Archivo de la etiqueta: Pakistán

Al menos 45 muertos en un choque en Pakistán

Al menos 45 personas han muerto y y otros tantos resultaron heridas tras una colisión de trenes en el sur de Pakistán el lunes por la mañana, tras la colisión del tren Sir Syed Express con el Millat Express en la provincia de Sindh (sureste), entre estaciones de ferrocarril, según funcionarios ferroviarios. Los equipos de rescate se encontraron con múltiples dificultades para efectuar su trabajo con polvo y temperaturas de hasta 44 grados centígrados. El ministro de Ferrocarriles, Azam Khan Swati, ha ordenado una investigación sobre la causa del accidente, y un portavoz del ministerio dijo que la investigación preliminar se completaría en 24 horas.

El tren Millat Express había descarrilado hacia las 3.30 de la madrugada y el tren Sir Syed Express chocó con él minutos después, dijo Usman Abdullah, subcomisario de Ghotki. No estaba claro qué había provocado el descarrilamiento, y el conductor del segundo tren dijo que había frenado al ver el tren descarrilado, pero que no había tenido tiempo de evitar la colisión.

Los gritos de auxilio atravesaron la noche mientras los pasajeros salían de los coches volcados o aplastados y los habitantes de la zona se apresuraban a acudir al lugar de los hechos en el distrito de Ghotki, en la provincia meridional de Sindh. La maquinaria pesada llegó unas 15 horas después del accidente para abrir los vehículos y rescatar a las personas que se creía que estaban atrapadas, aunque las esperanzas de que hubiera supervivientes se desvanecían. El ejército desplegó tropas y helicópteros para ayudar.

Según los medios de comunicación locales, algunos de los pasajeros viajaban en el Millat Express para asistir a una fiesta de boda. No está claro si están entre los muertos o los heridos. Las imágenes de televisión mostraban a las ambulancias llevando a los pasajeros al hospital. Según las cadenas de televisión paquistaníes, la maquinaria pesada no había llegado al lugar de los hechos unas cuatro horas después del accidente.

El superintendente de la Policía de Ghotki, Umar Tufail, ha adelantado que la cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas, dado que los equipos de rescate no han podido acceder aún a varios compartimentos muy dañados por el impacto. Fuentes oficiales han señalado además que las operaciones de rescate se han visto dificultadas a causa de la oscuridad y han agregado que la llegada de maquinaria pesada a la zona para apoyar los trabajos se ha visto retrasada por el estado de las rutas.

Por su parte, el primer ministro paquistaní, Imran Jan, se ha mostrado «impactado y horrorizado» por el siniestro y ha destacado a través de su cuenta en la red social Twitter que ha pedido al ministro de Ferrocarriles que «vaya al lugar y garantice la ayuda médica a los heridos y el apoyo a las familias de los fallecidos». Jan ha adelantado que ha ordenado una investigación «exhaustiva» en torno a los fallos en la seguridad de la red ferroviaria del país.

Habibur Rehman Gilani, presidente de los Ferrocarriles de Pakistán, declaró a Geo News TV que el tramo de vía en el que se produjo la colisión era viejo y debía ser sustituido. No dio más detalles. Los accidentes ferroviarios son habituales en Pakistán, donde los sucesivos gobiernos han prestado poca atención a la mejora del sistema de señales, que está en mal estado, y de las vías, que están envejecidas.

El historial de seguridad es más bien dramático, con una serie de accidentes mortales en los últimos años, un trágico recordatorio de la infraestructura y los estándares de seguridad del país. En octubre de 2019, al menos 70 personas murieron y otras 30 resultaron heridas en un incendio que envolvió un tren que pasaba por la ciudad de Rahim Yar Khan, en el sur de la provincia de Punjab, después de que explotara una bombona de gas que los pasajeros estaban utilizando para preparar el desayuno. El pasado julio, al menos 20 miembros de una pequeña comunidad sij que regresaba de una peregrinación murieron en una colisión entre un autobús y un tren en el distrito de Sheikhupura, en Punjab. Y en 2009, un tren de carga colisionó con un tren de pasajeros en Karachi, la capital comercial del país, matando a 12 personas e hiriendo a otras 19.

Explota una bombona de gas en un tren pakistaní

Al menos 73 personas murieron y otras 40 resultaron heridas este jueves por la explosión de una bombona de gas que unos pasajeros usaban para preparar el desayuno en un tren en el sur de Pakistán. La explosión de la bombona se produjo en torno a las 6.30 hora local (1.30 GMT) cerca de la ciudad de Rahim Yar Khan y provocó un incendio en tres coches, explicó una fuente del Ministerio de Ferrocarriles que prefirió mantener el anonimato.

Muchos de los pasajeros saltaron del tren en marcha para escapar del fuego, indicó el ministro de Ferrocarriles, Sheikh Rasheed, a la televisión local Geo.“La mayor parte de las muertes se produjeron por la gente saltando del tren”, afirmó Rasheed. El tren, que viajaba entre Karachi y Rawalpindi, transportaba un gran número de peregrinos que se dirigían a un festival religioso en Lahore.

Las bombonas de gas están prohibidas en los trenes, pero su uso está muy extendido en los viajes largos por parte de los pasajeros para prepararse comidas. Las normas de seguridad suelen ignorarse en los trenes abarrotados. En esta ocasión el fuego arrasó los coches cuando el tren se acercaba a la localidad de Liaquatpur, en la provincia de Punjab. La tragedia se suma a otros siniestros en la desvencijada red ferroviaria paquistaní, que sufre de una mala gestión y un pobre mantenimiento. Las operaciones de rescate fueron llevadas a cabo por efectivos de la administración civil y militares, que han enviado tropas y médicos al lugar del accidente, informó la oficina de comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) en un comunicado.

También se acercaron al lugar del siniestro gente de los pueblos cercanos que corrían hasta el tren con cubos de agua y palas para ayudar a sofocar las llamas, “pero fue imposible”, dijo el subcomisario Ahmed. La televisión local paquistaní mostró imágenes del enorme incendio en el que se veía a los bomberos tratando de controlar las llamas.

Las autoridades señalaron que aún estaban intentando identificar a las víctimas y que la lista de muertos y heridos aún no estaba terminada. Se envió otro tren para llevar a los sobrevivientes a la ciudad de Rawalpindi. El tren siniestrado había salido de la ciudad portuaria de Karachi, capital de la provincia sureña de Sindh, en dirección a la ciudad de Rawalpindi, indicó el subcomisario Ahmed.

Los accidentes de tren no son infrecuentes en Pakistán, que cuenta con una antigua red ferroviaria que data de los tiempos del Imperio Británico, del que se independizaron en 1947. En julio, 20 personas murieron y 80 resultaron heridas en la colisión de un tren de pasajeros con un ferrocarril de mercancías también en el sur de Pakistán. En noviembre de 2015 un accidente ferroviario causó 130 muertos y un centenar de heridos en la provincia de Baluchistán, en el suroeste del país.

Afganistán pone en marcha su primera línea ferroviaria para unir el norte del país con Uzbekistán

Apuesta por el ferrocarril. Afganistán ha puesto en marcha su primera línea ferroviaria, que unirá la región de Mazar-I-Sharif, situada en el norte del país, con el vecino Uzbekistán, un servicio creado en el marco de un ambicioso plan de redes ferroviarias para potenciar el comercio regional a pesar de las actividades de la insurgencia. El Gobierno lleva meses intentando atraer a compañías extranjeras para participar en la exploración y extracción de los cerca de 3.000 millones de dólares en reservas de minerales todavía no descubiertas y uno de los problemas principales es la ausencia de una red de transporte ferroviario que permita trasladar las mercancías por el país.

La falta de una red ferroviaria ha provocado que Afganistán haya tenido que confiar a su vecino Pakistán el transporte de suministros esenciales, como alimentos y petróleo, lo que ha permitido que las relaciones bilaterales se estrechen. La nueva red ferroviaria también permitirá reforzar las rutas de suministros de las tropas internacionales con la llegada de materiales desde la zona norte del país, lo que permitiría reducir la dependencia de Pakistán, que ha decido suspender estas rutas tras el último ataque erróneo de la misión de la OTAN, que acabó con la vida de 24 militares paquistaníes.

El viceministro de Obras Públicas de Afganistán, Noor Gul Mandal, ha informado de que el primer tren sin carga realizó el miércoles un trayecto de 75 kilómetros desde Mazar-I-Sharif hasta Hairatan, en la frontera con Uzbekistán. Este trayecto ha permitido comprobar el buen estado de las vías y la señalización, con lo que la línea ha quedado ya preparada para que sea oficialmente inaugurada por el presidente, Hamid Karzai. «Es una cuestión de orgullo para nosotros y es un tema muy importante para Afganistán», ha destacado Mangal.

A diferencia de otros países del centro de Asia, en los que potencias coloniales como Reino Unido y Rusia construyeron extensas redes ferroviarias, los líderes afganos han mantenido durante años su rechazo a la llegada del ferrocarril . De hecho, la primera línea ferroviaria, la que conecta el norte del país con Uzbekistán, fue completada a finales del año pasado.

Mangal ha explicado que tiene previsto reunirse con las autoridades de Turkmenistán este jueves para aclarar la segunda fase del proyecto ferroviario, que contempla la conexión de Mazar-I-Sharif con Andjoi, en la frontera turcomana, lo que permitiría abrir en los próximos dos años una línea que llegue a conectar con el mar Caspio.

La primera línea ferroviaria afgana que recorrerá las zonas montañosas y desérticas del norte del país representa una apuesta por situar a Afganistán como principal punto de conexión regional para países que operan con China e India. Sin embargo, el empeoramiento de la seguridad antes de que se complete la retirada de las fuerzas internacionales en 2014 hace que el éxito del proyecto ferroviario aún se complete como una meta muy distante.