El agua arrastra un puente en Malgrat de Mar


El servicio ferroviario entre Blanes (Girona) y Malgrat de Mar (Barcelona) estará suspendido al menos durante seis meses. El temporal que ha provocado el paso de la borrasca ‘Gloria’ ha provocado el hundimiento de un puente de la línea y la circulación por esta vía tardará entre seis y nueve meses en restablecerse. El conseller de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, ha detallado que se han puesto en contacto con Adif después de que el río Tordera arrastrara el puente para hacer la primera evaluación sobre el tiempo que pueden tardar las reparaciones y advierte que este plazo es una “primera aproximación”.

Mientras tanto, añade Calvet, deberán buscar un “sistema alternativo” para cubrir parte del trayecto con autobuses. “Debemos continuar prestando el servicio de transporte público lo más eficiente posible”, puntualizó. Además, Territori cifra en 5 millones de euros rehacer el puente de la carretera entre Malgrat y Blanes afectado por la borrasca Gloria.

Según ha informado el Ayuntamiento de Malgrat de Mar, los puentes d’en Pixota, por los que pasan los trenes que circulan por la costa, y los vehículos que utilizan la carretera que conecta con Blanes, se han hundido por la crecida del Tordera.

Debido al hundimiento del puente ferroviario en Malgrat de Mar se encuentra interrumpido el servicio de la línea de Rodalies R1 entre las localidades de Arenys de Mar (Barcelona) y Maçanet (Girona), informa Renfe. El puente se tendrá que rehacer. De manera que, de ahora en adelante, los trenes llegarán a Malgrat y, una vez allí, se dispondrá de un servicio alternativo por carretera mientras duren las obras de reconstrucción. Las obras podrían tardar entre seis y nueve meses.

Los incidentes en la red ferroviaria catalana durante la jornada del miércoles fueron incesantes. En esta misma línea se circulaba por vía única entre El Masnou y Mataró, en la provincia de Barcelona, lo que ocasionaba retrasos importantes en los convoyes que circulaban por la misma, mientras se suspendían los servicios de la RG1 y la R11. La línea R2 norte sufrió retrasos importantes por desprendimientos en el término de Cardedeu y la caída de árboles en zonas próximas a las vías. La afectación principal correspondía al tramo Granollers-Sant Celoni.

La acumulación de agua y árboles sobre las vías también provocó la inrerrupción del servicio de la línea R3, entre La Garriga (Barcelona) y Puigcerdà (Girona). En Tarragona se interrumpió el servicio ferroviario entre Reus y Móra por la caída de árboles sobre la vía, lo que ha obligaba a establecer un servicio alternativo por carretera para los trenes de la línea en este tramo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.