Archivo de la etiqueta: cambio climático

Renfe lanza de nuevo la campaña ‘ECOPuntos’

Renfe vuelva a activar la campaña ‘ECOPuntos’ el próximo día 2 de diciembre, coincidiendo con la fecha de inicio en Madrid de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambios Climático (COP25). La tercera jornada de esta campaña volverá a premiar a los viajeros que cuentan con la tarjeta de fidelización ‘+Renfe’, en cualquiera de sus modalidades (+Renfe, Plata, Oro, Premium)’: al comprar ese día billetes de Ave o Larga Distancia anotarán el doble de puntos, válidos para canjear en futuros viajes, al comprar billetes con derecho a obtención de Puntos Renfe (excepto Abonos). Los puntos generados se anotarán una vez realizado el viaje.

La campaña ‘ECOPuntos’ ya se ha celebrado en otras dos jornadas: el pasado día 28 de octubre, ‘Día del Tren’; y el ‘Día Mundial sin Coches’ (ambos días registraron de media un aumento en la venta de billetes fidelizados del 44% con respecto a una jornada habitual). Esta campaña seguirá teniendo continuidad en otras fechas señaladas para concienciar y fomentar el tren como transporte menos contaminante.

Bajo el lema “Renfe es una de las empresas de transporte más sostenibles del planeta”, la compañía está visualizando con vinilos informativos en sus trenes y en los billetes de tren su compromiso con la sostenibilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor el ferrocarril como modo de transporte de viajeros y de mercancías que genera menor impacto ambiental en su conjunto, frente al automóvil y el avión.

Renfe mantiene un firme compromiso en la lucha contra el cambio climático recogido en el Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, elaborado conjuntamente con Adif. Dicho Plan Director recoge las líneas generales de actuación para contribuir, desde el sector ferroviario, a la reducción del consumo energético y de emisiones de gases de efecto invernadero, fijando como objetivo evitar que el incremento de la temperatura media global del planeta supere los 2º centígrados respecto a los niveles preindustriales.

Desde hace unos meses, Renfe proporciona información a los viajeros de servicios Ave y Avant de su huella de carbono, aportando la comparación con otros modos de transporte competidores. durante el proceso de compra de billetes. Estos datos, que se están incorporando paulatinamente al resto de servicios de viajeros, permiten conocer el impacto en términos de emisiones de CO2 de un viaje determinado en tren, y su comparativa con las de otros modos de transporte competidores.

Las reducidas emisiones de gases de efecto invernadero por unidad transportadas son una de las principales ventajas competitivas de la compañía. Adicionalmente, Renfe practica una política activa de disminución del reducido impacto ambiental que genera su actividad, especialmente en el uso de energía, incidiendo de manera especial en el proceso de compra de energía, ya que el 100% del suministro eléctrico de sus trenes procede exclusivamente de fuentes renovables.

Renfe contribuye al desarrollo sostenible de España a través de su actividad, su acción social y sus alianzas estratégicas, integrando en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La operadora centra su acción con más intensidad en 6 de los 17 objetivos, asumiendo como prioritarios la generación de empleo, la igualdad, la innovación, la reducción de las desigualdades, las ciudades sostenibles y el cambio climático. Además, la compañía apoya proyectos con los que promover la salud, la educación, el consumo responsable, la energía limpia, la paz y las alianzas con otras entidades, entre otros.

Renfe se suma a la Hora del Planeta

Renfe se suma a la campaña frente al cambio climático la Hora del Planeta, impulsada por la organización WWF en más de 180 países, este sábado 30 de marzo entre las 20.30 y 21.30 horas. La empresa respalda el reto día sin emisiones recordando la contribución de sus servicios y del ferrocarril en general a una movilidad más limpia como el modo de transporte más sostenible. La circulación diaria de todos los trenes de la empresa evita la emisión de unas 205 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la hora y cerca de 5.000 toneladas al día por hipótesis de sustitución modal.

Respecto al ahorro por cambio climático, cabe destacar que a partir de este año la aportación de la empresa ferroviaria puede ser muy superior a la actual (unos 850 millones de euros) ya que toda la energía eléctrica que mueve los trenes de Renfe será renovable, con certificados de Garantía de Origen, según el Plan de Lucha contra el Cambio Climático Adif y Adif Alta Velocidad 2018-20130. Por tanto, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la energía eléctrica consumida por Renfe será igual a cero, nula.

La empresa ha aprobado el pasado mes de febrero su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, el documento que recoge las líneas generales de actuación para contribuir desde el sector ferroviario español, en colaboración con Adif, a evitar que el incremento de la temperatura media global supere los dos grados respecto a los niveles preindustriales.

El transporte es el sector del que procede el 26% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España. El ferrocarril es con diferencia el modo menos emisor respecto a la carretera y la aviación, de ahí que el cambio modal hacia los trenes sea uno de los objetivos generales del Plan, sobre la base del Libro Blanco del Transporte de la Unión Europea. Los objetivos de transferencia modal, tanto de mercancías como de viajeros, señalan una paulatina reducción de emisiones en la próxima década hasta alcanzar una reducción del 2% en 2030 para el sector del trasporte en España.

Dado que Adif y Renfe contribuyen a un 1% de las emisiones del sector, esta transferencia conseguiría reducir casi el doble de lo que se emite. La eficiencia energética y la descarbonización progresiva del sistema y la operación ferroviaria son los otros dos principales objetivos del Plan. Las medidas recogidas en esta materia están dirigidas a poder conseguir una reducción acumulada del consumo energético de unos 5.300 GW/h hasta 2030.

La reducción de emisiones de GEI acumuladas por estos tres factores que definen el Plan Director (cambio modal, eficiencia y descarbonización) podrían superar los 9,9 millones de toneladas de CO2 en 2030, es decir, una reducción de emisiones superior al 30% de las que genera el ferrocarril en España. Por su parte, en términos de ahorro económico, la estimación supera los 250 millones de euros.

Un tren contra el cambio climático

Una delegación de alto rango de la UE y representantes de organizaciones medioambientales partirán el próximo 5 de diciembre de Bruselas con dirección a Copenhague en el tren ‘Climate Express’ que hará paradas en Colonia, Hamburgo y Copenhague, y en el que se realizarán mesas redondas, habrá música en vivo, reuniones informales, así como la ceremonia de entrega de mensajes sobre el clima. En concreto, los mensajes escritos por ciudadanos de toda Europa en respuesta a la pregunta ‘¿Qué deberían hacer los gobiernos para combatir el cambio climático?’ serán entregados a la delegación de la UE que representará a la Comisión Europea en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El presentador belga Nic Balthazar, reconocido por su compromiso en la lucha contra el cambio climático, en particular como resultado de su trabajo en la campaña ‘The Big Ask’ será el encargado de exponer los mensajes. A su juicio, «los esfuerzos que los políticos quieren hacer ahora no son suficientes».

La declaración de Balthazar y las de otros siete embajadores de la campaña, como los actores daneses Mads Mikkelsen y Connie Nielsen, la actriz alemana Christiane Paul y la ex tenista búlgara Magdalena Maleeva, se mostrarán en un lugar visible del tren.

Entre las ideas presentadas se incluyen plantar más árboles, fomentar el reciclado, reducir la dependencia del petróleo y del gas y financiar a proveedores de energías renovables. Asimismo, se hicieron numerosos llamamientos a los fabricantes de automóviles para que produzcan vehículos que consuman menos gasolina y generen menos emisiones.