La Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren consideran positivos los anuncios del Gobierno sobre avances en AVE (como el de Granada) y en el Corredor Mediterráneo, pero consideran injusto, vergonzoso y dañino el cruel aislamiento ferroviario que llevan más de 34 años sufriendo las comarcas del sureste peninsular, tras el cierre de la línea férrea Guadix Baza Almanzora Lorca.
Ambos colectivos ferroviarios denuncian que esta zona de once comarcas, tres provincias y dos comunidades autónomas se está desangrando lenta e inexorablemente, mientras los poderes públicos dan largas o directamente miran hacia otro lado. La ausencia de una infraestructura clave para el territorio del sureste peninsular, como es el ferrocarril, está llevando a esta área de la «España Vaciada» a una grave despoblación, nunca antes sufrida con tal virulencia, así como a tasas insoportables de paro y de pérdida de actividad económica. Dado que los informes técnicos han ratificado la viabilidad, la necesidad e incluso la rentabilidad de la vuelta del tren, se señala que es discriminatorio que el Gobierno de España no haya licitado ni adjudicado aún el Estudio Informativo de reapertura de la línea férrea, pese a tener una partida presupuestaria exclusiva para tal fin desde 2018.
Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y Comarca de Guadix por el Tren piden que la prioridad reivindicativa en infraestructuras de la zona sea recuperar esta conexión ferroviaria, y que el Gobierno cumpla sus compromisos iniciando de inmediato el preceptivo estudio informativo de reapertura y el aumento hasta 1,6 millones de su partida en los Presupuestos Generales del Estado.
Desde este colectivo ferroviario se ha insistido ante el presidente del Gobierno, el ministro de Fomento y los responsables de la cartera, que esta situación es una vergüenza, máxime cuando los distintos informes técnicos y socioeconómicos avalan la viabilidad de la reapertura de la línea, su carácter imprescindible para vertebrar esta zona sur-este-central, e incluso su rentabilidad a medio plazo. Además, ha reprochado al ministro José Luis Ábalos Meco que no haya cumplido el compromiso que les hizo en el mes de septiembre, en la Subdelegación del Gobierno de Granada, de iniciar de inmediato la licitación y adjudicación del preceptivo Estudio Informativo de reapertura, así como el aumento hasta 1,6 millones de la partida existente en los PGE 2018 para dicho fin.