Archivo de la etiqueta: contratación

Adif contratará a 6.200 personas hasta 2025

Adif y Adif Alta Velocidad han puesto en marcha su Plan Plurianual de Empleo, con el que pretenden abordar el cambio generacional con la contratación de miles de profesionales. De momento, se plantea ofertar hasta 6.170 plazas de empleo público en el periodo 2021-2025 para atender las demandas del servicio ferroviario. Actualmente la plantilla se sitúa en torno a las 11.500 personas, con una media de edad de 54 años. En estos últimos años se ha producido un alto número de jubilaciones y este ritmo se mantendrá en los próximos ejercicios, ya que casi el 80% de la plantilla tiene 50 años o más.

Con el objetivo de garantizar la viabilidad de ambos administradores, Adif y Adif AV prevén contar con una tasa de reposición del 110% para el período 2021-2025, lo que representa la contratación de 3.761 personas. Adicionalmente, ambas entidades han solicitado otras 2.436 plazas adicionales. “Todas estas plazas son de naturaleza indefinida y contribuirán a resolver el déficit estructural de la plantilla, el relevo generacional al que se debe hacer frente en los próximos años y la parte correspondiente a las nuevas iniciativas estratégicas que pondrán en marcha ambas entidades en el corto y medio plazo”, señalan las empresas en un comunicado.

Las nuevas plazas serán de perfil operativo y fundamentalmente se destinarán a las áreas con mayor demanda de personal y a aquellas donde es más perentorio afrontar el referido relevo generacional, como son las de Mantenimiento, Circulación y Estaciones. No obstante, también se atenderán adecuadamente otros ámbitos de actividad y se reforzarán especialmente las áreas transversales y de mayor valor añadido respecto de los proyectos que afrontan ambas empresas en el horizonte del plan.

Adif dice que las incorporaciones supondrán beneficios en los costes de producción, ya que la alternativa al Plan Plurianual de Empleo implicaría aumentar las externalizaciones, que resultarían más costosas (además, algunas tareas como las de gestión de la circulación no pueden ser externalizadas por ley). El aumento de la plantilla en áreas clave supondrá también un ahorro en costes de mantenimiento y en el pago de horas extras. Además, permitirá mejorar los indicadores de productividad y el ratio trabajador/km línea, que pasaría de 0,74 en 2020 a 0,86 en 2025.

Adif y la Representación del Personal acordaron el pasado mes de febrero impulsar el desarrollo del Plan Plurianual de Empleo puesto en marcha en 2019 en el marco del II Convenio Colectivo de la empresa, toda vez que la situación de pandemia y las circunstancias generadas por la misma condicionaran su ejecución en 2020. Desde hace meses, Adif venía negociando con Hacienda ante la urgencia de dar entrada a nuevo personal muy por encima de lo que marca la tasa de reposición. De otro modo, le era imposible desarrollar su estrategia.

Renfe en el Foro de Contratación Responsable

Con el inicio del año Renfe se ha adherido al Foro de Contratación Responsable, dando un paso más en la estrategia de negocio responsable de extender a su cadena de proveedores los mismos criterios sociales y medioambientales que se exige en su propia actividad. El Foro de Contratación Responsable tiene como objetivo impulsar la inclusión en las contrataciones de cláusulas de contenido social que favorezcan el empleo de las personas con discapacidad.

Gracias a la integración en este Foro, Renfe avanza en su modelo de negocio responsable y cuenta con un nuevo canal para intercambiar experiencias y buenas prácticas empresariales con otras entidades públicas y privadas. El Foro facilitará a la compañía asesoramiento y asistencia técnica en materia de contratación responsable y en la inclusión de cláusulas de contenido social. Renfe tendrá acceso a una herramienta sobre la aplicación de cláusulas sociales y acceso a formación y capacitación para la eficiencia, transparencia y utilización estratégica de la contratación pública.

En la práctica, esta adhesión va a permitir a Renfe avanzar en el fomento de la generación de empleo para personas con discapacidad a través de su cadena de proveedores. Al mismo tiempo, incentiva el cumplimiento de la legislación sobre igualdad de oportunidades y da un paso más en la incorporación de la responsabilidad social en los procesos de contratación de la cadena de proveedores.

Mediante la inclusión de cláusulas de carácter social y ambiental en sus licitaciones, Renfe va a avanzar en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estrategia de negocio, contribuyendo con el ODS 5, de Igualdad de género, y el ODS 10, reducción de las desigualdades.

Renfe ha iniciado en 2018 una nueva estrategia de contratación que da prioridad como contratistas y proveedores a las empresas que potencien la igualdad, la inclusión social, la calidad de las relaciones laborales o la contribución a la protección medioambiental. El nuevo equipo al frente de la compañía quiere un espaldarazo definitivo a este tipo de criterios incluyéndolos en su nuevo Plan Estratégico para que, de forma efectiva, el compromiso social y ambiental de Renfe se haga extensivo a aquellas empresas que le prestan servicios.

Con la integración de Renfe en el Foro de Contratación Responsable, Renfe contará con el asesoramiento y las herramientas profesionales necesarias para seguir avanzando en esta línea clave de su estrategia.

Metro Madrid recuperará frecuencias inferiores a 5 minutos con la contratación de 360 maquinistas

cabina-metro-madrid-imagen-metro

Metro y el Sindicato de Conductores de la compañía han firmado un acuerdo que define el proceso que se seguirá para seleccionar a los 360 nuevos maquinistas o conductores que comenzarán a prestar servicio en el suburbano madrileño a partir del mes de junio de 2016. La contratación de nuevos conductores permitirá a Metro mejorar la frecuencia de trenes en un 14% y recuper los niveles de servicio previos a la crisis tanto en periodo veraniego como en el resto del año. Así, durante las horas valle, se recuperarán las frecuencias medias de 4,8 minutos.

El acuerdo firmado entre empresa y sindicato establece que los candidatos a ocupar las 360 plazas de maquinistas serán solicitados por Metro a la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Este organismo preseleccionará a los candidatos entre los que ya estén inscritos en el Servicio Público de Empleo en los códigos ocupacionales de ‘conductor de tren metropolitano’, ‘maquinista de tren ‘ o ‘conductor de tranvía’.

Podrán optar a ser seleccionados los que estuvieran inscritos antes del 2 de noviembre, fecha del envío de la solicitud por parte de Metro a Empleo. Se seleccionarán entre los inscritos como desempleado o en mejora de empleo en cualquiera de las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Los candidatos deberán ser mayores de 18 años y contar con una de las siguientes titulaciones académicas: Bachiller (sólo el comprendido en el ámbito de la LOE y de la LOGSE), Bachiller Experimental, COU, Preuniversitario o titulación de Formación Profesional de Primer Grado o Segundo Grado (FP I o FP II), Módulo de Grado Medio o de Grado Superior o FP Experimental II o FP Experimental III de la especialidad de electricidad-electrónica.

Una vez preseleccionados los candidatos por parte de la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid, Metro realizará una prueba objetiva de aptitud consistente en un test psicotécnico. Se establecerá una nota de corte para decidir quién supera el test y quién no.

Con todos aquellos que lo hayan superado se elaborará un ranking de puntuación, que determinará el orden de llamamiento de los candidatos para acceder a la siguiente fase del proceso, la del reconocimiento médico. Aquellos candidatos que hayan superado el test pero que no sean llamados para realizar el reconocimiento médico por no haber obtenido un número suficiente en el ranking pasarán a formar parte de una ‘bolsa de aspirantes preseleccionados’, que tendrá un periodo de validez de un año, y a la que se podrá acudir en próximas convocatorias.

El reconocimiento médico, que realizará el Servicio de Prevención y Medicina Laboral de Metro, tendrá como objetivo acreditar el cumplimiento de los requisitos psicofísicos precisos para el puesto de trabajo. Quienes lo superen, también tendrán que superar a continuación el curso de formación de Maquinista de Tracción Eléctrica, impartido por Metro, que tendrá una duración estimada de 3 meses.

Tras varios años en los que el número de viajeros ha caído notablemente, en torno al 20% entre 2008 y 2013, la tendencia ya está cambiando. En 2014 Metro registró un aumento de los viajeros del 0,5%, mientras que, en lo que respecta a 2015, en septiembre se ha cumplido el séptimo mes consecutivo de incremento de la demanda, con un 1,9%, mientras que en agosto el aumento alcanzó el 3,59%. En octubre, con los datos aún por consolidar, la tendencia continúa al alza. De este modo, la frecuencia de trenes se verá ampliamente reforzada para dar respuesta a este aumento de la demanda y mejorar las frecuencias en todas las franjas horarias y meses del año.