Archivo diario: mayo 3, 2019

Algeciras recupera el tráfico ferroviario

El Puerto de Algeciras recuperará el tráfico ferroviario de mercancías el lunes 13 de mayo tras a la finalización de las obras de rehabilitación ejecutadas por Adif en los últimos siete meses, entre Campillos y la estación de Bobadilla, después de que colapsara el terraplén del Arroyo de las Tinajas durante el desbordamiento del mismo el pasado octubre. La finalización de estos trabajos permite a Renfe Mercancías retomar el Servicio Multinaviera que enlaza la terminal ferroportuaria del Puerto de Algeciras en Isla Verde Exterior con la de Madrid Abroñigal, desde donde la compañía conecta la carga con todas las relaciones de su red multicliente. El servicio del operador ferroviario será diario de lunes a viernes en ambos sentidos.

La reanudación del servicio ferroviario es una de las noticias más esperadas en el Puerto de Algeciras para competir, consolidar e incrementar los tráficos de importación-exportación que se benefician de la mayor conectividad con todos los mercados mundiales que ofertan a las navieras que operan en los muelles del puerto del Estrecho. «La conexión ferroviaria permitirá dar salida a parte de estos tráficos de forma más sostenible hacia los destinos integrados en el tramo Algeciras-Madrid, doblemente prioritario en las Redes Transeuropeas de Transportes (TEN-T) por ser el kilómetro 0 de los corredores Mediterráneo y Atlántico”, indica la Autoridad Portuaria.

“También permite seguir avanzando en el proyecto de la futura Autopista Ferroviaria que conectará el puerto del Estrecho con Zaragoza, iniciativa en la que la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) trabaja junto a Adif y Aragón Plataforma Logística (APL)”, agregan las mismas fuentes. El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, recuerda que para que estos proyectos puedan ver la luz, es necesario que el Ministerio de Fomento siga invirtiendo de forma urgente en la mejora y modernización tanto del tramo Algeciras-Bobadilla -aún de vía única y sin electrificar-, como su extensión hasta Córdoba, Madrid y Zaragoza.

El Puerto de Algeciras ha cerrado el primer trimestre del año con un tráfico total de casi 27 millones de toneladas, lo que supone un 1´5% más que el año anterior. Los tráficos del primer cuarto de 2019 vienen respaldados fundamentalmente por el aumento de la mercancía general, que suma 18 millones de toneladas, creciendo un 6% y que compensa la caída de los graneles líquidos, que hasta marzo acumula 7´3 millones de toneladas de productos petrolíferos cargados y descargados en las terminales de la Bahía. Por su parte, los graneles sólidos, superan el medio millón de toneladas, al crecer un 50% y también crece el bunkering, con casi 600.000 toneladas de combustibles marinos suministrados en atraque y fondeo.