Renfe cancela 271 trenes, 39 de ellos de AVE y Larga Distancia, para este viernes a consecuencia de la jornada de huelga convocada en la compañía por el sindicato CGT coincidiendo con la operación salida del fin de semana de Navidad. Así se establece en el decreto de servicios mínimos dictados por el Ministerio de Fomento. Estos garantizan el 90% de los trenes AVE y Larga Distancia habituales, y el 63% de los de Media Distancia (regionales). La compañía ofrece a los viajeros afectados recolocarlos, en caso de que sea posible, en trenes que circulan en otro horario o bien cambiar el billete para viajar otra fecha, en ambos casos sin coste.
Para los servicios de Cercanías que la operadora presta en una docena de ciudades, los servicios mínimos son el 50% de los habituales, si bien ascienden al 75% en las horas punta en el caso de Madrid, y del 46% y el 65%, respectivamente, en el resto de ciudades. Fomento atribuye estos porcentajes de servicios esenciales al hecho de que este viernes se considera un día de “excepcional movimiento de viajeros” por coincidir “la movilidad propia de un día laborable con el inicio del fin de semana y de las vacaciones del periodo navideño”.
La huelga impulsada por CGT, sindicato minoritario en el comité de empresa de Renfe, sucede a la jornada de paros parciales que llevó a cabo en la compañía ferroviaria el pasado 5 de diciembre, en ese caso en plena víspera del puente de la Constitución. Esta convocatoria, que según Renfe fue secundada por 152 trabajadores, obligó a cancelar 155 trenes a nivel nacional. Con estas movilizaciones, el sindicato denuncia las “privatizaciones y externalizaciones” que considera se están realizando en el ferrocarril y la “falta de personal” de Renfe y Adif por la jubilación de sus “envejecidas plantillas”.
A los usuarios de cualquier tipo de tren que se vean afectados por las cancelaciones, Renfe indica que les ofrecerá, siempre que sea posible, la opción de viajar en otro tren en un horario aproximado al del billete que se había adquirido. Sin embargo, si lo desean podrán anular o cambiar para otra fecha el viaje sin coste adicional. Para hacerlo podrán contactar con Renfe a través de cualquiera de sus canales de venta o consultar en la web de la compañía.
Esta segunda opción es tan sencilla como introducir en el buscador de trenes, como si fuese a adquirir un billete nuevo, la ruta y la hora programada y verificar que el tren está completo o se siguen vendiendo billetes. En caso de no estar disponible le aparecerá un icono rojo de una exclamación en la que le indicará que el vehículo se ha visto afectado por la huelga así como cuáles son las opciones que tiene para reprogramar su viaje como cliente de Renfe.