Un lustro de vida. El Metro de Málaga celebra el quinto aniversario desde su puesta en servicio y supera los 28 millones de viajeros. El suburbano malagueño llega a los cinco años con un crecimiento «paulatino y constante», acentuado especialmente en los días laborables, y con un nivel de satisfacción notable entre los usuarios, que le otorgan una puntuación de 8,78 sobre 10, según la última encuesta realizada en 2018.
Desde que comenzara su explotación comercial el 30 de julio de 2014, el metro de Málaga ha transportado a 28.271.312 viajeros. Esta transporte público mantiene ritmos de crecimientos significativos, con un aumento en 2018 de cerca del 10% respecto al año anterior (9,75), con lo que se confirma la tendencia de años anteriores -en 2017, por ejemplo, fue del 9,9%-. Solo en lo que va de año, se han subido 3,94 millones de viajeros, muy superior a los 3,5 millones registrados en el mismo periodo de 2018.
La media de viajeros en días laborales se situó, durante el primer semestre de 2019, en 23.318 viajeros cada día, mientras que los sábados tienen una media de 13.474 viajeros al día y los domingos se sitúa en 8.199 usuarios al día. Atendiendo la demanda por jornadas de semana, los viernes son normalmente los días de mayor número de viajeros, mientras que los domingos son los de menor demanda.
El perfil de usuario del metro de Málaga, adscrito a la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, es el que se desplaza por motivos de trabajo o estudios en días de lunes a viernes, lo que hace que el mes de agosto sea el de menor demanda, mientras que el mes de octubre sea el de mayor uso, según se desprende de los datos acumulados desde su puesta en servicio. La última encuesta de satisfacción confirma el grado de fidelización de los usuarios con este sistema de transporte, ya que el 85% de los pasajeros afirma utilizarlo de forma regular.
Las líneas 1 y 2 del metro de Málaga llegan hasta el momento hasta El Perchel-María Zambrano, con 12 kilómetros de trazado y 17 paradas y estaciones. Actualmente, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ejecuta las obras de los tramos Renfe-Guadalmedina y Guadalmedina-Atarazanas, que atraviesan el centro de la capital, y que incluye otras dos estaciones adicionales.