Archivo de la etiqueta: frecuencia

Mejores frecuencias en tranvía y metro Valencia

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) mejorará las frecuencias del metro y el tranvía de Valencia con una inversión de 235 millones de euros hasta 2023. Con este programa de mejoras «se disminuirán los tiempos de paso de circulación en todos los tramos de la red, dando respuesta a demandas históricas de las personas usuarias de Metrovalencia», asegura el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, que ha presentado el Plan de Mejora de Frecuencias de la red de Metrovalencia previsto para los próximos años. El objetivo de este conjunto de actuaciones «aumentará la capacidad de transporte y se da un paso fundamental para consolidar el servicio que ofrece Metrovalencia, como una alternativa real al uso de vehículo privado».

El nuevo plan se ha presentado este martes a través de Twitch a los 37 municipios y ciudades por las que circula la red de metro y tranvía en Valencia y a las personas usuarias que se han conectado en directo. Para hacer posible esta mejora sobre la actual oferta de transporte de la red de metro y tranvía, se destinarán más de 235 millones de euros a nuevas actuaciones técnicas e incorporación de nuevos tranvías. De la cantidad anunciada, más de 90 millones de euros se invertirán en las líneas de metro para desdoblar tramos de vía única; aumentar los puntos de escape y cruce en diferentes tramos en superficie; suprimir pasos a nivel; y modernizar enclavamientos y sistemas de protección de trenes.

La inversión en la red tranviaria asciende a más de 127 millones de euros y comprende la adquisición de nuevas unidades; la ampliación del bucle de la zona de El Cabanyal-Canyamelar; la prolongación de los andenes actuales; la instalación de nuevos escapes y enclavamientos; y la modernización de los sistemas de protección y control de tranvías. «Las primeras actuaciones, que ya están en proceso de planificación y redacción de proyecto, se iniciarán en 2022, para que en 2023 las personas usuarias de Metrovalencia puedan apreciar las primeras mejoras», ha explicado el conseller. El conjunto de actuaciones anunciadas permitirán reducir «considerablemente» las frecuencias de paso, en diferente medida, en la totalidad de la red en superficie, por lo que lógicamente también se reducirán de manera considerable los tiempos de espera en el tramo subterráneo de Metrovalencia.

En algunos tramos, como L’Eliana-Empalme, se alcanzará una importante reducción de los tiempos de paso, al fijar una nueva frecuencia de doce minutos. La frecuencia actual en esta zona era de treinta minutos de Paterna a L’Eliana y de quince minutos de Empalme a Paterna. Asimismo, en el tramo entre Torrent y Picassent se reducirán los tiempos de espera en dieciocho minutos, por lo que se permitirá dar un mejor servicio a las personas residentes y que trabajen en la zona.

En los últimos años, FGV ha mejorado los servicios y frecuencias de paso en los meses de julio y en los días laborables de las semanas de las fiestas navideñas. Además, se ha puesto en servicio el horario nocturno, interrumpido por la pandemia del Covid-19 desde marzo de 2020. Una de las principales actuaciones previstas en la red tranviaria para hacer posible este nuevo plan de frecuencias es la ampliación en el bucle de la zona del Marítimo de las Líneas 4 y 6 de Metrovalencia, para mejorar el servicio de este medio de transporte en la ciudad de Valencia. De esta forma, se modificaría el recorrido de los tranvías por la zona marítima para mejorar las frecuencias de la conexión de los barrios de Orriols, Malva-rosa y El Cabanyal/Canyamelar con el trazado de metro, a partir de la estación de Marítim-Serrería. Con esta mejora, la frecuencia de paso media prevista será de aproximadamente 7,5 minutos, frente a los diez o veinte minutos actuales, dependiendo del punto de origen y destino.

Metro Bilbao corrige a anteriores gestores e intensificará la frecuencia de trenes en 2014

DOCU_GRUPO

Unidades cada 3 minutos en Bilbao y cada 6 minutos hacia las ramas. La dirección de Metro Bilbao ha acordado aumentar las frecuencias de los trenes a partir del 1 de enero de 2014, corrigiendo la decisión que adoptaron los anteriores gestores el pasado mes de enero de recortarlas para ahorrar costes y adecuarlas al menor número de usuarios. La decisión ha sido adoptada en la reunión del consejo de administración, la primera desde que entró la nueva dirección de Metro Bilbao y la presidencia recayera en el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao (PNV). En esta reunión, se ha aprobado el presupuesto para este ejercicio, que será de 74,3 millones de euros, un 3,7% menos que en 2012.

De la misma forma que se han recuperado ya de manera habitual los servicios especiales, Metro se plantea intensificar desde el 1 de enero de 2014 la frecuencia en día laborable desde las 9.30 de la mañana hasta las 15.30 de la tarde. La frecuencia de paso de trenes que se implantará será de tres minutos en Bilbao y de un tren cada seis minutos hacia las ramas. También se va a intensificar el ritmo de paso de trenes en día laborable desde las 9.30 hasta las 15.30 horas. La nueva dirección ha acordado además que el servicio en la primera semana de julio sea similar al de los meses de invierno.

Estas nuevas frecuencias se corresponden con los resultados de los estudios de demanda encargados por la nueva dirección y se enmarcan en «la vocación de ofrecer un servicio de calidad a la clientela, objetivo principal que ha imperado en el suburbano desde sus orígenes», subraya Metro en una nota. Estas medidas se unirán a la recuperación de los servicios especiales en fines de semana y ante acontecimientos destacados, implantada desde el pasado mes de febrero.

El acuerdo adoptado por Metro Bilbao corrige la decisión que la anterior dirección, nombrada por el Gobierno del PSE, de recortar el número de convoyes, plan que comenzó a aplicarse el pasado 10 de enero. Esta reducción provocó el malestar de partidos políticos y sindicatos, que consideraron que la medida iba a provocar un empeoramiento del servicio y aglomeraciones en los andenes. La anterior dirección de Metro Bilbao justificó la medida en la necesidad de adaptar las frecuencias a las necesidades del servicio y al número de usuarios, después de que en 2012, hubiera unos dos millones de pasajeros menos.

En la reunión presidida por José Luis Bilbao junto con el director gerente del suburbano, Eneko Arruebarrena, se ha dado luz verde al presupuesto para este año, cifrado en 74,3 millones de euros. Según la dirección de Metro Bilbao, la reducción del 3,7% respecto a 2012 refleja un «importante esfuerzo de contención del gasto», con especial incidencia en materia de contratos de consultoría, comunicación externa, relaciones públicas y publicidad, señala la nota.

Estas partidas se reducen entre un 50 y un 60%, mientras que las relativas a mantenimiento y conservación de estaciones, material móvil, vías y catenarias crece 8,3 millones de euros, sumando más de 19 millones de euros. Respecto a las tarifas de los billetes, la dirección ha propuesto un incremento medio no superior al IPC del pasado año. En el comunicado, se destaca que la subida planteada es «claramente inferior» a la que hubo en 2012, que fue del 5,6%, a lo que se unió el incremento del IVA (1,85%) desde el pasado 1 de septiembre.

Las nuevas tarifas deberán ser ratificadas por la Junta General del Consorcio de Transportes de Bizkaia -prevista el próximo día 26- como por el Gobierno vasco en el ámbito de la Comisión de Precios de Euskadi.