Archivo diario: mayo 19, 2019

Más de once mil aspirantes a maquinistas en Madrid

Metro de Madrid realiza este domingo las pruebas de admisión para contratar a cien nuevos maquinistas para este año, un examen al que acudirán casi 11.000 aspirantes para optar a los nuevos puestos habilitados por el suburbano. Un total de 7.000 personas acudirán al campus de Somosaguas para realizar las pruebas del proceso selectivo y otros 3.700 irán a la facultad de Derecho de la Complutense. En números globales, la afluencia prevista es de unos 10.700 aspirantes.

La convocatoria de Metro establece que los cien nuevos maquinistas tendrán contratos de «carácter indefinido y jornada completa». «La contratación se producirá durante el período de vigencia del convenio colectivo (que expira este año)», específica Metro. Se había barajado que la incorporación de estos nuevos efectivos fuera para verano.

El suburbano madrileño ya convocó en marzo de forma oficial el proceso de selección para estas nuevas incorporaciones, según una resolución que publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Se sumarán así a los 360 maquinistas que ya se han incorporado al suburbano a lo largo de la presente legislatura. Además, Metro de Madrid analizará las necesidades de nuevas plazas de cara a 2020 en adelante.

Los sindicatos con representación en Metro de Madrid consideran insuficiente esta cifra. Por ejemplo, el Sindicato de Maquinistas alude a que se requiere un mínimo de 350 para cubrir las necesidades del servicio. También expone que para necesidades futuras y observando las disposiciones presupuestarias en cada momento, se constituirá una bolsa de candidatos de reserva con aquellas personas que, habiendo superado la segunda fase del proceso (prueba objetiva de aptitud), no hayan obtenido una plaza de las cien convocadas.

Los maquinistas de la empresa pública están en pie de guerra, convocando paros desde el pasado mes de diciembre para denunciar que la Comunidad de Madrid (accionista 100% del Metro) incumple el convenio, para exigir mejoras en las medidas de seguridad de sus condiciones laborales, y para reclamar un aumento de la plantilla. «Somos sin duda el colectivo más maltratado dentro de Metro de Madrid», señala un portavoz del Sindicato de Maquinistas SCMM. El maquinista tiene una jornada laboral de siete horas y media, cuando el resto de empleos dentro de Metro tienen ocho. «No trabajamos menos. Esa diferencia horaria en la jornada diaria se compensa trabajando 14 días más«. Sus turnos son de cuatro días operativos, dos de descanso; cinco días operativos, uno de descanso.

«Es además el que más responsabilidad tiene porque su trabajo consiste en transportar personas, y en cambio el más perseguido por la empresa porque reclamamos nuestros derechos». Como prueba para defender su tesis, el sindicato (que aglutina casi al 90% de los 1.762 maquinistas) da un dato demoledor. De las 914 sanciones que Metro ha puesto a sus trabajadores por diversos motivos entre 2012 y 2018 (ambos años inclusive), 659 se las han llevado maquinistas, el 72% del total, según un estudio del sindicato.