es de traca!

  2. muy guapas,en mallorca seria bueno tener material de 120km/h(100km/h actualmente).

  3. de momento la unidad 2701/2702 creo que ya esta en servicio y ya avisaré si veo que traen mas unidades al Berrón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.